Convocada huelga de dos horas en solidaridad con el pueblo palestino el 15 de octubre

Los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT) han convocado una huelga de dos horas en los centros de trabajo para el miércoles 15 de octubre de 2025, en solidaridad con el pueblo palestino y para exigir el fin definitivo del genocidio que comete Israel en la franja de Gaza. Ambas organizaciones sindicales han convocado esta jornada de huelga y lucha, con asambleas y concentraciones en los centros de trabajo «para que la clase obrera pueda expresar su rechazo contra el genocidio que está perpetrando el criminal Estado sionista de Israel y en solidaridad con el pueblo palestino». Los paros están convocados en los siguientes tramos horarios:

  • 02:00 a 04:00 horas (turno de madrugada).
  • 10:00 a 12:00 horas (turno de mañana).
  • 17:00′ a 19:00 horas (turno de tarde).

En un comunicado, Izquierda Unida se ha sumado a este llamamiento, con las siguientes palabras: «El 15 de octubre la clase obrera alzará su voz en los centros de trabajo en una jornada que será un clamor por el fin del genocidio en Gaza y de la ocupación en toda Palestina, por el alto al fuego inmediato y permanente y la entrada ilimitada de toda la ayuda humanitaria y suministros básicos necesarios. Alzará la voz por la ruptura de todo tipo de relaciones y la prohibición efectiva de comercio de armas con Israel, la liberación de todos los presos palestinos y el reconocimiento del Estado Palestino asegurando que sea real y viable.
No olvidamos y reivindicamos con fuerza la liberación y repatriación inmediata de todos y todas las rehenes de las dos flotillas humanitarias que el ente sionista todavía retiene secuestrados de forma absolutamente ilegal y arbitraria, incluso soportando vejaciones, malos tratos y torturas. Así como recordamos que entre ellos hay varios y varias compatriotas de nuestro país.
La movilización del 15 de octubre es, y será, un ejemplo de unidad sindical y de clase por Palestina, dando continuidad a la masiva movilización popular para que la solidaridad de las calles atraviese las paredes de los centros de trabajo y que la clase obrera manifieste, de forma coordinada y contundente, su solidaridad con el pueblo palestino y su condena al régimen genocida israelí.
Desde Izquierda Unida hacemos un llamamiento a toda la militancia, simpatizantes, amigos y amigas a organizar y a participar activamente en los paros, concentraciones y asambleas en los centros de trabajo y también en las manifestaciones que están convocadas. Trabajaremos por el éxito de la jornada de lucha como un paso más para sostener la movilización en el tiempo, manteniendo la tensión para que pueda ir a más cuando sea necesario.
Aunque haya habido un acuerdo de alto al fuego, sabemos que el sionismo no se detendrá en sus planes genocidas por su carácter fascista, expansionista y supremacista. Ya ha habido otras treguas que Israel siempre ha boicoteado para continuar con su política de colonización y limpieza étnica en Gaza y Cisjordania, atacando y asediando a la población palestina, amparados por la impunidad que les da EEUU y la colaboración de la UE.
Ante las diferentes convocatorias, llamamos a organizar y participar en los paros de dos horas en cada jornada o turno de trabajo y, allá donde se den las condiciones, hacer paros mayores con el objetivo de que se movilice de forma colectiva y unitaria al máximo número de trabajadores y trabajadoras en los centros de trabajo.
¡Viva la lucha de la clase obrera!
¡Viva la lucha del pueblo palestino!».

Cartel del llamamiento a la huelga en favor del pueblo palestino.

 

Carteles sindicales con información sobre la convocatoria de huelga.
Carteles sindicales con información sobre la convocatoria de huelga.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad