Sierra

En el 210 aniversario de la independencia de El Bosque

En el 210 aniversario de la independencia de El Bosque

El Bosque, Sierra
El 1 de septiembre de 2025 se cumplieron 210 años desde que se proclamó la independencia de El Bosque. Fue en el año 1815 cuando se concedió el título de Villa al pueblo como reconocimiento al heroísmo de sus vecinos y vecinas, los primeros andaluces que se levantaron contra las tropas de Napoleón en la invasión francesa al territorio español, según expresó la Diputación de Cádiz en un comunicado. Para conmemorar esta fecha especial, el Ayuntamiento bosqueño y la Asociación Histórico Cultural Villa de El Bosque han celebrado un acto institucional en la Diputación, presidido por la presidenta, Almudena Martínez. En el mismo, estuvieron presentes también el vicepresidente primero de la Diputación, Juancho Ortiz; los diputados provinciales Antonio Aragón e Ignacio Trujillo; el alcalde, Rubén ...
Los andalucistas rompen el pacto de gobierno con el PP en Villamartín

Los andalucistas rompen el pacto de gobierno con el PP en Villamartín

Sierra, Villamartín
La Coordinación Nacional de Andalucía Por Sí difundió el 27 de agosto de 2025 un comunicado en el que muestra su "respaldo y apoyo a la decisión tomada por la organización en Villamartín, con la alcaldesa, Susana Toro, a la cabeza, de romper el acuerdo de gobierno municipal que manteníamos en esa población de la sierra gaditana con el Partido Popular". El comunicado continúa así: "Esta decisión no ha sido tomada a la ligera. Es el resultado de un proceso serio de evaluación política, en el que se ha constatado que el PP ha incumplido los compromisos adquiridos con el pueblo de Villamartín y no ha estado a la altura del mandato ciudadano ni del acuerdo de gobierno firmado. Además, los populares han demostrado una falta de voluntad real de colaboración institucional para mejorar la vida de ...
Desigual funcionamiento de las depuradoras de la Sierra de Cádiz

Desigual funcionamiento de las depuradoras de la Sierra de Cádiz

Sierra
Ama Natura - Ecologistas en Acción ha estudiado los datos de análisis publicados por la Junta de Andalucía de estas cuatro depuradoras desde 2020 hasta 2024 (último año publicado). La de Ubrique es la que funciona peor y la de Bornos la que mejor lo hace de las cuatro estaciones de depuración de aguas residuales (EDAR) de la Sierra de Cádiz que dan servicio a aglomeraciones con más de 10.000 habitantes equivalentes situadas en zonas sensibles: Arcos de la Frontera, Bornos, Ubrique y Villamartín. En un comunicado difundido el 20 de agosto de 2025, los ecologistas señalan lo siguiente: "El problema principal de la depuradora de Arcos de la Frontera sería el fósforo, un residuo que causa la eutrofización del medio acuático, un fenómeno que agota el oxígeno de los cuerpos de agua y perjudica ...
Cita en Espera con la XVII Noche en Blanco

Cita en Espera con la XVII Noche en Blanco

Espera, Sierra
Espera celebra el sábado 16 de agosto de 2025 la XVII Noche en Blanco, uno de los eventos culturales y turísticos más importantes de la localidad. La información sobre esta cita la ofrecieron en rueda de prensa en Cádiz la diputada de Cultura, Vanesa Beltrán, y la alcaldesa, Tamara Lozano, que estuvo acompañada por la concejala de Cultura, María del Carmen Rubiales. Según informó la Diputación, "la Noche en Blanco cuenta con unas 50 actividades para todos los públicos y se ha consolidado como uno de los eventos más esperados durante el año, junto con las fiestas patronales. Esta edición, como novedad, no se limita al día 16, porque desde el Ayuntamiento se han programado actividades de calado las dos noches previas, con el objetivo de crear ambiente y aumentar en el tiempo el impacto en e...
La lucha del pueblo de Alcalá del Valle ha sido fundamental para el arreglo de la carretera de Lora, según IU

La lucha del pueblo de Alcalá del Valle ha sido fundamental para el arreglo de la carretera de Lora, según IU

Alcalá del Valle, Sierra
Izquierda Unida (IU) considera que "la lucha del pueblo de Alcalá del Valle ha sido fundamental para el arreglo de la carretera de Lora". El responsable de Política Institucional de Izquierda Unida (IU) de Cádiz y alcalde de Alcalá del Valle, Rafael Aguilera, recuerda que el arreglo de esta vía es una demanda “histórica” que mejorará la seguridad para toda la ciudadanía y abre nuevas oportunidades económicas. El coordinador provincial de Izquierda Unida en Cádiz, Jorge Rodríguez, ha mostrado su satisfacción por la aprobación en el Pleno extraordinario de la Diputación Provincial de Cádiz del arreglo de la carretera Ca-9107, conocida como carretera de Lora, y afirma que “la lucha incansable del pueblo de Alcalá del Valle, y como no, de su alcalde, Rafael Aguilera, a la cabeza, ha sido deci...
Jornadas de memoria histórica en la Sierra de Cádiz

Jornadas de memoria histórica en la Sierra de Cádiz

Sierra
La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz desarrolla hasta final de junio de 2025 un programa diseñado para conmemorar el 14 de junio, Día de recuerdo y homenaje a las víctimas del golpe militar y la dictadura, conforme establece la Ley 2/2017 de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía. Diputación financia estas actividades, a través de su Servicio de Memoria Histórica y Democrática, en el marco de los convenios establecidos con las mancomunidades de la provincia. En esta planificación, diseñada por el historiador Ángel Medina Linares, se incluyen varios ámbitos: el desarrollo de charlas sobre memoria democrática en centros educativos, adaptadas a sucesos ocurridos en la comarca de la Sierra y acompañadas por la proyección del documental ‘Alcancías’, de Juan Miguel Baquero ...
Subvención de 120.000 euros para un proyecto de aceite de oliva extra de montaña

Subvención de 120.000 euros para un proyecto de aceite de oliva extra de montaña

Sierra
La Diputación provincial, que preside Almudena Martínez, a través del Área de Planificación, Coordinación y Desarrollo Estratégico, ha concedido a "Olea Sylvestris" una subvención de 121.090 euros para el desarrollo de un proyecto que se enmarca en el programa DipuInnova+, una estrategia que apuesta por la "excelencia científica, el liderazgo tecnológico, la innovación abierta y el talento” y cuyo reto es hacer de Cádiz un territorio “inteligente, creativo, innovador y sostenible", según explicó el vicepresidente cuarto de la Diputación y responsable del Área, Germán Beardo. Gracias a esta colaboración "ya se empiezan a recoger los primeros frutos de un proyecto que trata de potenciar los elementos diferenciadores del aceite de oliva virgen extra de montaña de la Sierra de Cádiz", según ex...
Entregados certificados profesionales al alumnado de programas de empleo y formación en la Sierra

Entregados certificados profesionales al alumnado de programas de empleo y formación en la Sierra

Sierra, Villamartín
El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Cádiz, Daniel Sánchez, presidió el 2 de junio de 2025 en el Teatro Municipal Manuel Fraile de Villamartín, el acto de entrega de 90 certificados profesionales al alumnado participante de los seis programas de Empleo y Formación desarrollados por la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz. El acto contó con la presencia del presidente de la Mancomunidad, Carlos Javier García, y de los alcaldes y alcaldesas de los municipios donde se han desarrollado los programas. Durante su intervención, Daniel Sánchez Román ha agradecido la implicación de los municipios de la Sierra de Cádiz, donde se han desarrollado 6 de los 21 programas de toda la provincia, y ha querido expresar que "los programas están...
Subvención de Diputación para actividades de memoria histórica en la Sierra

Subvención de Diputación para actividades de memoria histórica en la Sierra

Sierra
La Diputación de Cádiz, a través de su presidenta, Almudena Martínez del Junco, ha suscrito con el titular de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz un convenio de colaboración que permite el desarrollo de iniciativas de memoria democrática en la comarca..Estas entidades locales están presupuestas en 30.000 euros. En un comunicado difundido por la institución provincial el 30 de mayo de 2025, se explica que la Sierra de Cádiz, según el convenio adoptado con el titular de la Mancomunidad, Carlos García Ramírez, abordará la concreción de un censo de víctimas y un mapa de fosas. La segunda edición de las jornadas de Memoria y la Marcha de las Huías reciben también el respaldo de Diputación. El proyecto de exhumación en el Castillo de Olvera, que promueve la Asociación El Hatillo...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad