Sierra

Jornadas de arqueología con las novedades sobre el poblamiento romano en la Sierra de Cádiz

Jornadas de arqueología con las novedades sobre el poblamiento romano en la Sierra de Cádiz

Bornos, Sierra
Los días 6 y 7 de noviembre de 2025 se celebran en Cádiz unas Jornadas de Arqueología con el título de "Novedades sobre el poblamiento romano en la sierra de Cádiz". La cita es en la Sala Argüelles del Edificio Constitución 1812, de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz (UCA). En este evento, organizado por la UCA y Archueos Hum 1129, con la colaboración de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Bornos, se difundirán las últimas novedades en investigación, tanto del proyecto Mare in Rure como de otros grupos que han iniciado recientemente sus estudios en la zona. Según los organizadores, estas jornadas "se consolidan como un foro idóneo para el intercambio de ideas y el impulso de nuevas líneas de trabajo sobre turismo cultural y patrimonio arqueológico en la si...
Convocada huelga de dos horas en solidaridad con el pueblo palestino el 15 de octubre

Convocada huelga de dos horas en solidaridad con el pueblo palestino el 15 de octubre

Sierra
Los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT) han convocado una huelga de dos horas en los centros de trabajo para el miércoles 15 de octubre de 2025, en solidaridad con el pueblo palestino y para exigir el fin definitivo del genocidio que comete Israel en la franja de Gaza. Ambas organizaciones sindicales han convocado esta jornada de huelga y lucha, con asambleas y concentraciones en los centros de trabajo "para que la clase obrera pueda expresar su rechazo contra el genocidio que está perpetrando el criminal Estado sionista de Israel y en solidaridad con el pueblo palestino". Los paros están convocados en los siguientes tramos horarios: 02:00 a 04:00 horas (turno de madrugada). 10:00 a 12:00 horas (turno de mañana). 17:00' a 19:00 horas (tur...
Alcalá del Valle: recuperar la memoria para combatir el fascismo

Alcalá del Valle: recuperar la memoria para combatir el fascismo

Alcalá del Valle, Sierra
El Ayuntamiento de Alcalá del Valle, con la colaboración de la Diputación de Cádiz, ha organizado unas Jornadas de Memoria Histórica con el título de "Recuperar la memoria para combatir el fascismo". La programación incluye conferencias, mesas redondas, debates, actividades sobre la posguerra, la dictadura franquista y los derechos humanos. Jueves 16 de octubre de 2025, 11:45 horas, IES Fuente Grande: Jornada de memoria histórica y economía social y transformadora para alumnos para alumnos de bachillerato. Conferencia a cargo de Óscar García Jurado, economista. Presenta: Patricio Soriano, historiador local. Sábado 18 de octubre de 2025: 11:00 horas, Peña Cultural Flamenca, Plaza Fuente Grande: Mesa redonda y debate, con la participación de Sergio Gómez, alcalde de Marinaleda...
Contra el colapso en la tramitación de la ayuda a la dependencia en la Sierra

Contra el colapso en la tramitación de la ayuda a la dependencia en la Sierra

Olvera, Sierra
La dirección provincial de Izquierda Unida (IU) en Cádiz denuncia “el colapso total y la falta de recursos” que sufren los municipios de la Sierra de Cádiz en la tramitación del servicio de atención a la Dependencia. Concretamente, el coordinador provincial de IU Cádiz, Jorge Rodríguez, lamenta los retrasos en las valoraciones de los expedientes en toda la comarca y de manera muy especial, en el municipio de Olvera, por lo que exige “a la Diputación de Cádiz, a la Junta de Andalucía y al propio Ayuntamiento de Olvera que reestablezca de inmediato el servicio de valoración en Olvera, que reduzcan los tiempos de tramitación de estos expedientes, que tanto daño están haciendo, y que aumenten los recursos humanos y económicos destinados a la atención a la dependencia”, según recogió un comunic...
IV Jornadas Memorialistas de Setenil de las Bodegas

IV Jornadas Memorialistas de Setenil de las Bodegas

Setenil de las Bodegas, Sierra
La Asociación de la Memoria Histórica de Setenil de las Bodegas ha organizado las IV Jornadas Memorialistas, que se celebran los días 10 y 11 de octubre de 2025. El viernes dñia 10, tiene lugar en el Centro de Interpretación Medioambiental del Olivar, a partir de las 18:30 horas, está previsto el rRecibimiento y la presentación de las Jornadas, además de la presentación de la actualización de la página web y la proyección de proyectos y actividades realizadas este año por parte de la entidad convocante. A las 19 horas, Emilio Silva Barrera, periodista, sociólogo y presidente de la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), presenta su ponencia “Desordenando el olvido: voces y silencios de la memoria histórica”. Seguidamente, Jesús Román Román, historiador, arqueólogo y ...
Cita con la recreación histórica sobre la fundación de Algar en el siglo XVIII

Cita con la recreación histórica sobre la fundación de Algar en el siglo XVIII

Algar, Sierra
Los días 4 y 5 de octubre de 2025 se celebra en Algar la séptima recreación histórica relacionada con la fundación de la villa en el siglo XVIII. Esete evento fue presentado el 24 de septiembre en la Diputación de Cádiz. Este organismo difundió un comunicado en los siguintes términos: Una tormenta, una promesa y una virgen. En la combinación de esos elementos reside el origen en 1773, de Algar, cuando Domingo López de Carvajal, un comerciante que había hecho fortuna en México cumplió la palabra dada a la Virgen de Guadalupe durante una tempestad y con un reducido grupo de colonos fundó un pueblo en Cádiz, en altura y alejado del mar. Así comenzó la historia del que algunos denominan como “el pueblo más mexicano de España”, que se conmemora cada año con la Recreación Histórica de Algar que ...
En el 210 aniversario de la independencia de El Bosque

En el 210 aniversario de la independencia de El Bosque

El Bosque, Sierra
El 1 de septiembre de 2025 se cumplieron 210 años desde que se proclamó la independencia de El Bosque. Fue en el año 1815 cuando se concedió el título de Villa al pueblo como reconocimiento al heroísmo de sus vecinos y vecinas, los primeros andaluces que se levantaron contra las tropas de Napoleón en la invasión francesa al territorio español, según expresó la Diputación de Cádiz en un comunicado. Para conmemorar esta fecha especial, el Ayuntamiento bosqueño y la Asociación Histórico Cultural Villa de El Bosque han celebrado un acto institucional en la Diputación, presidido por la presidenta, Almudena Martínez. En el mismo, estuvieron presentes también el vicepresidente primero de la Diputación, Juancho Ortiz; los diputados provinciales Antonio Aragón e Ignacio Trujillo; el alcalde, Rubén ...
Los andalucistas rompen el pacto de gobierno con el PP en Villamartín

Los andalucistas rompen el pacto de gobierno con el PP en Villamartín

Sierra, Villamartín
La Coordinación Nacional de Andalucía Por Sí difundió el 27 de agosto de 2025 un comunicado en el que muestra su "respaldo y apoyo a la decisión tomada por la organización en Villamartín, con la alcaldesa, Susana Toro, a la cabeza, de romper el acuerdo de gobierno municipal que manteníamos en esa población de la sierra gaditana con el Partido Popular". El comunicado continúa así: "Esta decisión no ha sido tomada a la ligera. Es el resultado de un proceso serio de evaluación política, en el que se ha constatado que el PP ha incumplido los compromisos adquiridos con el pueblo de Villamartín y no ha estado a la altura del mandato ciudadano ni del acuerdo de gobierno firmado. Además, los populares han demostrado una falta de voluntad real de colaboración institucional para mejorar la vida de ...
Desigual funcionamiento de las depuradoras de la Sierra de Cádiz

Desigual funcionamiento de las depuradoras de la Sierra de Cádiz

Sierra
Ama Natura - Ecologistas en Acción ha estudiado los datos de análisis publicados por la Junta de Andalucía de estas cuatro depuradoras desde 2020 hasta 2024 (último año publicado). La de Ubrique es la que funciona peor y la de Bornos la que mejor lo hace de las cuatro estaciones de depuración de aguas residuales (EDAR) de la Sierra de Cádiz que dan servicio a aglomeraciones con más de 10.000 habitantes equivalentes situadas en zonas sensibles: Arcos de la Frontera, Bornos, Ubrique y Villamartín. En un comunicado difundido el 20 de agosto de 2025, los ecologistas señalan lo siguiente: "El problema principal de la depuradora de Arcos de la Frontera sería el fósforo, un residuo que causa la eutrofización del medio acuático, un fenómeno que agota el oxígeno de los cuerpos de agua y perjudica ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad