En el 210 aniversario de la independencia de El Bosque

El 1 de septiembre de 2025 se cumplieron 210 años desde que se proclamó la independencia de El Bosque. Fue en el año 1815 cuando se concedió el título de Villa al pueblo como reconocimiento al heroísmo de sus vecinos y vecinas, los primeros andaluces que se levantaron contra las tropas de Napoleón en la invasión francesa al territorio español, según expresó la Diputación de Cádiz en un comunicado. Para conmemorar esta fecha especial, el Ayuntamiento bosqueño y la Asociación Histórico Cultural Villa de El Bosque han celebrado un acto institucional en la Diputación, presidido por la presidenta, Almudena Martínez. En el mismo, estuvieron presentes también el vicepresidente primero de la Diputación, Juancho Ortiz; los diputados provinciales Antonio Aragón e Ignacio Trujillo; el alcalde, Rubén Corrales; varios exalcaldes del municipio y miembros de la actual Corporación local.
La Diputación informó: «Almudena Martínez ha dado la bienvenida a los asistentes a una cita en la que no sólo se ha querido rendir homenaje a los bosqueños que lucharon por su pueblo hace más de dos siglos, sino también a todos los que mantienen viva la memoria y transmiten su historia a los más jóvenes. En ese sentido, ha agradecido la labor que hacen en la Asociación Histórico Cultural Villa de El Bosque, que cada año lleva a cabo la recreación histórica del municipio.
La presidenta de la Diputación ha destacado que El Bosque es “referente en cuanto a turismo medioambiental de calidad, al igual que para la agricultura, la ganadería y la gastronomía, con productos tan valorados como el queso payoyo”. Todo esto, junto con su enorme legado histórico y cultural, hace que “el orgullo bosqueño sea también orgullo de toda la provincia de Cádiz”.
Por su parte, el alcalde de El Bosque, Rubén Corrales, ha reivindicado el “espíritu de unidad” que tradicionalmente ha imperado entre los bosqueños, como atestigua la presencia en el acto de la Diputación del exalcalde Antonio Ramírez y las exalcaldesas Inmaculada Gil y Pilar García.
Corrales ha ensalzado el trabajo de los voluntarios por hacer crecer la recreación histórica de El Bosque, que se volverá a celebrar a finales de noviembre y que en su nueva edición llegará con importantes novedades, como la organización de talleres de costura o de elaboración de cómics, ha avanzado.
Además de la lectura de la real Cédula por la que se concedía el título de Villa a la localidad de El Bosque, dándole su independencia de las Cuatro Villas de la Sierra (Benaocaz, Ubrique, Villaluenga del Rosario y Grazalema), de la que hasta entonces dependía administrativamente, el acto ha contado con un discurso a cargo de Pedro Andreu. En ambos casos se ha recordado que la Junta de Regencia en 1811 y el rey Fernando VII en 1815 concedieron a El Bosque el Privilegio de Villazgo, reconociendo su dignidad y autonomía como pueblo. Un pueblo, ha dicho Andreu, que “fue el primero en alzarse en armas contra la ocupación extranjera”.
En este acto se ha ensalzado el heroísmo de aquellos antepasados que “decidieron que antes de arrodillarse preferían perder sus casas, sus calles y hasta su propia vida”. Una lucha por la libertad que “hoy nos interpela, en tiempos en que la sombra de la tiranía vuelve a crecer. En todo el mundo, y también en nuestra tierra, vemos cómo resurgen discursos de odio, cómo el fascismo y los autoritarismos se disfrazan de soluciones fáciles para problemas complejos. Vemos cómo se ataca la democracia, cómo se recortan derechos conquistados, cómo se siembra el miedo y la división para gobernar desde el enfrentamiento”.
En este contexto, Pedro Andreu ha advertido de que “la libertad nunca está asegurada para siempre. Igual que en 1810, defenderla exige coraje, dignidad y unidad. Por eso, conmemorando estos 210 años de independencia, no sólo honramos a quienes nos precedieron, sino que renovamos nuestro compromiso con un futuro libre, justo y democrático”, ha concluido».

Participantes en el acto institucional.
Participantes en el acto institucional.

 

Discurso sobre el aniversario de la concesión del título de villa.
Discurso sobre el aniversario de la concesión del título de villa.

 

Intervención de la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez.
Intervención de la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad