Etiqueta: recreación histórica

Cita con la recreación histórica sobre la fundación de Algar en el siglo XVIII

Cita con la recreación histórica sobre la fundación de Algar en el siglo XVIII

Algar, Sierra
Los días 4 y 5 de octubre de 2025 se celebra en Algar la séptima recreación histórica relacionada con la fundación de la villa en el siglo XVIII. Esete evento fue presentado el 24 de septiembre en la Diputación de Cádiz. Este organismo difundió un comunicado en los siguintes términos: Una tormenta, una promesa y una virgen. En la combinación de esos elementos reside el origen en 1773, de Algar, cuando Domingo López de Carvajal, un comerciante que había hecho fortuna en México cumplió la palabra dada a la Virgen de Guadalupe durante una tempestad y con un reducido grupo de colonos fundó un pueblo en Cádiz, en altura y alejado del mar. Así comenzó la historia del que algunos denominan como “el pueblo más mexicano de España”, que se conmemora cada año con la Recreación Histórica de Algar que ...
En el 210 aniversario de la independencia de El Bosque

En el 210 aniversario de la independencia de El Bosque

El Bosque, Sierra
El 1 de septiembre de 2025 se cumplieron 210 años desde que se proclamó la independencia de El Bosque. Fue en el año 1815 cuando se concedió el título de Villa al pueblo como reconocimiento al heroísmo de sus vecinos y vecinas, los primeros andaluces que se levantaron contra las tropas de Napoleón en la invasión francesa al territorio español, según expresó la Diputación de Cádiz en un comunicado. Para conmemorar esta fecha especial, el Ayuntamiento bosqueño y la Asociación Histórico Cultural Villa de El Bosque han celebrado un acto institucional en la Diputación, presidido por la presidenta, Almudena Martínez. En el mismo, estuvieron presentes también el vicepresidente primero de la Diputación, Juancho Ortiz; los diputados provinciales Antonio Aragón e Ignacio Trujillo; el alcalde, Rubén ...
Cuenta atrás para la recreación histórica del 2 de mayo de 1810 de Algodonales

Cuenta atrás para la recreación histórica del 2 de mayo de 1810 de Algodonales

Algodonales, Sierra
Algodonales celebra del 2 al 4 de mayo de 2025 la recreación histórica de los hechos que acontecieron en el pueblo gaditano el día 2 de mayo de 1810. Se trata del vigésimo aniversario de dicha representación y para la ocasión se ha preparado un programa de actos que incluye "sorpresas especiales". Ese evento fue presentado el 22 de abril en el Palacio Provincial de Cádiz, pues la Diputación colabora un año más con la organización del mismo, que corre a cargo del Área de Cultura del Ayuntamiento de Algodonales. La diputada de Cultura, Vanesa Beltrán, participó en la presentación de la recreación y recordó que esta es una tradición que "pone en valor nuestra cultura, nuestra historia y nuestra identidad". La Diputación Provincial, ha dicho Vanesa Beltrán, “va a seguir respaldando manifestac...
Recreación histórica del 2 de mayo en Algodonales

Recreación histórica del 2 de mayo en Algodonales

Algodonales, Sierra
Del 2 al 4 de mayo de 2025 se celebran en Algodonales los actos del XX Aniversario de la Recreación Histórica del 2 de mayo de 1810, que organiza el Área de Cultura del Ayuntamiento de Algodonales, con la coordinación política de la concejala de Cultura, Estefanía Toro Carretero, y la coordinación técnica de Almudena García Girón. En un comunicado difundido el 9 de abril, la organización señala lo siguiente: "Este año, nuestra localidad se prepara para conmemorar un evento muy especial: el XX Aniversario de la Recreación Histórica del 2 de mayo de 1810. La celebración tendrá lugar los días 2, 3 y 4 de mayo, y promete ser una experiencia inolvidable para todos los asistentes La Recreación Histórica del 2 de mayo de 1810 es un evento que revive uno de los momentos más significativos de nue...
Presentado el cartel del belén viviente de Espera

Presentado el cartel del belén viviente de Espera

Espera
Espera recupera el 16 de diciembre de 20232 "una de sus grandes tradiciones navideñas con la representación de su Belén Viviente, después que las tres últimas ediciones no se pudieran celebrar, primero por el covid-19 y el año pasado por las inclemencias meteorológicas". Se trata por tanto de "una cita muy esperada en el municipio", como explicó la alcaldesa de la localidad, Tamara Lozano en la presentación del evento y el cartel anunciador, celebrada en la Diputación de Cádiz. La regidora estuvo acompañada en este acto por la diputada provincial Ana Isabel Moreno. Moreno manifestó que para la Diputación es un placer "ayudar a difundir la gran variedad de actividades y la riqueza cultural que tenemos en nuestra provincia. Y también el buen trabajo que se hace desde los ayuntamientos para ...
El Bosque recrea el levantamiento contra las tropas napoleónicas

El Bosque recrea el levantamiento contra las tropas napoleónicas

El Bosque
El Bosque celebra del 17 al 19 de noviembre de 2023 su tradicional recreación histórica con el lema "Invasores, la tierra es nuestra". Este evento, que organiza el Ayuntamiento con la colaboración de la Diputación, recrea la historia del levantamiento en armas de este pueblo gaditano contra las tropas napoleónicas a comienzos del siglo XIX, en la Guerra de la Independencia. Según el relato de la Diputación, "El Bosque, a comienzos de 1810, era una pequeña población señorial posesión de la Casa Ducal de Osuna al igual que las Cuatro Villas (Benaocaz, Grazalema, Ubrique y Villaluenga del Rosario), de las que dependía política y administrativamente. Desde hacía poco menos de dos años, España estaba en guerra contra el Imperio Napoleónico. A comienzos de 1810 Andalucía fue invadida por el ejé...
Recreación histórica en El Bosque

Recreación histórica en El Bosque

El Bosque
Del 17 al 19 de noviembre de 2023 se celebrará la XIII Recreación Histórica Villa de El Bosque, con el título de "El Bosque reclama su tierra". El evento lo ha organizado la Asociación Histórico Cultural Villa de El Bosque, con la colaboración del Ayuntamiento, la Diputación de Cádiz y Quesos El Bosqueño. El alcalde de El Bosque, Rubén Corrales, junto al presidente de la Asociación Histórico Cultural Villa de El Bosque, Antonio Domínguez, dieron a conocer el cartel y vídeo oficial, cuyo lema este año es "Invasores, la tierra es nuestra", así como el programa de actos y al pregonero de esta edición, que recae en la figura de Manuel Padilla Tardío, presidente de la Asociación Deportiva Judo Club El Bosque, "un referente en el asociacionismo bosqueño y en el deporte, cuyo trofeo Judokita, qu...
Recreación histórica de la fundación de Algar

Recreación histórica de la fundación de Algar

Algar
"Cuenta la antigua leyenda que allá por el año 1773 se fundó una villa con motivo de una promesa. Cuando regresaba de hacer fortuna en México, Domingo López de Carvajal, vizconde de Carrión y marqués de Atalaya Bermeja, juró encomendándose a la Virgen de Guadalupe, durante una fortísima tormenta que amenazaba con hacerle a él y a su tripulación naufragar y acabar presa de un mar embravecido, que si se salvaba regresaría a tierra firme y crearía un pueblo en la Sierra de Cádiz. Y así es como fundó Algar, al abrigo de la sierra de las Cabras y rodeado por la sierra del Balconcillo y el Cerro del Águila". Aquellos hechos son los que se recuerdan cada año en la Recreación Histórica de Algar, que llega a su quinta edición. Se celebra los días 13 y 14 de octubre de 2023. Este evento lo organiza...
Multitudinaria asistencia a la recreación histórica <i>Sangre y amor en la Sierra</i>, en Grazalema

Multitudinaria asistencia a la recreación histórica Sangre y amor en la Sierra, en Grazalema

Grazalema, Sierra
Cientos de personas, llegadas desde todos los puntos de la provincia de Cádiz pero también de distintas provincias de Andalucía y de otros lugares de España, han logrado llenar Grazalema el fin de semana del 6 al 8 de octubre de 2023, participando en la XV edición de la recreación histórica "Sangre y Amor en la Sierra", que recuerda "el bautizo en la localidad del hijo de uno de los más famosos bandoleros andaluces, José María Hinojosa El Tempranillo". Ocurrió en 1832, y en torno a esos hechos se ha fraguado esta celebración, "que no ha dejado de crecer en estos años y que es ya uno de los mayores eventos culturales de la provincia de Cádiz", en palabras del alcalde, Carlos Javier García. El regidor subrayó que "este enorme evento turístico y cultural es ya una de las citas anuales inelud...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad