El sábado 25 de octubre de 2025 se celebró el acto institucional del cambio de denominación de la Biblioteca Municipal como Biblioteca Pública Cronista Pedro Rodríguez Palma, en reconocimiento a la figura del cronista oficial de la ciudad, fallecido en 2024. Este nuevo nombre lo había aprobado por unanimidad el Pleno del Ayuntamiento de Olvera en sesión ordinaria celebrada el 26 de mayo de 2025.
El evento constituyó «un emotivo homenaje a quien dedicó su vida al estudio, la escritura y la difusión de la historia de Olvera», según expresó el Ayuntamiento en un comunicado difundido el 27 de octubre. Se trata de «un tributo permanente a su legado y una invitación a seguir leyendo, aprendiendo y conociendo la historia de nuestro pueblo, tal y como él lo hizo».
Durante el acto, el concejal-delegado de Cultura, Antonio Jesús Márquez, recordó que esta iniciativa nació de una propuesta popular impulsada por vecinos y vecinas de Olvera con el deseo de que Pedro Rodríguez Palma tuviera un espacio con su nombre en el municipio. “El nombre de Pedro Rodríguez Palma ha encontrado su lugar natural en la biblioteca, un espacio donde habita el conocimiento, la palabra escrita y la historia compartida que él tanto amó”, destacó Márquez, quien subrayó además que “cuando un pueblo pone el nombre de uno de los suyos a un espacio público, no sólo honra a una persona, honra sus valores, su legado y su ejemplo”.
Por su parte, la alcaldesa de Olvera, Remedios Palma, expresó palabras de gratitud hacia la figura del cronista y hacia su mujer, M.ª Angeles Tascón, que siempre lo acompañó. “Su curiosidad, su rigor y su amor por este pueblo se reflejan en cada página que escribió, en cada dato que rescató del olvido, en cada historia que devolvió a la luz. Gracias a él sabemos más y mejor quiénes somos”, señaló. Asimismo, destacó que “queremos que cada persona que cruce estas puertas sienta que entra en un espacio que lleva el nombre de alguien que creyó profundamente en el valor de la memoria y de la historia. Nombrar esta biblioteca con el nombre de Cronista Pedro Rodríguez Palma es un acto de reconocimiento, pero sobre todo de gratitud”.
El acto contó con la presencia de concejales y concejalas de la Corporación Municipal, familiares, amigos, vecinas y vecinos que quisieron acompañar a la familia del homenajeado. Pedro Jesús Rodríguez, hijo de Pedro Rodríguez Palma, intervino en nombre de la familia para agradecer al Pleno del Ayuntamiento el apoyo unánime a la propuesta y al pueblo de Olvera por su cariño y reconocimiento.
El acto concluyó con el descubrimiento de la nueva placa con el nombre de la Biblioteca Pública Cronista Pedro Rodríguez Palma, a cargo de las nietas del cronista, Lidia Rodríguez y Raquel Rodríguez.
Pedro Rodríguez Palma, cronista oficial de la ciudad de Olvera
Pedro Rodríguez Palma nació en Olvera en 1932 y falleció el 13 de noviembre de 2024. Fue nombrado cronista oficial de la ciudad de Olvera en 2003 y elegido por unanimidad académico de la Real Academia Jerezana San Dionisio de Ciencias, Artes y Letras en 2002.
Licenciado en Derecho por las Universidades de Sevilla y Granada, ingresó en el cuerpo de Secretarios de Administración Local de primera categoría en 1963, tomando posesión ese mismo año como Secretario General del Ayuntamiento de Olvera, cargo que desempeñó durante casi 34 años.
A lo largo de su trayectoria, participó en expedientes de gran relevancia para la historia local, como la Coronación Canónica de la Virgen de los Remedios (1966), la rehabilitación del Escudo Municipal (1969) o la creación de la Bandera Municipal (1997). Su labor y compromiso con la cultura le valieron el reconocimiento como Cronista Oficial de la Ciudad, además de promover la Revista de la Real Feria de San Agustín, en la que colaboró de forma ininterrumpida.
Pedro Rodríguez Palma dedicó su vida a la investigación histórica del municipio de Olvera, siendo autor de numerosas publicaciones, entre las que destacan: Olvera. Historia fotográfica, Historias de Olvera, Crónicas históricas de Olvera, La Virgen de Olvera. Estudio histórico y religioso de Nuestra Señora de los Remedios, La Virgen de los Remedios y su santuario. Fotografías comentadas y Recuerdos históricos de Olvera.
El 16 de mayo de 2024, el Ayuntamiento de Olvera le rindió homenaje por «su valiosa contribución a la memoria escrita de la ciudad, en el marco de los actos conmemorativos del 700 aniversario de la toma de la villa de Olvera por el rey Alfonso XI».

