El presidente del Partido Popular de Cádiz, José Loaiza, presidió el 19 de abril de 2012 una reunión comarcal del PP de la Sierra de Cádiz, a la que asistieron los presidentes locales, alcaldes y concejales populares de los municipios serranos. Según explicó, se trata de una reunión de trabajo, en la que se analizaron los resultados de las últimas elecciones autonómicas. A este respecto, destacó que el PP ha recortado 16 puntos su diferencia de voto con el PSOE en la comarca. También se abordaron las líneas de trabajo futuras «para dar solución a los problemas que viene arrastrando la Sierra como consecuencia del abandono de las políticas de izquierda», según manifestó.
El PP expresó: «Loaiza ha destacado que el Partido Popular reforzará su labor en las distintas administraciones públicas para defender el desarrollo de la Sierra de Cádiz. Esta comarca ha sufrido durante años el abandono de los gobiernos socialista, cuyas políticas no han resuelto los problemas estructurales de la Sierra, explica Loaiza, agregando que el Partido Popular no va a permitir que esta comarca siga siendo la gran castigada de las políticas de izquierda.
A su juicio, la Sierra sigue sufriendo los mismos problemas que hace 30 años con una alta tasa de paro y un déficit de infraestructuras y de servicios sanitarios como consecuencia de la nefasta gestión del PSOE en la Junta de Andalucía y la Mancomunidad de la Sierra.
El presidente del PP de Cádiz destaca la gestión del Partido Popular en las administraciones donde gobierna, recordando los planes de empleo elaborados por la Diputación Provincial y el nuevo convenio para el tratamiento de residuos sólidos que beneficia a los pequeños municipios.
Además, apunta que el Partido Popular seguirá reclamando proyectos fundamentales para el desarrollo económico de la Sierra, como ya se recogió en su programa electoral, como son la autovía Arcos-Antequera y la conexión con la Costa del Sol, además de apostar por el desarrollo turístico como generador de empleo y por la mejora de los servicios sanitarios».