El Sindicato Provincial de Construcciones y Servicios de CCOO de Cádiz, cuya portavoz es Paz Flor, difundió el 28 de agosto de 2014 un comunicado en el que expresa que trabajadoras de la empresa concesionaria del servicio de ayuda a domicilio en los municipios de la Sierra, «Claros», «siguen sin percibir las nóminas correspondientes al mes de julio». CCOO indica que «la plantilla tiene sueldos miserables (algunas no llegan a los 200 euros al mes) por lo que estas demoras las enfrentan en pocos días a cortes de suministro y pagos por intereses de demora bancarios». “Este impago les está costando dinero”, añade el sindicato.
El comunicado continúa: «CCOO pide la implicación efectiva de las administraciones públicas que adjudicaron este servicio a la empresa, el Ayuntamiento en el caso de Sanlúcar y Diputación en el de la Sierra, para que las trabajadoras cobren lo adeudado.
La solución, indica el sindicato, debe ser “inminente” por la trágica situación de estas trabajadoras y porque a la empresa le quedan pocos días de concesión. En Sanlúcar está previsto que el 1 de septiembre asuma el servicio una nueva firma que asumirá a la plantilla, y CCOO teme que Claros se vaya sin pagar lo adeudado. También se le acaba la concesión en la Sierra, aunque en este caso el proceso parece que se retrasará debido a las impugnaciones.
CCOO no acepta el argumento de que el último pago del Gobierno andaluz para financiar la ayuda domiciliaria corresponde al mes de febrero como impedimento para no pagar las nóminas, puesto que la empresa concesionaria debería tener suficientes recursos para hacer frente a sus compromisos salariales.
Para las trabajadoras, la situación ha llegado a ser desesperante. Ni siquieran pueden acceder a determinadas ayudas sociales porque les consta una nómina, por baja que esta sea y aunque no se la paguen. Hasta ahora han protagonizado múltiples protestas, por este y anteriores impagos de Claros».