La primera teniente de alcalde de Bornos, Mª José Lugo, el diputado de Desarrollo Económico y Servicios a la Ciudadanía, Jaime Armario, y la delegada de Participación Ciudadana, Ana Camas, presentaron en la Diputación el cartel y el programación de la V Feria del Caracol, que tendrá lugar este fin de semana, del 6 al 8 de mayo de 2022. En esta edición se podrá disfrutar de recetas tradicionales e innovadoras de caracoles, cabrillas, y «burgaos» de algunos establecimientos de Bornos y se dispondrá también como en otras ediciones de chacina local, en el marco del patio del Castillo Palacio de los Ribera, un edificio del siglo XVI. Además, habrá un programa variado de actividades, con showcooking, música en directo, visitas patrimoniales, sala de lactancia y ludoteca infantil. Entre las novedades de esta edición, al margen de recuperar la presencialidad que no ha sido posible en los dos últimos años debido a las restricciones sanitarias, se encuentra la nueva ubicación, el Castillo Palacio de Los Ribera. Allí se situarán los estands de los diferentes establecimientos participantes, donde ofrecerán a los visitantes platos con sus singulares recetas de caracoles, además de productos típicos de la tierra, como chacinas. También en la plaza del Ayuntamiento se colocará una carpa para acoger actividades incluidas en la programación.
La primera teniente de alcalde, María José Lugo, ha invitado a asistir a esta feria gastronómica, “que cosecha gran éxito año tras año”, ha resaltado. Además de para disfrutar de los caracoles, es una magnífica oportunidad para conocer el “rico patrimonio” del que presume la localidad.
Según el responsable del Área de Desarrollo de la Ciudadanía, Jaime Armario, la colaboración de la Diputación en este evento tiene que ver con el “compromiso de promocionar los productos y la gastronomía local”, así como “las señas de identidad de los diferentes municipios de la provincia”, con la idea de generar “economía y empleo en el territorio”.
Por su parte, Ana Camas, concejala de Participación Ciudadana, puso el énfasis en el “salto de calidad” de la programación organizada para esta edición. De forma paralela a las degustaciones, habrá visitas patrimoniales, rutas de senderismo, actividades infantiles, música en directo de diferentes estilos, y, en definitiva, «una completa programación para todos los públicos en la que no faltan un espectáculo de cocina, carreras de caracoles y concursos varios».
Widget not in any sidebars