En estas semanas se ha llevado a cabo la tercera campaña de excavación en la villa romana de El Cañuelo de Bornos, gracias a la colaboración y el apoyo del Ayuntamiento de Bornos y el Instituto Universitario de Investigación Marina (INMAR) de la Universidad de Cádiz. La excavación se ha centrado esta vez en la fachada norte del edificio principal de la villa romana con el objetivo de delimitar el edificio y las estancias colindantes, según informó el Ayuntamiento en un comunicado difundido el 22 de octubre de 2025.
Gracias a esta intervención se ha podido documentar la entrada principal al edificio y el pavimento de piedras que circundaba la parte externa de la villa y se ha podido verificar el estado de conservación de las estructuras con el objeto de poner en valor a medio plazo el yacimiento.
Igualmente la excavación está permitiendo conocer los niveles de reocupación de la villa en los siglos IV-V d.C., edificios perimetrales y estancias de gran envergadura que se construyeron una vez abandonada la villa.
Esta tercera fase en el yacimiento arqueológico del El Cañuelo llega tras dos fases anteriores a través de las cuales se están sacando a la luz los restos de una villa romana que incluye una zona residencial, que sería el centro de la villa con un patio porticado, una zona productiva y otras edificaciones que aún están por investigar.
El objeto de estas excavaciones es conocer la organización territorial y el poblamiento romano en la zona del río Guadalete, aportando nuevos datos que permitan conocer, delimitar e identificar la funcionalidad de la Villa romana, así como realizar una documentación íntegra para elaborar a posteriori un plan de conservación-restauración que permita mantener la integridad del mismo y a medio plazo sea puesto en valor y accesible a la sociedad mediante su musealización.
Esta intervención arqueológica la dirige Macarena Lara, profesora de Arqueología y directora del proyecto de investigación «Mare in rure El Cañuelo».



