Actualidad

Espera: cita con la memoria histórica

Espera: cita con la memoria histórica

Actualidad, Espera
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Espera (ARMHE) ha organizado las III Jornadas de Memoria Democrática con el título de "Recordar para sanar y cerrar heridas". Se celebran los días 29 y 30 de agosto de 2025 en el Salón Cultural "Fernando Garrido Jiménez" de Espera. El programa es el siguiente: Viernes 29 20:00 h.- Presentación de las jornadas a cargo de la ARMHE. 20:15 h.- Proyección del documental “Alcancías". Memorias de la Sierra. 21:00 h.- Mesa redonda: “Hablan las Nietas”. Presenta y modera: Juan Miguel Baquero Zurita, periodista y escritor, especializado en memoria histórica y derechos humanos, autor de “El País de la desmemoria”, codirector del documental “Alcancías”. Participan: Agustina Garrido Flores, Ana Piñero Ortega, Luisa ...
Perseidas por Palestina en Prado del Rey

Perseidas por Palestina en Prado del Rey

Actualidad, Prado del Rey
El miércoles 13 de agosto de 2025, Pradenses en solidaridad con el pueblo palestino han organizado una concentración para ver las perseidas. La cita es a las 21:00 horas en el Polígono Industrial La Ventilla (puerta del tanatorio) para iniciar la subida al mirador del cerro. Con el lema "Perseidas por Palestina", los convocantes expresan lo siguiente: Tras más de 600 días de genocidio, la Franja de Gaza se enfrenta a una hambruna sin precedentes. La infancia, los profesionales sanitarios, las voces que nos han estado contando el horror vivido, ya no pueden más porque les están matando de hambre. La inacción y el silencio son los cómplices del genocidio. Está en nuestras manos perseverar en la movilización de la sociedad civil, ampliando las manifestaciones y los actos de protesta. ...
Alcalá del Valle se moviliza contra los recortes en enseñanza

Alcalá del Valle se moviliza contra los recortes en enseñanza

Actualidad, Alcalá del Valle
Izquierda Unida difundió el 4 de junio de 2025 el siguiente comuncado: "La dirección provincial de Izquierda Unida Cádiz así como la Red de Educación de IU Andalucía han mostrado su respaldo a la protesta celebrada en el día de hoy por el pueblo de Alcalá del Valle, con el alcalde del municipio, Rafael Aguilera y miembros del equipo de Gobierno municipal a la cabeza, a las puertas del IES Fuente Grande para reclamar a la Junta de Andalucía que dé marcha atrás en su intención de eliminar para el próximo curso el Ciclo Formativo de Grado Básico de Informática. El coordinador provincial de IU Cádiz, Jorge Rodríguez, al igual que el área provincial de Educación de IU Cádiz, han rechazado estos planes de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y han mostrado su “total apo...
Grazalema, con el pueblo palestino

Grazalema, con el pueblo palestino

Actualidad, Grazalema
El martes 3 de junio de 2025 se celebran unas actividades en favor del pueblo palestino, víctima de un genocidio por parte de Israel. A las 11 horas, junto al pabellón del Olivar, se plantará un olivo por la libertad del pueblo palestino. Por la tarde, a las 18 horas, en la Casa de la Cultura, Amer Filale, refugiado palestino, ofrecerá una charla coloquio. Organizan: Ayuntamiento de Grazalema e IES Sierra de Grazalema.
<i>Paremos el genocidio</i>: concentración de protesta en Bornos

Paremos el genocidio: concentración de protesta en Bornos

Actualidad, Bornos
El viernes 30 de mayo de 2025, a las 20 horas, se celebra en Bornos una concentración ciudadana con el lema "Paremos el genocidio", en protesta por los crímenes que está cometiendo Israel contra la población palestina en Gaza. Esta actividad, convocada por Izquierda Unida en la Plaza de la Calvaria, tiene como finalidad pedir el fin del comercio de armas con Israel. En un comunicado, los convocantes dicen: "¡Alto al genocidio, fin a la ocupación! Mientras Gaza resiste bajo las bombas, aquí no podemos permanecer en silencio".  
Homenaje al poeta arcense Antonio Hernández

Homenaje al poeta arcense Antonio Hernández

Actualidad, Arcos de la Frontera
Del 28 al 30 de mayo de 2025 se desarrolla en Arcos de la Frontera un programa de actividades en homenaje al poeta arcense Antonio Hernández. En el Palacio del Mayorazgo se abre una exposición de poemas y fotografías, con un recital poético a cargo de alumnos de enseñanza secundaria. En la capilla de la Misericordia, José Ramón Ripoll y Jesús Fernández Palacios ofrecen un diálogo sobre "Aquella nueva poesía gaditana" y de nuevo en el Palacio del Mayorzgo José Luis Esparcia presenta el libro Antonio Hernández y su universo.  
Concentración en Villamartín contra el genocidio en Gaza

Concentración en Villamartín contra el genocidio en Gaza

Actualidad, Villamartín
El colectivo Marea Violeta de Villamartín ha convocado una concentración de protesta contra el genocidio que Isareal está cometiendo contra la población palestina de Gaza. La cita es en la Plaza del Ayuntamiento de Villamartín el lunes 26 de mayo de 2025, a las 19:30 horas. Las convocantes piden lo siguiente a las personas participantes: "Vístete de rojo, trae un pañuelo o una bandera palestina y únete a nosotras". El lema de la concentración es "Stop genocidio en Gaza".
La Junta vuelve a fumigar con glifosato el parque natural

La Junta vuelve a fumigar con glifosato el parque natural

Actualidad
Ecologistas en Acción ha denunciado públicamente que "la Junta de Andalucía ha vuelto a fumigar las cunetas de las carreteras de los parques naturales de Cádiz [entre ellos, el Parque Natural Sierra de Grazalema] con el polémico herbicida glifosato, vulnerando el compromiso público que llegó con Ecologistas en Acción en 2020". Tras dos décadas de denuncias y advertencias sobre "las nefastas consecuencias que puede tener para el medio ambiente y la salud de las personas el uso del glifosato, por fin, en 2020 la Delegación Territorial responsable de los espacios naturales protegidos (entonces era la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible) llegó a un acuerdo con Ecologistas en Acción para no autorizar el uso del glifosato en toda la red de espacios naturales prote...
Parque de la Memoria en Benamahoma

Parque de la Memoria en Benamahoma

Actualidad, Benamahoma
Benamahoma cuenta desde el 30 de abril de 2025 con su Parque de la Memoria. Entre los años 2017 y 2019, en tres campañas financiadas por el Servicio de Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Cádiz, se recuperaron los restos óseos de 68 personas que se agolpaban en 19 fosas comunes bajo la superficie del antiguo cementerio de Benamahoma. Este mismo lugar luce ahora diferente. En el verano de 1936, tras el golpe de Estado, las tropas sublevadas contra la Segunda República, los miembros de la centuria falangista Los Leones de Rota –con Fernando Zamacola al frente– y el responsable del puesto de la Guardia Civil convirtieron este enclave en un lugar de ejecución donde fueron fusilados no sólo paisanos de Benamahoma o de Grazalema, sino también vecinos que habían sido detenidos en ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad