El PSOE de Cádiz llevará al Congreso de los Diputados, Parlamento andaluz, Diputación provincial, Mancomunidad de la Sierra y ayuntamiento de Arcos una iniciativa en defensa de los trabajadores afectados por el ERE planteado por la dirección de Paradores que afecta al establecimiento de Arcos de la Frontera. Ese el compromiso al que han llegado el PSOE tras haber mantenido representantes del comité de empresa de Arcos y José Ramírez, representante del comité intercentros de Paradores. una reunión con el coordinador de la Oficina Parlamentaria, Francisco Menacho, la portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Socialista y diputada en el Congreso, Mamen Sánchez, el portavoz adjunto de la Diputación, Alfonso Moscoso, la parlamentaria andaluza María Colón, miembro de la Comisión de Turismo del Parlamento, y el portavoz del PSOE en el ayuntamiento de Arcos, Isidoro Gambín.
En un comunicado difundido el 15 de diciembre de 2012, el PSOE expresó: «Los representantes del PSOE le han expresado su apoyo y se han comprometido a defender en todas las instituciones públicas los puestos de trabajo que, a través del ERE, pretenden eliminar. Así, los socialistas pedirán la retirada del ERE, rechazando el despido de los trabajadores y defenderán que no se cierre el Parador de Arcos durante cinco meses como han planteado desde la dirección, ya que ello conllevaría una pérdida de la confianza de los usuarios del Parador y la instalación acabaría cada día con más pérdida. “El Parador de Arcos no es sólo un establecimiento hotelero, sino que es uno de los motores que tiran del turismo de Arcos y de la Sierra, por su calidad, tradición e instalaciones”, ha destacado Menacho que asegura que “lo que hay detrás de este ERE es una pura operación de maquillaje para adelgazar las plantillas de los paradores y después privatizarlos y en eso van a encontrar al PSOE enfrente”.
Según las explicaciones ofrecidas por los representantes sindicales, el Parador de Arcos tiene una plantilla de 26 trabajadores fijos, de los cuales cuatro serían despedidos y los otros 22 quedarían como fijos discontínuos, ya que el parador permanecería cerrado cinco meses al año. En Cádiz, de una plantilla de 72 trabajadores, los despidos en el Hotel Atlántico afectan, de momento, a 8 personas».