Villamartín acoge la final del concurso Chef Sierra de Cádiz

El martes 13 de mayo de 2025 se celebra en Villamartín la final de la 8ª edición del concurso gastronómico Chef Sierra de Cádiz, que dirige el cocinero Antonio Orozco, con la colaboración de la Diputación de Cádiz. Tras dos jornadas eliminatorias disputadas en Algar y Grazalema, los siete cocineros clasificados se verán las caras en un duelo definitivo. Junto a ellos, competirán también cinco camareros y tres pasteleros en una cita que este año añade un ingrediente inesperado: la puntería.
Según informó la organización, antes de encender fogones, los finalistas deberán empuñar una escopeta —en sentido metafórico y literal— para participar en una prueba de tiro al plato. En las renovadas instalaciones de la Hacienda El Rosalejo, dotadas con sala de tiro y campo abierto, cada concursante disparará a diana para definir su orden de intervención. Se trata de «una propuesta que, más allá de la anécdota, simboliza la precisión y el temple que exige esta  gran final».

Carne de venao para coronar al mejor chef de la Sierra
La protagonista indiscutible de esta jornada final será la carne de «venao», un ingrediente que toma el relevo del corzo y el jabalí utilizados en las fases anteriores. Los finalistas tendrán que domar su intensidad, respetar su carácter silvestre y elevarlo a la altura de una cocina de vanguardia con raíces en el corazón de la sierra de Cádiz.
En la categoría de cocina tradicional, tres nombres destacan por méritos propios: Sarah Rincón (Alboronía, Algodonales), Miguel Castillo (Mirador de Setenil) y María Oliva (El Cortijo, Algodonales). Rincón, debutante en el certamen, se ha convertido en una de las grandes revelaciones, llegando a la final con un bebé de apenas dos meses, aportando un componente humano único a su gesta culinaria.
En innovación, la terna de finalistas la integran Damián Sánchez (Venta La Perdiz de Arcos), Carmen Tamayo (Restaurante del Carmen, en Prado del Rey) junto a Manu Conde (Catering La Serrana, Alcalá del Valle) y Diego Guerrero (Patio San Diego, Grazalema). Sánchez parte como uno de los favoritos tras firmar la mejor puntuación de la segunda jornada con un lomo de corzo madurado que deslumbró al jurado por técnica, sabor y creatividad. Ahora le tocará intentar mantener el nivel con un venao en los fogones.
El certamen no sólo coronará al mejor chef serrano, sino también al mejor camarero y al mejor pastelero. En este último apartado, Salvador Giráldez (Nogal Bakery, Olvera) se enfrentará a dos antiguos campeones, en una batalla en la que el cacao debe ser el principal protagonista del plato.
En la sala, los cinco camareros clasificados volverán a medirse en una prueba de maridaje y servicio que valorará tanto el conocimiento técnico como la calidez del trato y la capacidad de transmitir el alma del plato. Entre ellos, algunos repiten experiencia junto a los cocineros con quienes trabajan día a día, lo que añade un componente de complicidad al concurso. Además, en esta final se decidirá también el futuro profesional de un joven alumno de hostelería, que podrá obtener un contrato de seis meses en el restaurante La Divina, en la propia Hacienda El Rosalejo. Para ello, deberá superar una prueba que pondrá a prueba su destreza y proyección.

Participantes en la II Jornada Chef Sierra de Cádiz el 22-4-2025.
Participantes en la II Jornada Chef Sierra de Cádiz el 22-4-2025.

Jurado de excepción y entorno privilegiado
La Hacienda El Rosalejo se viste de gala para esta jornada final. Con sus espectaculares vistas a la Sierra de Cádiz, nuevas cocinas profesionales y espacios adaptados para todas las pruebas, el enclave ofrece un marco inigualable para un evento que ha consolidado su prestigio en el calendario gastronómico andaluz.
El jurado estará compuesto por figuras de primer nivel: Leon Griffioen – chef estrella Michelin en Código de Barra; Ramón Jurado Peña – maestro de la cocina de caza en Alfonso X el Sabio (Grupo Noche de Ronda); Guillermo Collado – campeón de Chef Campo Gibraltar y finalista en la X edición de Cocinero del Año; Charo Barrios – escritora y bloguera gastronómica; José María Mancheño Luna – presidente de la Federación Andaluza de Caza –   y, por último, Rocío Fernández – Chef técnico en cocina.
El director del certamen, Antonio Orozco, ha señalado que esta edición está siendo “la más completa y emocionante hasta la fecha”. Según sus palabras, “Chef Sierra de Cádiz no es sólo un concurso: es una herramienta para educar, visibilizar y poner en valor el talento, la innovación y el producto de la tierra”. Orozco se muestra especialmente satisfecho con la dimensión humana y formativa que está adquiriendo el certamen: “El 13 de mayo es la fiesta familiar de la restauración de la sierra. Es el momento en el que los participantes y amigos se sueltan los delantales y salen a bailar al son de la música y la gastronomía de la gran final. Aquí no sólo se premia la técnica, sino también la pasión, la constancia y el compromiso con la cocina serrana”.
Todo está listo para una jornada final que reunirá gastronomía, tradición, innovación, formación y espectáculo en un entorno natural de ensueño y que no sería posible sin colaboración de instituciones como Diputación de Cádiz, la Federación andaluza de Caza, la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz, Bodegas Barbadillo, Makro, Ñam Ñam Cádiz, Carnes Herva, el restaurante La Divina en Hacienda Rosalejo, Arte Culinario Andaluz, la chocolatería Callebaut y Petaca Chico. Este martes 13 de mayo, sólo uno se alzará con el título de mejor chef de la Sierra de Cádiz 2025, pero todos los participantes habrán contribuido a reivindicar la riqueza de un territorio que sigue sorprendiendo desde los fogones.

Participantes en el concurso Chef Sierra de Cádiz.
Participantes en el concurso Chef Sierra de Cádiz.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad