Autor: Redacción

San José del Valle acogió la primera jornada divulgativa sobre el poblado de los Hurones

San José del Valle acogió la primera jornada divulgativa sobre el poblado de los Hurones

Poblado de los Hurones, Sierra
La Junta de Andalucía ha organizado encuentros informativos con vecinos en varios municipios dentro del proceso participativo del Poblado de los Hurones. El delegado de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Oscar Curtido, presidió el 10 de noviembre de 2022  la primera de estas jornadas en San José del Valle, junto al alcalde del municipio, Antonio González, en un acto al que asistieron también miembros de la corporación municipal; el secretario general de la Delegación Territorial de esta Consejería, Juan Niño; ciudadanos y profesionales relacionados con la publicación prevista y con la investigación centrada en este territorio, "en el marco de esta iniciativa que transformará este enclave", según informó la Junta. El proyecto del Poblado de los Hurones está incluido en l...
Remedios Palma toma posesión del cargo de alcaldesa de Olvera

Remedios Palma toma posesión del cargo de alcaldesa de Olvera

Olvera
Remedios Palma Zambrana, del PSOE, tomó posesión como alcaldesa de Olvera en un pleno extraordinario celebrado el 7 de noviembre de 2022, en el que se ha hecho efectiva su elección. El relevo en la alcaldía se produce después de que Francisco Párraga diera cuenta al Pleno del Ayuntamiento de Olvera de la renuncia al cargo de alcalde el pasado 28 de octubre. En la elección, Remedios Palma, obtuvo 6 votos, frente a los 5 del candidato de Adelante Olvera, Rafael Jaramillo, y los dos del candidato del Partido Popular, Antonio Villalba. Estos resultados han permitido que quedase proclamada alcaldesa electa del Ayuntamiento de Olvera Remedios Palma, al no haber obtenido ningún candidato mayoría absoluta, y ser la candidata que encabeza la lista que obtuvo mayor número de votos populares en las ...
Financiación para buscar fosas de represaliados en Benaocaz y Prado del Rey y estudiar los restos exhumados en Benamahoma

Financiación para buscar fosas de represaliados en Benaocaz y Prado del Rey y estudiar los restos exhumados en Benamahoma

Sierra
Tres proyectos del Servicio de Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Cádiz serán amparados económicamente por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), en el marco del tercer Plan de Recuperación de Memoria Democrática, aprobado por el Ministerio de la Presidencia. En concreto se conceden 21.100 euros que permitirán financiar la búsqueda de fosas con personas represaliadas en Benaocaz y Prado del Rey, además de abordar el estudio antropológico de los restos exhumados del antiguo cementerio de Benamahoma (Grazalema), según informó el organismo provincial el 7 de noviembre de 2022. El proyecto planteado en Benaocaz contempla la recogida de testimonios, indagación histórica, prospección mediante geo-radar, sondeos y –si los resultados son positivos- exhumación y...
Antonio Morales Benítez y Beatriz Díaz Martínez presentan sus últimos libros tras el primer día de las Jornadas de la UNED en Bornos

Antonio Morales Benítez y Beatriz Díaz Martínez presentan sus últimos libros tras el primer día de las Jornadas de la UNED en Bornos

Sierra
El sábado 12 de noviembre de 2022, a las 20 horas, al término del primer día de sesiones de las las VI Jornadas sobre Patrimonio Histórico y Etnológico de la Sierra de Cádiz, que se celebran en Bornos, el historiador Antonio Morales Benítez presentará sus tres últimos libros: Liberalismo y división del patrimonio mancomunado de la Serranía de Villaluenga en el siglo XIX (escrito con Fernando Sígler Silvera). La logia América, espejo de una sociedad en crisis. Masonería y masones en Ubrique (1882-1936). La autolegitimación del franquismo. El referéndum de 1947 en Ubrique. Seguidamente, una de las ponentes de estas jornadas, Beatriz Díaz Martínez, presentará sus últimas publicaciones. Esta investigadora expondrá previamente, a las 18 horas, su ponencia titulada “Una investi...
Éxito en la presentación de la novela <i>Rosa</i>, de José Antonio Gutiérrez Gago

Éxito en la presentación de la novela Rosa, de José Antonio Gutiérrez Gago

Ubrique
La presentación de la novela Rosa resultó un éxito de público. Los asistentes al acto llenaron el salón de Laurel de Hotel Ocurris de Ubrique donde vio la luz la segunda edición de esta obra del ubriqueño José Antonio Gutiérrez Gago. El acto, celebrado el sábado 15 de octubre de 2022, lo abrió Mercedes Gómez Angulo, quien, en nombre de Editorial Tréveris, dio la bienvenida a la concurrencia y agradeció a Laurel de Hotel Ocurris el haber acogido este evento. La presentadora se congratuló de acompañar al autor, a quien conoció, años atrás, cuando fue su profesora en el instituto de Los Remedios. Seguidamente, dio pie a la intervención del escritor, a quien, en primer lugar, preguntó por la razón del título de la novela. José Antonio Gutiérrez reveló que con este título ha querido mostrar su...
Nuevo opúsculo: <i>Liberalismo y división del patrimonio mancomunado de la Serranía de Villaluenga en el siglo XIX</i>

Nuevo opúsculo: Liberalismo y división del patrimonio mancomunado de la Serranía de Villaluenga en el siglo XIX

Villaluenga del Rosario
Editorial Tréveris lanza el segundo número de su colección "Opúsculos de la Sierra de Cádiz". Este nuevo libro se titula Liberalismo y división del patrimonio mancomunado de la Serranía de Villaluenga en el siglo XIX. Sus autores son los historiadores Antonio Morales Benítez y Fernando Sígler Silvera. Se trata de una publicación de pequeño formato, de 68 páginas, en la que se rescatan unas contribuciones publicadas hace dos décadas dentro de un libro catálogo colectivo ya agotado y que se editó con motivo del quinto centenario de la repoblación de la Serranía de Villaluenga. Del contenido de aquella publicación se recuperan los capítulos referidos a la división de los terrenos que durante toda la Edad Moderna pertenecieron mancomunadamente a las llamadas Cuatro Villas –Benaocaz, Grazalema,...
José Luis Bazán, que tiene su taller en Benaocaz, recibe la carta de maestro artesano

José Luis Bazán, que tiene su taller en Benaocaz, recibe la carta de maestro artesano

Benaocaz
El delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Daniel Sánchez Román, en el marco de los Premios a la Artesanía de Andalucía, entregó el 4 de octubre de 2022 el título de Maestro Artesano a José Luis Bazán Fernández, artesano ubriqueño que ha expuesto sus obras de alta artesanía en cuero a nivel internacional. José Luis Bazán tienesu taller artesanal en Benaocaz. La Carta de Maestro o Maestra artesana es la distinción con la que la Ley de Artesanía de Andalucía reconoce a "aquellas personas artesanas en quienes concurren méritos extraordinarios relacionados con su experiencia profesional, el mantenimiento de un oficio o la promoción de su actividad artesana", según informó la Consejería en un comunicado. Sánchez ha dado la enhorabuena a José Luis Bazán, "que cumple perfectamente el pe...
XIV Certamen Nacional de Teatro Aficionado Ciudad de Olvera

XIV Certamen Nacional de Teatro Aficionado Ciudad de Olvera

Olvera
La obra teatral La inauguración, a cargo del grupo Conciliábulo Teatro Madrid, levanta el sábado 5 de noviembre de 2022 el telón del XIV Certamen Nacional de Teatro Aficionado Ciudad de Olvera. Del 5 de noviembre al 3 de diciembre, todos los sábados a las 21:00 horas en la Casa de la Cultura, se celebra la decimocuarta edición de este certamen, organizado por el Ayuntamiento de Olvera y la asociación local El Traspunte Teatro. Un centenar de obras teatrales de todos los puntos de la geografía española se han presentado a esta edición, de las que cinco obras, tres de Madrid, una de Alicante y una de Ciudad Real han resultado elegidas para concursar en la presente edición del Certamen. Desde la organización se ha resaltado que tanto el número de obras presentadas como el Sello de Calidad Esc...
San José del Valle, Algar y Ubrique acogen la presentación del proyecto sobre el poblado de Los Hurones

San José del Valle, Algar y Ubrique acogen la presentación del proyecto sobre el poblado de Los Hurones

Poblado de los Hurones, Sierra
San José del Valle, Algar y Ubrique acogen del 10 al 16 de noviembre de 2022 unas jornadas de presentación del proceso participativo sobre el poblado de Los Hurones. La primera cita es el jueves 10 de noviembre, a partir de las 17 horas, en el Centro Cultural Teleclub de San José del Valle (Plaza de Andalucía, s/n); la segunda es el lunes 14 denoviembre, a las 17 horas, en la Casa Consistorial de Algar (Plaza de la Constitución, 1); la tercera, el miércoles 16 de noviembre, a las 17:30 horas en el salón de plenos de la ermita de San Pedro (Plaza Franciso Fatou y Lucas). Estas jornadas están relacionadas con el contrato de edición e impresión de la publicación Historia y vivencias del poblado de los Hurones que la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible adjudicó...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad