Algar

La Junta invierte 100.000 euros en facilitar el acceso a las explotaciones agrícolas con dos caminos rurales en Algar

Algar, Sierra
La Junta de Andalucía ha invertido cerca de 100.000 euros en la adecuación de dos caminos rurales de Algar con la que se pretende facilitar el acceso de los vecinos a las explotaciones agrícolas aledañas. La alcaldesa de este municipio, María José Villagrán, visitó el 4 de julio de 2014, junto a responsables de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, el arreglo de los caminos "que ya están a punto de finalizar". Esta actuación se enmarca dentro del Plan de Choque Forestal que lleva a cabo la Junta y mediante el que se están destinando cerca de dos millones de euros a la mejora de caminos rurales en un total de 11 municipios de la provincia. Todas estas iniciativas cuentan con la cofinanciación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), según informó dicha ...

Los alcaldes de Ubrique, Benaocaz, Villaluenga, Prado del Rey y Algar firman un manifiesto a favor de la tauromaquia

Algar, Benaocaz, Prado del Rey, Sierra, Ubrique, Villaluenga del Rosario
Los alcaldes de Ubrique (Manuel Toro), Benaocaz (Juan María Mangana), Villaluenga del Rosario (Alfonso Moscoso), Prado del Rey (José Ramón Becerra) y Algar (María José Villagrán) firmaron el martes 6 de mayo de 2014 en el Ayuntamiento de Ubrique un manifiesto conjunto por el fomento de la fiesta de los toros y de la cultura de la tauromaquia. También suscribieron este manifiesto el director de la Escuela Taurina Comarcal de la Sierra de Cádiz, Eduardo Ordóñez Acosta, el presidente de la Asociación Cultural Taurina AJOVA, José Manuel Cabrera Granero, y un representante del Ayuntamiento de San José del Valle (Bernardo León). El texto firmado persigue, entre otros objetivos, el de "contribuir a la búsqueda y la promoción de nuevos valores que velen por la permanencia y la pureza de la fie...

Estrenado el documental ‘La Sauceda, de la utopía al horror’

Algar, Sierra, Ubrique
Más de 400 personas asistieron el viernes 14 de marzo de 2014 al estreno del documental La Sauceda, de la utopía al horror, producido por el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo en La Sauceda y el Marrufo (Afresama). El estreno fue en el salón de actos de la Escuela Politécnica de Algeciras, que vio su aforo de butacas completamente lleno. Esto obligó a parte del público a permanecer de pie durante la proyección. El documental, que dura 58 minutos, dejó una honda emoción en la mayoría de los espectadores, que lo premiaron con aplausos al concluir su proyección. La ovación se hizo más sonora cuando, tras el documental, subieron al escenario buena parte de las personas protagonistas del mismo, algunos supervivientes d...

La Parroquia Santa María de Guadalupe de Algar organiza un curso de técnicas de estudio

Algar, Sierra
La Parroquia Santa María de Guadalupe de Algar ha organizado un curso de técnicas de estudio enfocado a estudiantes de secundaria y bachillerato, que se va a impartir en tres sesiones semanales, desde el 21 de marzo hasta el 4 de abril. Para ello, cuenta con la colaboración de Cáritas, el Instituto Hispano Americano de Derecho Matrimonial y la asociación de abogados y asesores Piñero & Romero. Este proyecto tiene como finalidad "ayudar y aconsejar a los matrimonios a la hora de educar a los hijos de manera que puedan desarrollar sus aptitudes de manera satisfactoria, así como enseñar directamente a los propios hijos. Por lo tanto, llevará a los adolescentes a conocer valores como el esfuerzo, así como potenciar sus capacidades en diferentes ámbitos como la atención y la concentraci...

El relator de la ONU sobre derechos humanos recibe un informe sobre los crímenes franquistas cometidos en la Sauceda

Algar, Grazalema, Sierra, Ubrique
Pablo Greiff, relator especial del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU, recibió el 24 de enero de 2014 en Sevilla un informe sobre los crímenes cometidos por las tropas franquistas en el valle de la Sauceda. Una delegación del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar participó en una reunión celebrada en el hotel NH Plaza de Armas de Sevilla, donde el relator de la ONU escuchó los testimonios de las víctimas, familiares y asociaciones que las reúnen, procedentes de diferentes provincias de Andalucía. A este representante de la ONU le fueron mostrados retratos de víctimas de la represión de distintas zonas de la región, entre ellos el grazalemeño José Sánchez Rosa. (más…)

La ‘fosa de las mujeres’ de Grazalema y el valle de la Sauceda, declarados lugares de memoria histórica por la Junta de Andalucía

Algar, Grazalema, Sierra, Ubrique
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó el 27 de diciembre de 2013 la declaración de "la fosa de las mujeres" de Grazalema y el Valle de la Sauceda (en los términos de Jimena y Cortes) como Lugares de Memoria Histórica, dentro de un catálogo integrado por 34 espacios de las ocho provincias andaluzas. Esta figura jurídica corresponde a lo previsto en un decreto autonómico de agosto de 2011 cuyo objetivo es "recordar los principales emplazamientos de la represión franquista y homenajear a las víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura". Con ellos son ya 50 los espacios de este tipo reconocidos en la comunidad autónoma. Con anterioridad ya había sido declarado lugar de memoria histórica la fosa común de la finca del Marrufo, en el término de Jerez de la Frontera. (más&h...

Algar, El Bosque y Ubrique mejoran sus infraestructuras a través del ‘Plan Reactiva’

Algar, El Bosque, Sierra, Ubrique
El vicepresidente de la Diputación de Cádiz, Bernardo Villar, visitó los municipios de Algar, El Bosque y Ubrique para hacer un seguimiento de las obras que se realizan con cargo al Plan Reactiva. La Diputación de Cádiz, a través de la primera línea de trabajo de este plan, invierte 55.000 euros en cada uno de ellos para la ejecución de estas obras, que pretenden "favorecer el empleo y dinamizar la actividad económica y paliar los efectos de la crisis". La inversión entre las tres localidades por lo tanto alcanza los 165.000 euros. (más…)

Taller de autodefensa física y psíquica en Algar

Algar, Sierra
La Diputación de Cádiz ha propiciado la celebración de un taller de autodefensa física y psíquica en el municipio de Algar (junto con otros tres del resto de la provincia), dentro del programa contra la violencia de género Cómplices en el cariño que desarrolla el Servicio de Igualdad del área de Desarrollo y Bienestar Social. (más…)

El rector de la Universidad Católica de Santa Fe explica en Algar su experiencia en Argentina

Algar, Sierra
El sacerdote Julio César Correa, rector de la Universidad Católica de Santa Fe y vicepresidente del Instituto Hispano Americano de Derecho Matrimonial, impartió el 12 de noviembre de 2013 una conferencia en la Casa de la Cultura de Algar, en la que explicó cómo se han afrontado en Argentina las diferentes crisis sociales, políticas y económicas por las que ha atravesado ese país en los últimos años. Según informó el obispado, "la intervención permitió animar a los asistentes a fomentar el espíritu de solidaridad y corresponsabilidad para superar las dificultades. Dirigiéndose a los más jóvenes les recordó la importancia de la formación profesional y el estudio como herramientas básicas para el crecimiento personal y social, recordando que el saber no ocupa lugar, y el que sabe ocupa lo...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad