Autor: Redacción

El colectivo Ecologistas en Acción llama la atención sobre los dos últimos incendios registrados en el término de Benaocaz

El colectivo Ecologistas en Acción llama la atención sobre los dos últimos incendios registrados en el término de Benaocaz

Benaocaz, Sierra
El colectivo Ecologistas en Acción-Sierra de Cádiz difundió el 31 de agosto de 2020 un comunicado en el que muestra públicamente su preocupación por "los dos incendios forestales que han tenido lugar en el término municipal de Benaocaz, en pleno Parque Natural Sierra de Grazalema", los días 16 y 26 de agosto. Los ecologistas dicen: "Pedimos la colaboración de vecinos, vecinas y excursionistas para que estén vigilantes ante cualquier conducta de riesgo o conato de incendio y llamen directamente al 112. Así mismo, mostramos nuestro apoyo y reconocimiento a la labor de los trabajadores del Plan Infoca. A espera de los resultados de la investigación sobre las causas de estos dos incendios, todo parece indicar" que han sido intencionados. "Ambos podrían haber tenido consecuencias catastróficas,...
El conductor de un turismo resulta herido en un accidente de tráfico en Arcos

El conductor de un turismo resulta herido en un accidente de tráfico en Arcos

Arcos de la Frontera, Sierra
El conductor de un turismo resultó herido en un accidente de tráfico ocurrido el sábado 11 de julio de 2020 en el kilómetro 0 de la carretera A-6103, en el término municipal de Arcos. Según informó el Consorcio de Bomberos de la provincia de Cádiz, el siniestro se produjo pro una colisión frontal entre un turismo y un camión. Al ser alertados por una llamada a la Policía Local, bomberos del parque de Arcos acudieron al lugar, donde observaron que el conductor del turismo se encontraba en su interior pero sin la necesidad de descarcelación, por lo que colaboraron en su salida del vehículo para que fuera trasladado al hospital por los servicios sanitarios que se encontraban presentes. El conductor del camión no sufrió daños. Posteriormente se procedió a la limpieza de la calzada y de los líq...
El arqueólogo Jesús Román, de El Bosque, dirige la exhumación de represaliados en Jimena

El arqueólogo Jesús Román, de El Bosque, dirige la exhumación de represaliados en Jimena

El Bosque, Sierra
El arqueólogo Jesús Román Román, de El Bosque, dirige una exhumación en el antiguo cementerio municipal de Jimena de la Frontera para recuperar los cuerpos de represaliados por los golpistas que se sublevaron contra la Segunda República y provocaron la Guerra Civil española. Estos trabajos se iniciaron el 1 de julio de 2020. Las investigaciones históricas y las fuentes orales aseguran que más de treinta vecinos de Jimena de la Frontera fueron asesinados en el entorno del castillo y enterrados, en fosas comunes, en el viejo cementerio. Hace un año, en unos sondeos promovidos por el servicio de Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Cádiz, se localizaron los restos de cinco de estas víctimas. El primero de julio de 2020 se inician las tareas de exhumación, de nuevo costeadas por...
Restauración de unos protocolos notariales centenarios de Arcos de la Frontera en el Archivo Histórico Provincial de Cádiz

Restauración de unos protocolos notariales centenarios de Arcos de la Frontera en el Archivo Histórico Provincial de Cádiz

Arcos de la Frontera, Sierra
El taller de restauración del Archivo Histórico Provincial de Cádiz ha realizado un trabajo técnico para recuperar en la medida de lo posible una documentación dañada por la humedad correspondiente a unos protocolos notariales centenarios de Arcos de la Frontera. Según informó dicho archivo el 30 de junio de 2020, "la restauradora ha tratado estos de una manera individualizada. Solo ha sido necesario desmontar uno de los protocolos intervenidos, y así los cuadernillos se han podido tratar. Se ha realizado una limpieza mecánica -gomas, brocha, aspiradora-. Los que han necesitado un lavado en cubeta se les ha colocado entre remays para sumergirlos en el agua. Se han secado por oreo, luego posteriormente con metilcelulosa y papel japonés se han laminado. Por último el proceso ha concluido con...
Reconocimiento europeo a un proyecto de Ecologistas en Acción desarrollado en el Parque Natural Sierra de Grazalema

Reconocimiento europeo a un proyecto de Ecologistas en Acción desarrollado en el Parque Natural Sierra de Grazalema

Sierra
EUROPARC-España y la Fundación Fernando González Bernáldez han distinguido con una mención de honor al proyecto “Intercambio de saberes en el Parque Natural de la Sierra de Grazalema” que ha desarrollado Ecologistas en Acción de Cádiz en este espacio protegido según informó este colectivo el 3 de julio de 2020. EUROPARC es una organización paneuropea creada en 1973 que reúne instituciones de 39 países dedicadas a la gestión de áreas protegidas y a la defensa de la naturaleza. EUROPARC-España es el principal foro profesional de las áreas protegidas en España, en el que participan las administraciones ambientales competentes, donde se discuten y elaboran propuestas para la mejora de los espacios naturales. (más…)
Firmado el acuerdo de cesión de la finca El Imperio por el Ayuntamiento de El Bosque a la Diputación

Firmado el acuerdo de cesión de la finca El Imperio por el Ayuntamiento de El Bosque a la Diputación

El Bosque, Sierra
La Diputación de Cádiz y el Ayuntamiento de El Bosque han formalizado la cesión por este municipio de la finca El Imperio. Se trata de un convenio de cesión de uso temporal y onerosa, firmado por la presidenta, Irene García, y la alcaldesa, Pilar García, por el que la corporación provincial abonará al Ayuntamiento 600.000 euros, mediante el pago de un canon anual de 40.000 euros durante 15 años, según informó la Diputación en un comunicado el 3 de julio de 2020. El Pleno del mes de junio aprobó esta operación, que pone fin a una situación jurídica anómala de esta finca de 176 hectáreas, en la que desde 1983 la Diputación desarrolla actividades agrícolas y ganaderas, y que actualmente es propiedad municipal de esta localidad de la Sierra. "El final de esta situación incierta" fue destacado ...
Jerez, capital europea de la cultura 2031: opinión de Santiago Galván, alcalde de Zahara

Jerez, capital europea de la cultura 2031: opinión de Santiago Galván, alcalde de Zahara

Sierra, Zahara de la Sierra
TRIBUNA LIBRE Santiago Galván Gómez (Alcalde de Zahara de la Sierra Vicepresidente de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz) Sigo con interés los pasos que se están dando para la proclamación de la ciudad de Jerez como Capital Europea de la Cultura en el año 2031. Yo, jerezano de nacimiento y zahareño de corazón y adopción, tengo claro no, clarísimo que nuestra querida ciudad logrará hacer valer su imagen y su nombre para conseguirlo. Una proclamación además, que demuestra la clara intención de los políticos locales de colocar a Jerez en el centro de la vida cultural y las miras turísticas. Si nos fijamos en una de las definiciones de cultura, nos encontramos con la siguiente: “Conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a un pueblo, a un...
La Junta fumiga el Parque Natural Sierra de Grazalema con un herbicida potencialmente cancerígeno, según Ecologistas en Acción

La Junta fumiga el Parque Natural Sierra de Grazalema con un herbicida potencialmente cancerígeno, según Ecologistas en Acción

Benamahoma, El Bosque, Grazalema, Sierra
El colectivo Ecologistas en Acción difundió el 26 de junio de 2020 el siguiente comunicado: "La Junta de Andalucía ha procedido de nuevo a fumigar las cunetas de la carretera de El Bosque a Grazalema con el polémico herbicida glifosato. La Junta de Andalucía, que administra este parque natural, sigue haciendo oídos sordos a las advertencias sobre las graves consecuencias que puede acarrear el glifosato sobre el medio ambiente y la salud de las personas. La justificación que suele utilizar es que se fumiga para prevenir incendios forestales y mejorar la visibilidad de las carreteras. Ambos argumentos son totalmente falsos. Lo que se está haciendo es provocar que la hierba se seque antes de tiempo, por lo que aumenta el riesgo de incendios, y el secar las ramas de los arbustos no mejora nin...
Visita teatralizada al castillo palacio de Bornos y sus jardines renacentistas

Visita teatralizada al castillo palacio de Bornos y sus jardines renacentistas

Bornos, Patrocinio, Sierra, Turismo
Durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2020 vuelven las visitas teatralizadas nocturnas al Castillo Palacio de los Ribera de Bornos y sus jardines renacentistas, a cargo de la empresa Engranajes culturales, según informó el Ayuntamiento el 19 de junio. Se trata, según la promoción de esta actividad, de "una visita teatralizada muy especial, donde dos personajes fundamentales para comprender el porqué de este gran palacio, nos desvelarán sus secretos, sus aventuras y sus intrigas. Fadrique Enríquez de Ribera y Per Afán de Ribera nos transportarán a la deslumbrante época del Renacimiento. Durante la visita podremos visitar de la mano de sus constructores el palacio y los jardines, con su magnífica Loggia Renacentista, además de poder descubrir algunas de las estancias más secreta...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad