Sierra

La especialista en memoria oral Beatriz Díaz explica en una entrevista radiofónica su investigación sobre el poblado de los Hurones

La especialista en memoria oral Beatriz Díaz explica en una entrevista radiofónica su investigación sobre el poblado de los Hurones

Poblado de los Hurones, Sierra
La investigadora especializada en memoria oral Beatriz Díaz Martínez explica en una entrevista concedida a Radio Ubrique el proceso de recopilación de testimonios personales que desarrolla en el marco del proyecto de estudio de la historia y de las vivencias del poblado de los Hurones. Esta tarea la realiza como profesional adscrita a Editorial Tréveris, empresa adjudicataria de la licitación de la Junta de Andalucía para investigar el origen y desarrollo del poblado y encargada de la edición de un libro sobre las vivencias de los habitantes de aquel núcleo, cuya publicación está prevista para marzo de 2023. La entrevista:  
Presentado en Ubrique el proyecto del poblado de los Hurones

Presentado en Ubrique el proyecto del poblado de los Hurones

Poblado de los Hurones, Sierra, Ubrique
El delegado de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta, Oscar Curtido, presidió el 16 de noviembre de 2022 en Ubrique uno de los actos de presentación del proyecto sobre el Poblado de los Hurones que impulsa el Gobierno andaluz, tras los desarrollados en Algar y San José del Valle. En un acto celebrtado en el salón de plenos de la ermita de San Pedro, le acompañó la alcaldesa, Isabel Gómez, además de otros miembros de la corporación municipal; el secretario general de la Delegación Territorial de dicha Consejería, Juan Niño, así como el editor e historiador Fernando Sígler y la antropóloga Beatriz Díaz, profesionales de Editorial Tréveris, empresa adjudicataria de la licitación de la Junta para investigar el origen y desarrollo del poblado y encargada de la publicación d...
Compromiso de la Diputación para continuar la exhumación de fosas comunes de Villamartín

Compromiso de la Diputación para continuar la exhumación de fosas comunes de Villamartín

Sierra, Villamartín
La responsable de la delegación de Desarrollo Democrático de la Diputación de Cádiz, Lucía Trujillo, ha confirmado que la intervención en el cementerio de Villamartín, promovida para recuperar los restos de personas represaliadas, se llevará a cabo sin interrupciones, es decir, en una sola fase y manteniéndola activa hasta exhumar todas las víctimas que se puedan localizar. De hecho, el equipo técnico contratado por el Servicio de Memoria Histórica y Democrática de Diputación –y que coordina el arqueólogo Jesús Román– ya extiende la intervención en nuevas áreas del cementerio, según informó el organismo provincial el 14 denoviembre de 2022. El citado equipo científico ha emitido un informe con los resultados obtenidos en el primer mes de trabajo y desarrollados en una superficie de 90 met...
El opúsculo <i>Liberalismo y división del patrimonio mancomunado de la Serranía de Villaluenga en el siglo XIX</i> se presenta en un congreso internacional en Ronda

El opúsculo Liberalismo y división del patrimonio mancomunado de la Serranía de Villaluenga en el siglo XIX se presenta en un congreso internacional en Ronda

Sierra
Los historiadores Antonio Morales Benítez y Fernando Sígler Silvera presentan el 18 de noviembre de 2022 en Ronda su opúsculo Liberalismo y división del patrimonio mancomunado de la Serranía de Villaluenga en el siglo XIX, editado por Tréveris como número 2 de la colección "Sierra de Cádiz". Esta presentación se desarrolla en el marco del Congreso Internacional de Geografía: la Serranía de Ronda. Territorio, naturaleza, paisaje e identidad, organizado por el Instituto de Estudios de Ronda y La Serranía y la Real Maestranza de Caballería de Ronda. La intervención de ambos historiadores está prevista a las 18 horas, en la sesión dedicada a las comunicaciones. Este congreso se celebra en el Salón de Grados de la Real Maestranza de Caballería de Ronda (c/ Virgen de la Paz, n.º 15). Se trata d...
Algar acogió la presentación del proyecto del poblado de los Hurones

Algar acogió la presentación del proyecto del poblado de los Hurones

Poblado de los Hurones, Sierra
El delegado de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Oscar Curtido, presididió el lunes 14 de noviembre de 2022 un encuentro informativo en Algar, junto al alcalde del municipio, José Carlos Sánchez, dentro del proceso participativo del proyecto sobre el Poblado de los Hurones que impulsa el Gobierno andaluz. Este acto contó con la participación de vecinos, miembros de la corporación municipal; el secretario general de la Delegación Territorial de esta Consejería, Juan Niño, y profesionales a cargo de la investigación que se desarrolla y la publicación prevista, en el marco de la iniciativa que transformará este enclave. El delegado territorial destacó “la participación en este encuentro informativo y la acogida a la presentación de este proceso participativo de Los Hurones, re...
Bornos acogió la presentación de los últimos libros de Antonio Morales y Beatriz Díaz

Bornos acogió la presentación de los últimos libros de Antonio Morales y Beatriz Díaz

Bornos, Sierra
El sábado 12 de noviembre de 2022, a las 20 horas, al término del primer día de sesiones de las VI Jornadas sobre Patrimonio Histórico y Etnológico de la Sierra de Cádiz, que se celebraron en Bornos, el historiador Antonio Morales Benítez y la investigadora de memoria oral Beatriz Díaz Martínez presentaron sus últimos libros. Ambos fueron presentados por el editor Fernando Sígler. En primer lugar, Antonio Morales Benítez, doctor en Historia por la Universidad de Cádiz, esbozó los contenidos de sus tres recientes publicaciones editadadas por Tréveris: Liberalismo y división del patrimonio mancomunado de la Serranía de Villaluenga en el siglo XIX (escrito con Fernando Sígler Silvera). La logia América, espejo de una sociedad en crisis. Masonería y masones en Ubrique (1882-1936). ...
San José del Valle acogió la primera jornada divulgativa sobre el poblado de los Hurones

San José del Valle acogió la primera jornada divulgativa sobre el poblado de los Hurones

Poblado de los Hurones, Sierra
La Junta de Andalucía ha organizado encuentros informativos con vecinos en varios municipios dentro del proceso participativo del Poblado de los Hurones. El delegado de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Oscar Curtido, presidió el 10 de noviembre de 2022  la primera de estas jornadas en San José del Valle, junto al alcalde del municipio, Antonio González, en un acto al que asistieron también miembros de la corporación municipal; el secretario general de la Delegación Territorial de esta Consejería, Juan Niño; ciudadanos y profesionales relacionados con la publicación prevista y con la investigación centrada en este territorio, "en el marco de esta iniciativa que transformará este enclave", según informó la Junta. El proyecto del Poblado de los Hurones está incluido en l...
Financiación para buscar fosas de represaliados en Benaocaz y Prado del Rey y estudiar los restos exhumados en Benamahoma

Financiación para buscar fosas de represaliados en Benaocaz y Prado del Rey y estudiar los restos exhumados en Benamahoma

Sierra
Tres proyectos del Servicio de Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Cádiz serán amparados económicamente por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), en el marco del tercer Plan de Recuperación de Memoria Democrática, aprobado por el Ministerio de la Presidencia. En concreto se conceden 21.100 euros que permitirán financiar la búsqueda de fosas con personas represaliadas en Benaocaz y Prado del Rey, además de abordar el estudio antropológico de los restos exhumados del antiguo cementerio de Benamahoma (Grazalema), según informó el organismo provincial el 7 de noviembre de 2022. El proyecto planteado en Benaocaz contempla la recogida de testimonios, indagación histórica, prospección mediante geo-radar, sondeos y –si los resultados son positivos- exhumación y...
Antonio Morales Benítez y Beatriz Díaz Martínez presentan sus últimos libros tras el primer día de las Jornadas de la UNED en Bornos

Antonio Morales Benítez y Beatriz Díaz Martínez presentan sus últimos libros tras el primer día de las Jornadas de la UNED en Bornos

Sierra
El sábado 12 de noviembre de 2022, a las 20 horas, al término del primer día de sesiones de las las VI Jornadas sobre Patrimonio Histórico y Etnológico de la Sierra de Cádiz, que se celebran en Bornos, el historiador Antonio Morales Benítez presentará sus tres últimos libros: Liberalismo y división del patrimonio mancomunado de la Serranía de Villaluenga en el siglo XIX (escrito con Fernando Sígler Silvera). La logia América, espejo de una sociedad en crisis. Masonería y masones en Ubrique (1882-1936). La autolegitimación del franquismo. El referéndum de 1947 en Ubrique. Seguidamente, una de las ponentes de estas jornadas, Beatriz Díaz Martínez, presentará sus últimas publicaciones. Esta investigadora expondrá previamente, a las 18 horas, su ponencia titulada “Una investi...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad