Villaluenga del Rosario

Jornadas de Historia y Patrimonio Etnológico de la Sierra de Cádiz, organizadas por la UNED, en Villaluenga los días 10 y 11 de noviembre de 2018

Sierra, Villaluenga del Rosario
El Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Cádiz celebra los días 10 y 11 de noviembre de 2018 en Villaluenga del Rosario unas nuevas jornadas sobre Historia y Patrimonio de la Sierra de Cádiz. Este evento, en el que se pueden inscribir todas las personas que lo deseen, sean o no alumnos de la UNED, se vertebra en torno al patrimonio histórico, etnológico, antropológico, cultural y natural de Villaluenga del Rosario. Según la UNED, "estas jornadas combinan la reflexión y el estudio científicos con el realce de los productos de la tierra, por lo que las ponencias y comunicaciones se complementarán con visitas tematizadas guiadas". Esta actividad, que se desarrolla en la Escuela Andaluza de Espeleología (c/José Pérez...

Aves muertas tras chocar con el cristal de la pista de pádel de Villaluenga del Rosario

Sierra, Villaluenga del Rosario
Los cristales de la pista de pádel de Villaluenga del Rosario, en la Sierra de Cádiz, en pleno Parque Natural Sierra de Grazalema, "están produciendo una masacre de aves", según denunció el profesor y naturista Antonio Acosta Fernández en un comunicado difundido el 30 de julio de 2018. Según este escrito, "en el suelo de la misma se encuentran muchos pájaros muertos al chocar contra los cristales de la pista deportiva; un desastre que es mayor si se observa que la mayoría de ellos son pollos nacidos este año: juveniles". Según Antonio Acosta, "la relación de pájaros muertos encontrados en sólo una visita a la misma es la siguiente: golondrina juvenil, herrerillo juvenil, dos jilgueros juveniles, curruca cabecinegra juvenil, verdecillo hembra, herrerillo juvenil, mirlo juvenil y gorrión mac...

Un Centro de Interpretación de la Poesía en Villaluenga del Rosario

Sierra, Villaluenga del Rosario
Texto y fotos: Pedro Bohórquez Gutiérrez Azorín en Villaluenga del Rosario (Cádiz) en el año 1929. Esta fotografía dedicada al poeta Pedro Pérez Clotet es uno de los curiosos e interesantes documentos que se pueden contemplar en la casa museo que con el nombre un tanto pomposo Centro de Interpretación de la Poesía "Pedro Pérez Clotet" abre sus puertas en el pequeño pueblo blanco de la Sierra de Cádiz, de miércoles a domingo. La casa solariega del poeta de Villaluenga del Rosario, que dividió su vida entre Jerez, Cádiz, Ronda y su pueblo natal, ha sido rehabilitada con gusto y conservando la esencia de sus materiales primitivos, aunque habría que hablar más bien de remozamiento, pues recrea y mantiene una intensa atmósfera y sabor de época, trasladándonos a los comienzos del siglo pasado...

Iniciativa para la mejora genética y la promoción de la oveja merina de Grazalema

Grazalema, Sierra, Villaluenga del Rosario
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), trabaja para la mejora genética y promoción de la oveja merina de Grazalema, "única raza autóctona andaluza de aptitud lechera que orienta su producción a la fabricación del reconocido queso de Grazalema, incluido en el Catálogo de Quesos Españoles", según expresó dicho organismo en un comunicado difundido el 1 de abril de 2018. La Junta informó: "Mediante un convenio de colaboración firmado recientemente entre el Ifapa y la Asociación de Criadores de la Raza Merina de Grazalema (Amegra), este organismo de la Consejería favorece la transferencia de nuevas tecnologías en reproducción asistida de pequeños rumiantes a este sector profesional. Además, se apoya...

La X Feria del Queso Artesanal de Andalucía, del 6 al 8 de abril en Villaluenga del Rosario

Sierra, Villaluenga del Rosario
Del viernes 6 al domingo 8 de abril de 2018 se celebra en Villaluenga del Rosario la X Feria del Queso Artesanal de Andalucía. Este evento se presentó el 22 de marzo en la Diputación de Cádiz. En este acto, el alcalde de Villaluenga, Alfonso Moscoso, declaró: "Esta feria hoy por hoy es el mayor acontecimiento quesero que tiene el sector en Andalucía, avalado por la afluencia de visitantes y de turistas, que el pasado año fueron 30.000 personas". Moscoso estuvo acompañado por el diputado del área de Desarrollo Económico y Servicios a la Ciudadanía, Jaime Armario, y el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, José Manuel Miranda. Este último destacó que la feria es un "fiel ejemplo de cómo se aprovechan los recursos endógenos que generan riqueza...

La X Feria del Queso Artesanal de Andalucía, en Villaluenga del 6 al 8 de abril de 2018

Sierra, Villaluenga del Rosario
El alcalde de Villaluenga del Rosario, Alfonso Carlos Moscoso, presentó en FITUR la X Feria del Queso Artesanal de Andalucía, que se celebrará en esta localidad del 6 al 8 de abril de 2018 y que este año incluye como novedad un tercer día de evento, en vez de las dos jornadas de las ediciones anteriores. El alcalde explicó que han decidido incorporar un tercer día de feria “para dar una respuesta a los miles de visitantes” del evento, puesto que en las últimas ediciones, en dos días “se dieron cita en el recinto ferial más de 30.000 personas, y pretendemos dar más opciones para quienes quieran asistir y disfrutar del evento”. La feria del queso de Villaluenga del Rosario es considerada "la cita más importante para el sector en Andalucía". Según el alcalde, “volverán a participar 30 fá...

‘Diputación da la bienvenida navideña en el Parque Natural con la advertencia de que las carreteras se han tratado con herbicida tóxico’

Benamahoma, Benaocaz, El Bosque, Grazalema, Sierra, Villaluenga del Rosario, Zahara de la Sierra
El colectivo Ecologistas en Acción difundió el 27 de diciembre de 2016 el siguiente comunicado: "La Diputación provincial, haciendo oídos sordos de las advertencias sobre las graves consecuencias que puede acarrear el glifosato sobre el medio ambiente y la salud de las personas, sigue fumigando con este herbicida tóxico los alrededores de los pueblos del Parque Natural Sierra de Grazalema. Y todo con perfecto conocimiento de la peligrosidad de este producto, ya que Ecologistas en Acción ha remitido varios informes a la presidenta de la Diputación sin que se haya dignado contestar, lo que dice muy poco de la que, además, es secretaria general del PSOE provincial. En el Pleno de la Diputación celebrado el pasado mes de mayo se abordó el tema, negándose la presidenta a la aprobación de una mo...

El PGOU de Villaluenga: ’15 años de trabajo en grave peligro’, según IU

Sierra, Villaluenga del Rosario
Izquierda Unida de Villaluenga del Rosario difundió el 29 de mayo de 2016 el siguiente boletín informativo: "El Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) es uno de los documentos más importantes de un municipio, de él depende el desarrollo económico de la población: construcción de locales, naves y vivienda, protección ambiental, tipo de industria que pueden estar presente en el término municipal... Pues, en el caso de Villaluenga del Rosario, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía ha dictaminado la caducidad de un trámite fundamental en la elaboración del PGOU, lo que supone tirar por la borda 15 años de trabajo, varias decenas de miles de euros gastados en su elaboración, y empezar el trabajo de nuevo. Pero este desastre para nuestro municipio...

Izquierda Unida reclama urgencias sanitarias 24 horas en Villaluenga y en Benaocaz

Benaocaz, Sierra, Villaluenga del Rosario
Izquierda Unida ha reclamado que se acabe "con el agravio comparativo que sufren en materia sanitaria los municipios de la Sierra de Cádiz de Villaluenga del Rosario y Benaocaz al no disponer de un servicio de urgencias sanitarias de 24 horas como sí disponen otras localidades". El Grupo Municipal de IU en Villaluenga ha denunciado esta situación y ha logrado el apoyo unánime del Pleno municipal a una moción en la que solicita que se ponga solución a esta situación. Izquierda Unida afirma que "los municipios de Villaluenga del Rosario y de Benaocaz sufren un déficit sanitario importante, debido a que la prestación sanitaria que actualmente presta el SAS en dichas localidades se limita a un servicio parcial, prestado durante unas horas". Concretamente, el portavoz municipal de IU en Villalu...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad