Zahara de la Sierra

Jerez, capital europea de la cultura 2031: opinión de Santiago Galván, alcalde de Zahara

Jerez, capital europea de la cultura 2031: opinión de Santiago Galván, alcalde de Zahara

Sierra, Zahara de la Sierra
TRIBUNA LIBRE Santiago Galván Gómez (Alcalde de Zahara de la Sierra Vicepresidente de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz) Sigo con interés los pasos que se están dando para la proclamación de la ciudad de Jerez como Capital Europea de la Cultura en el año 2031. Yo, jerezano de nacimiento y zahareño de corazón y adopción, tengo claro no, clarísimo que nuestra querida ciudad logrará hacer valer su imagen y su nombre para conseguirlo. Una proclamación además, que demuestra la clara intención de los políticos locales de colocar a Jerez en el centro de la vida cultural y las miras turísticas. Si nos fijamos en una de las definiciones de cultura, nos encontramos con la siguiente: “Conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a un pueblo, ...
La Junta licita por tres millones las obras para reparar el aliviadero del embalse de Zahara

La Junta licita por tres millones las obras para reparar el aliviadero del embalse de Zahara

El Gastor, Sierra, Zahara de la Sierra
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha licitado por un importe de algo más de 3 millones de euros las obras para la reparación definitiva del aliviadero del embalse de Zahara de la Sierra, según informó esta organismo de la Junta de Andalucía el 21 de mayo de 2020. Este comunicado añade: "Este embalse ha venido funcionando correctamente desde su construcción en el año 1974, aunque como consecuencia de las intensas precipitaciones que se registraron en 2013 el embalse llegó al máximo de su capacidad, por lo que la presa comenzó a verter agua por el aliviadero. Registró entonces el mayor caudal de desembalse de su historia hasta alcanzar los 47,41 metros cúbicos por segundo que, aunque muy lejos aún de la capacidad máxima tolerada de desagüe de esta pre...

Un hombre fallece al caerle en la cabeza una piedra mientras hacía senderismo en la Garganta Verde

Grazalema, Sierra, Ubrique, Zahara de la Sierra
Un vecino de Torremolinos de 45 años de edad falleció el 30 de octubre de 2019 al caerle una piedra en la cabeza por un desprendimiento mientras hacía senderismo en el camino de la ermita de la Garganta Verde, en el parque natural Sierra de Grazalema. Estaba junto con su pareja cuando se produjo la caída de la piedra, que al golpearle en la cabeza le produjo la muerte, según informó el Consorcio de Bomberos de la provincia de Cádiz. Al lugar del suceso acudieron bomberos del Grupo de Rescate en Montaña con sede en Ubrique. Tras ser autorizado el levantamiento del cadáver, los efectivos procedieron a su traslado por un recorrido de 2,7 kilómetros, desde el fondo del sendero hasta el aparcamiento. En esta operación, que se prolongó durante cinco horas, participaron 10 bomberos del Grupo ...

Zahara de la Sierra celebra del 25 al 28 de octubre la recreación histórica de la toma de la villa de 1483

Sierra, Zahara de la Sierra
Zahara de la Sierra celebra durante los días 25, 26, 27 y 28 de octubre de 2019 la recreación histórica de la "Toma de la villa" del año 1483, cuando las tropas castellanas se hicieron con el control de la población, hasta entonces bajo administración musulmana. Esta actividad fue presentada el 22 de octubre en la Diputación de Cádiz. En el acto intervinieron el diputado de Desarrollo de la Ciudadanía, Jaime Armario, y el alcalde de Zahara de la Sierra, Santiago Galván. Armario destacó "la apuesta de la Diputación de Cádiz por la promoción de las diversas recreaciones históricas que se celebran en la provincia, como prueba el despliegue realizado en este sentido en la última edición de FITUR". (más…)
Presentado ante un nutrido público el libro <i>Zahara de la Sierra. Caciquismo, República y Guerra Civil</i>, de Fernando Romero y Manuel Villalba

Presentado ante un nutrido público el libro Zahara de la Sierra. Caciquismo, República y Guerra Civil, de Fernando Romero y Manuel Villalba

Sierra, Zahara de la Sierra
Con asistencia de un nutrido público, el sábado 19 de octubre de 2019, a partir de las 19:30 horas, se presentó en el Salón de la Calle Alta de Zahara de la Sierra (Cádiz) el libro Zahara de la Sierra. Caquismo, República y Guerra Civil, de Fernando Romero Romero y Manuel Villalba Palma, con prólogo de Encarnación Barranquero. Esta monografía ha sido editada por el Grupo de Trabajo Recuperando la Memoria de la Historia Social de Andalucía (CGT-A), con la colaboración de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía. La producción editorial ha correspondido a Editorial Tréveris. En el acto participaron la concejala de Cultura, Irene Sierra Rodríguez; el coordinador del Grupo de Trabajo Recuperando la Memoria de la Historia Social de Andalucía (CGT-A), Cecicli...

Presentación del libro Zahara de la Sierra. Caciquismo, República y Guerra Civil, de Fernando Romero y Manuel Villalba, el sábado 19 de octubre

Sierra, Zahara de la Sierra
El sábado 19 de octubre de 2019, a partir de las 19:30 horas, se presenta en el Salón de la Calle Alta de Zahara de la Sierra (Cádiz) el libro Zahara de la Sierra. Caquismo, República y Guerra Civil, de Fernando Romero Romero y Manuel Villalba Palma, con prólogo de Encarnación Barranquero. Esta monografía ha sido editada por el Grupo de Trabajo Recuperando la Memoria de la Historia Social de Andalucía (CGT-A), con la colaboración de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía. La producción editorial ha correspondido a Editorial Tréveris.

Programa de intercambio de conocimientos y vivencias sobre el Parque Natural Sierra de Grazalema

Benamahoma, Benaocaz, El Bosque, Grazalema, Ubrique, Villaluenga del Rosario, Zahara de la Sierra
Ecologistas en Acción va a poner en marcha un programa de actividades en el Parque Natural Sierra de Grazalema con el objetivo de "intercambiar conocimientos, vivencias y percepciones sobre este espacio natural de personas procedentes de distintos ámbitos geográficos, profesiones y del activismo social, e implicar a la población de los municipios de este parque natural en la divulgación de sus valores naturales, históricos y etnológicos". Este colectivo informó en un comunicado difundido el 4 de marzo de 2019: "El Parque Natural Sierra de Grazalema fue el primero en declararse en Andalucía, siendo un referente en múltiples aspectos de la conservación y el desarrollo sostenible. No obstante, los conflictos se han sucedido, y la percepción que de este espacio natural, de su gestión y de ...

La V recreación histórica de la toma de la villa de Zahara de 1483, del 19 al 21 de octubre de 2018

Sierra, Zahara de la Sierra
  Zahara de la Sierra celebra los días 19, 20 y 21 de octubre de 2018 la V Recreación Histórica de la Toma de la Villa de Zahara del año 1483. Según expresó la Diputación de Cádiz en un comunicado, "los habitantes de este municipio gaditano reviven así uno de los episodios más significativos de su historia, cuando las tropas de Castilla, bajo el mando de los Reyes Católicos se hicieron con la villa expulsando de ella a las tropas nazaríes, en lo que fue un punto de inflexión para afrontar la definitiva conquista del Reino de Granada". Este evento, que ha sido promovido por la Asociación Toma de la Villa de Zahara, con la colaboración del Ayuntamiento y la Diputación, fue presentado el 4 de octubre en Cádiz por el diputado provincial responsable del Área de...

La sociedad Breña del Agua impide el deslinde del camino público Benamahoma-Zahara, según denuncian Ecologistas en Acción

Benamahoma, Sierra, Zahara de la Sierra
El colectivo Ecologistas en Acción difundió el 10 de septiembre de 2018 el siguiente comunicado: "Hoy era el día previsto para que, por fin, se deslindara y abriera el polémico camino público que une las poblaciones de Benamahoma y Zahara de la Sierra, en el corazón del Parque Natural Sierra de Grazalema. Al acto del deslinde ha asistido un nutrido grupo de personas: técnicos de la Diputación provincial responsables del deslinde, Policías Municipales, el director del Parque Natural, Agentes de Medio Ambiente, vecinos de Benamahoma, miembros de grupos senderistas, de la Plataforma Sierra de Cádiz en Defensa de los Caminos Públicos y de Ecologistas en Acción. Sorprendentemente, no se ha personado ningún representante de la mencionada sociedad, propietaria de la mayor parte de las fincas ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad