Noticias

Alcalá del Valle: mejora de su patrimonio histórico y cultural

Alcalá del Valle: mejora de su patrimonio histórico y cultural

Actualidad, Alcalá del Valle
La presidenta de la Diputación Provincial de Cádiz, Almudena Martínez, y el vicepresidente primero, Juancho Ortiz, visitaron el municipio de Alcalá del Valle, en cuyo Ayuntamiento fueron recibidos por el alcalde, Rafael Aguilera, y otros miembros de su equipo de gobierno. Tras mantener un breve encuentro institucional, se desplazaron hasta el Convento de Caños Santos, donde se han realizado labores de mejora y conservación en las que ha participado el organismo provincial. Este conjunto arquitectónico es propiedad del Ayuntamiento de Alcalá del Valle, aunque se ubica en el término municipal de Olvera. Remonta sus orígenes al siglo XVI cuando el Conde de Ureña y Morón facilitó tierras para la construcción de una ermita dedicada a Nuestra Señora de Caños Santos. Al aumentar la devoción de la...
El vicepresidente de la Diputación, en la Casa de la Memoria de Alcalá del Valle

El vicepresidente de la Diputación, en la Casa de la Memoria de Alcalá del Valle

Alcalá del Valle
El vicepresidente segundo de la Diputación de Cádiz, Javier Vidal, visitó la Casa de la Memoria de Alcalá del Valle, en compañía del alcalde, Rafael Aguilera. En el transcurso de esta visita, Vidal anunció que en próximas fechas se publicará la convocatoria de ayudas de memoria democrática, en régimen de concurrencia competitiva para ayuntamientos y entidades, según informó la institución provincial en un comunicado difundido el 14 de marzo de 2024. La Diputación ha colaborado en la reciente apertura de dicho centro, concretamente con una ayuda económica de 6.750 euros que ha permitido la dotación y decoración del patio poético, que permite recordar y homenajear a autores y autoras que fueron silenciadas, condenadas al ostracismo o represaliadas y que en algunos casos se vieron forzadas al...
Proyectos para mejorar carreteras de Puerto Serrano, Algodonales-Olvera y El Gastor-Setenil

Proyectos para mejorar carreteras de Puerto Serrano, Algodonales-Olvera y El Gastor-Setenil

Sierra
El responsable de Cooperación de la Diputación de Cádiz, Javier Bello, mantuvo un encuentro con el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz, Carlos Javier García –también alcalde de Grazalema–, la alcaldesa de Villamartín, Susana Toro, y el alcalde de Alcalá del Valle, Rafael Aguilera. En la reunión abordaron los planes previstos por la Diputación en las carreteras provinciales situadas en la comarca de la Sierra y que, en palabras de Bello, "supondrán una mejora significativa del estado y conservación de los viales y pondrán solución a años de reclamaciones por parte de los vecinos de la zona". En concreto, el diputado se refirió al "conjunto de actuaciones que se podrán ejecutar gracias al Plan Provincial de Carreteras 2025-2027 y al presupuesto con el que cuent...
Cita en Olvera: nueva edición de la Feria del olivar y del aceite de oliva de la Sierra

Cita en Olvera: nueva edición de la Feria del olivar y del aceite de oliva de la Sierra

Olvera, Sierra
Los días 29 y 30 de marzo de 2025 se va a celebrar en Olvera una nueva edición de la Feria del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra de la Sierra de Cádiz "Olivera 2025". Este evento, que ha sido organizado por el Ayuntamiento, con la colaboración de la Diputación de Cádiz, lo presentaron el 6 de marzo en el Palacio Provincial el vicepresidente segundo y responsable del Área de Transición Ecológica y Desarrollo a la Ciudadanía, Javier Vidal, y la alcaldesa de Olvera, Remedios Palma. Javier Vidal ha confirmado el apoyo de la Diputación a esta iniciativa dentro del objetivo con el que se trabaja desde el área que dirige de potenciar, por un lado, el sector industrial vinculado a la producción, transformación y comercialización del aceite de oliva de la provincia, y por otro, la im...
El parque natural Sierra de Grazalema cumple 40 años

El parque natural Sierra de Grazalema cumple 40 años

Actualidad
El 12 de febrero de 1985 el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicaba el Decreto 316/1984, aprobado el 18 de diciembre del año anterior, por el que se declaró el Parque Natural de la Sierra de Grazalema. Era el primer parque natural de Andalucía, una región que sólo contaba con dos espacios naturales protegidos, el Torcal de Antequera, declarado en 1929 como Sitio Natural de Interés Nacional, y el Parque Nacional de Doñana, declarado en 1969. Según Ecologistas en Acción, "esta apuesta por los parques naturales sería la seña de identidad de la política de espacios naturales de la Junta de Andalucía; en vez de declarar pocos espacios protegidos con nivel de parque nacional, como se había hecho hasta entonces, se apostó por la declaración de grandes parques naturales, que inc...
Ecologistas consideran ilegal un vallado cinegético instalado en una finca

Ecologistas consideran ilegal un vallado cinegético instalado en una finca

El Bosque
El colectivo Ecologistas en Acción Sierra de Cádiz ha remitido al director del parque natural Sierra de Grazalema una denuncia por la instalación de un "vallado cinegético ilegal" en la finca Las Palomas, en el término municipal de El Bosque, y en el interior de este espacio protegido. Asimismo, ha solicitado una "rápida intervención para sancionar esta actuación y exigir el desmontaje del mallado". El Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) del parque natural, aprobado por el Decreto 90/2006 (BOJA 15-6-2006), incluye en su normativa la prohibición de los cercados cinegéticos en todo el ámbito el parque natural. En un comunicado difundido el 4 de marzo de 2025, los ecologistas dicen lo siguiente: El Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) de este parque natural, aprobado por el ...
IU atribuye al PSOE doble rasero por apoyar la economía circular en el Senado pero no en la Sierra

IU atribuye al PSOE doble rasero por apoyar la economía circular en el Senado pero no en la Sierra

Sierra
La dirección provincial de Izquierda Unida y la dirección comarcal de IU en la Sierra de Cádiz han lamentado lo que consideran “doble rasero del PSOE en lo que respecta a la aplicación de la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular". Así, según critica la responsable de Acción Política de IU Cádiz y presidenta de la empresa pública serrana Básica, Ana Medina, "mientras que el PSOE de la Sierra se dedica a acusar a Izquierda Unida de implementar subidas de tasas y aplicación de sistemas para fomentar el reciclaje, por llevar a efecto la aplicación de la Ley 7/2022 de Economía Circular, el senador socialista y alcalde de Villaluenga del Rosario, Alfonso Moscoso, se erige en el Senado en defensor del medio ambiente, tal y como demuestra su intervención en la Cám...
Fuerte impacto de obras en equipamientos públicos del parque natural Sierra de Grazalema

Fuerte impacto de obras en equipamientos públicos del parque natural Sierra de Grazalema

Actualidad, Sierra
Ecologistas en Acción lamenta el gran impacto paisajístico que han provocado las obras de supuesta mejora de diversos equipamientos de uso público del parque natural de la Sierra de Grazalema. "La Junta se ha dedicado a hormigonar miradores y aparcamientos de zonas recreativas. Un despropósito y un despilfarro de dinero público", según expresó dicho colectivo en un comunicado el 15 de febrero de 2024. La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha visitado recientemente, acompañada de una amplia corte de cargos de la consejería, diversos equipamientos de uso público del parque natural y reserva de la biosfera Sierra de Grazalema, valorando la gran inversión realizada en una supuesta mejora, con una inversión cercana al millón de euros, financiado con fondos europeos del programa NextG...
Presentada en Arcos la biografía del intelectual Manuel de la Escalera, preso del franquismo

Presentada en Arcos la biografía del intelectual Manuel de la Escalera, preso del franquismo

Arcos de la Frontera, Sierra
Texto y fotos: Pedro Bohórquez Gutiérrez «Manuel de la Escalera. Desde la celda al olvido» es el título de la obra del profesor Alfonso Oñate Méndez, que ayer, jueves seis de febrero, fue presentada, de la mano del profesor de Historia e investigador de memoria histórica, Antonio Ortega, en Arcos de la Frontera, acto que tuvo como marco el venerable salón del Círculo «La Unión». Alfonso Oñate, que compagina la enseñanza en un instituto de dicha localidad gaditana, de donde es natural, con la escritura y la investigación (mantuvo activo durante tres años el blog centaurosdeldesierto.blogia.es y ha publicado, entre otras obras el libro de relatos «Objetos perdidos») ha dedicado más de una década a estudiar la azarosa vida y la obra de este singular personaje, nacido en 1895 en San Luis Pot...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad