Etiqueta: Archivo Histórico Provincial de Cádiz

Devuelto a Villamartín un libro manuscrito del siglo XVIII restaurado por el Archivo Histórico Provincial de Cádiz

Devuelto a Villamartín un libro manuscrito del siglo XVIII restaurado por el Archivo Histórico Provincial de Cádiz

Sierra, Villamartín
La delegada territorial de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, y el alcalde de Villamartín, Juan Luis Morales, participaron el 15 de marzo de 2021 en el acto en el que se ha devuelto el libro Real Ejecutoria del Marqués de los Álamos del Guadalete, de 1732, al Ayuntamiento de esta localidad, una vez que se ha intervenido y restaurado para su posterior digitalización en el taller del Archivo Histórico Provincial de Cádiz, donde ha permanecido en depósito temporal desde el pasado mes de noviembre. El acto se celebró en la sede del Centro Cultural San Francisco de Villamartín y en el mismo estuvo presente también el director del Archivo Histórico Provincial, Santiago Saborido, y la restauradora Carolina Maqueda, encargada de la intervención. Mer...
Restauración de unos protocolos notariales centenarios de Arcos de la Frontera en el Archivo Histórico Provincial de Cádiz

Restauración de unos protocolos notariales centenarios de Arcos de la Frontera en el Archivo Histórico Provincial de Cádiz

Arcos de la Frontera, Sierra
El taller de restauración del Archivo Histórico Provincial de Cádiz ha realizado un trabajo técnico para recuperar en la medida de lo posible una documentación dañada por la humedad correspondiente a unos protocolos notariales centenarios de Arcos de la Frontera. Según informó dicho archivo el 30 de junio de 2020, "la restauradora ha tratado estos de una manera individualizada. Solo ha sido necesario desmontar uno de los protocolos intervenidos, y así los cuadernillos se han podido tratar. Se ha realizado una limpieza mecánica -gomas, brocha, aspiradora-. Los que han necesitado un lavado en cubeta se les ha colocado entre remays para sumergirlos en el agua. Se han secado por oreo, luego posteriormente con metilcelulosa y papel japonés se han laminado. Por último el proceso ha concluido...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad