Etiqueta: Ecologistas en Acción

Ecologistas proponen un nuevo modelo de uso público en el parque natural Sierra de Grazalema

Ecologistas proponen un nuevo modelo de uso público en el parque natural Sierra de Grazalema

Actualidad
El parque natural Sierra de Grazalema lleva 20 años sin Plan de Uso Público (PUP), y "el ahora presentado por la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul es totalmente continuista con las normas aplicadas en los casi 40 años de existencia de este parque natural", según expresó Ecologistas en Acción en un comunicado difundido el 24 de noviembre de 2023. Especialmente llamativo es, según este colectivo, que se mantengan los mismos senderos en la zona de reserva, "eso sí, con un aumento sustancial de cupos". Si hasta ahora los cupos máximos eran de 60 personas en cada uno de los dos senderos de acceso al pinsapar –travesía del pinsapar y los Llanos del Rabel–, ahora se pretende autorizar a 400 personas diarias, 180 en del pinsapar y 220 en los Llanos del Rabel, según los e...
Ecologistas, contra la “desprotección” de la sierra de Líjar de Algodonales

Ecologistas, contra la “desprotección” de la sierra de Líjar de Algodonales

Algodonales
Ecologistas en Acción-Sierra de Cádiz ha presentado un total de 19 alegaciones contra la propuesta del Ayuntamiento de Algodonales de modificar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) "para eliminar la protección especial a los olivares de la Sierra de Líjar". El PGOU de Algodonales incluye a la Sierra de Líjar dentro del "Suelo No Urbanizable de Especial Protección (SNU-EP) por planificación territorial o Urbanística", constituido por montes públicos y por olivares de propiedad privada. El Ayuntamiento de Algodonales está tramitando una Modificación Puntual del PGOU que afecta a los suelos especialmente protegidos de los olivares serranos. Esta modificación "implica la desprotección de la mayor parte de estos olivares, algunos centenarios, que se cultivan en las laderas de la sierra ...
Los ecologistas califican de fructífera la reunión con el alcalde de El Bosque

Los ecologistas califican de fructífera la reunión con el alcalde de El Bosque

El Bosque
Ecologistas en Acción Sierra de Cádiz y Ama Natura-EA han mostrado públicamente su "satisfacción" por el desarrollo de la reunión conjunta mantenida con el alcalde de El Bosque, Rubén Corrales, y la teniente de alcalde, Alicia León. En la reunión se han tratado diversos temas, valorando los ecologistas "la actitud receptiva del alcalde", según expresó dicho colectivo en un comunicado difundido el 7 de septiembre de 2023. El primer tema tratado en la reunión ha sido la situación de los caminos públicos. Los ecologistas han planteado la necesidad de elaborar y aprobar un inventario detallado de caminos públicos de El Bosque. Así mismo han solicitado al alcalde la activación del expediente de recuperación del Camino Alto de Prado del Rey a El Bosque, "paralizado por la anterior alcaldesa". ...
Alertan de la presencia de avispón oriental en Arcos

Alertan de la presencia de avispón oriental en Arcos

Arcos de la Frontera
La Asociación Medioambiental Arcense Natura-Ecologistas en Acción de Arcos difundió el 11 de agosto de 2023 un comunicado en el que alerta de la presencia del avispón oriental en este término municipal. Recientemente, tras el aviso de un miembro de este colectivo, un equipo de bomberos ha erradicado un nido de avispón oriental, Vespa orientalis, en una vivienda de El Santiscal, una zona residencial de Arcos de la Frontera. Casualmente, ese mismo día otro de sus miembros detectó un ejemplar muerto en una zona en el extremo opuesto de la localidad, un centro comercial. Según los ecologistas, "el avispón oriental se encontraba originariamente solo en el centro y  suroeste de Asia, Mediterráneo oriental y noreste y este de África. Pero el cambio climático y la globalización están acelerando l...
Ecologistas en Acción considera suicida el adelanto del descorche en el Parque Natural Los Alcornocales

Ecologistas en Acción considera suicida el adelanto del descorche en el Parque Natural Los Alcornocales

Sierra
Ante el anuncio en el BOJA de la Orden de 4 de mayo de 2023 de adelantar el descorche en fincas en régimen privado del Parque Natural Los Alcornocales debido a las condiciones climatológicas, el colectivo Ecologistas en Acción entiende que !se ha cometido un desatino y se han priorizado los intereses económicos y mercantilistas antes que los técnicos y de conservación, tal y como aconsejan corcheros y técnicos en la materia". En un comunicado difundido el 11 de mayo de 2023, los ecologistas expresaron lo siguiente: En el proceso extremo de sequía que estamos sufriendo, es totalmente un despropósito y una mala práctica, adelantar el descorche al 8 de mayo. Sin lugar a dudas, es un ataque a la vida de millones de árboles que se van a ver muy afectados y dañados al adelantar el descorche...
Exigen la retirada de amianto en los municipios de la Sierra

Exigen la retirada de amianto en los municipios de la Sierra

Sierra
Ama Natura Ecologistas en Acción ha señalado, mediante comunicado difundido el 22 de marzo de 20223, a los 19 municipios de la provincia de la Sierra de Cádiz "las obligaciones que estos tienen, según la ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular, respecto a la elaboración de un censo de instalaciones y emplazamientos con amianto en su término municipal y la planificación de su retirada". Esta ley, es su disposición adicional decimocuarta, Instalaciones y emplazamientos con amianto, detalla las obligaciones de los ayuntamientos y fija dos fechas para su erradicación: “En el plazo de un año desde la entrada en vigor de la ley, los ayuntamientos elaborarán un censo de instalaciones y emplazamientos con amianto incluyendo un calendario que planifique su ret...
Repoblación en el cordel de Zahara en El Bosque

Repoblación en el cordel de Zahara en El Bosque

El Bosque, Sierra, Zahara de la Sierra
Ecologistas en Acción Sierra de Cádiz organizó el 16 de enero de 2023 una repoblación en el cordel de Zahara, en el término municipal de El Bosque, en el interior del Parque Natural Sierra de Grazalema.  Según este colectivo, "esta vía pecuaria estuvo a punto de perderse debido a la modificación de su trazado que aprobó la Junta de Andalucía para regalarle este terreno público al propietario de la finca Dehesa del Lomo de Enmedio que la atraviesa". La oposición de Ecologistas en Acción y el recurso que presentó el Ayuntamiento consiguieron anular este cambio, y el cordel ha recuperado su trazado primitivo. La actividad ha consistido en la plantación de 20 árboles de buen porte, que cedió la tienda La Abacería de la venta Julián. Los algarrobos, acebuches, adelfas y fresnos se han plantado...
Objetivo: recuperar e inventariar los caminos públicos de Benaocaz

Objetivo: recuperar e inventariar los caminos públicos de Benaocaz

Benaocaz
Un representante de Ecologistas en Acción mantuvo una reunión con miembros del Ayuntamiento de Benaocaz para abordar la situación de los caminos públicos del municipio y promover su inventariado y recuperación. Por el Ayuntamiento participaron la alcaldesa, Olivia Vanegas, el teniente alcalde de Medio Ambiente Antonio Lamela, y la técnica municipal Ana Isabel Moya, y por parte de Ecologistas en Acción Juan Clavero. En la reunión, celebrada "en un clima de cordialidad", se analizo la situación de los caminos públicos del municipio, y de algunos conflictos existentes por el cierre de los mismos, según informó dicho colectivo en un comunicado difundido el 28 de noviembre de 2022. La alcaldesa informó del interés del Ayuntamiento por disponer de un inventario completo de sus caminos, para pro...
Inauguración simbólica del nuevo sendero de El Bosque a Grazalema

Inauguración simbólica del nuevo sendero de El Bosque a Grazalema

Sierra
El colectivo Ecologista en Acción ha realizado una inauguración simbólica del sendero que une las poblaciones de El Bosque y Grazalema a través del puerto del Boyar. Este camino tradicional "estaba perdido y ha sido recientemente recuperado". Según explican los ecologistas, el sendero discurre por la antigua calzada que comunicaba Arcos de la Frontera con Ronda a través de la sierra de Cádiz, que se utilizó hasta que se construyó, hace un siglo, la actual carretera, que no se asfaltó hasta comienzos de la década de los 70 del siglo pasado. Este camino histórico, como tantos otros, quedó en el olvido, pero recientemente ha sido restaurado y recuperado. El tramo desde El Bosque a Benamahoma ha sido recuperado por el parque natural, como ruta alternativa al saturado sendero del río Majaceite...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad