Etiqueta: Memoria histórica

Alcalá del Valle: recuperar la memoria para combatir el fascismo

Alcalá del Valle: recuperar la memoria para combatir el fascismo

Alcalá del Valle, Sierra
El Ayuntamiento de Alcalá del Valle, con la colaboración de la Diputación de Cádiz, ha organizado unas Jornadas de Memoria Histórica con el título de "Recuperar la memoria para combatir el fascismo". La programación incluye conferencias, mesas redondas, debates, actividades sobre la posguerra, la dictadura franquista y los derechos humanos. Jueves 16 de octubre de 2025, 11:45 horas, IES Fuente Grande: Jornada de memoria histórica y economía social y transformadora para alumnos para alumnos de bachillerato. Conferencia a cargo de Óscar García Jurado, economista. Presenta: Patricio Soriano, historiador local. Sábado 18 de octubre de 2025: 11:00 horas, Peña Cultural Flamenca, Plaza Fuente Grande: Mesa redonda y debate, con la participación de Sergio Gómez, alcalde de Marinaleda...
IV Jornadas Memorialistas de Setenil de las Bodegas

IV Jornadas Memorialistas de Setenil de las Bodegas

Setenil de las Bodegas, Sierra
La Asociación de la Memoria Histórica de Setenil de las Bodegas ha organizado las IV Jornadas Memorialistas, que se celebran los días 10 y 11 de octubre de 2025. El viernes dñia 10, tiene lugar en el Centro de Interpretación Medioambiental del Olivar, a partir de las 18:30 horas, está previsto el rRecibimiento y la presentación de las Jornadas, además de la presentación de la actualización de la página web y la proyección de proyectos y actividades realizadas este año por parte de la entidad convocante. A las 19 horas, Emilio Silva Barrera, periodista, sociólogo y presidente de la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), presenta su ponencia “Desordenando el olvido: voces y silencios de la memoria histórica”. Seguidamente, Jesús Román Román, historiador, arqueólogo y ...
Espera: cita con la memoria histórica

Espera: cita con la memoria histórica

Actualidad, Espera
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Espera (ARMHE) ha organizado las III Jornadas de Memoria Democrática con el título de "Recordar para sanar y cerrar heridas". Se celebran los días 29 y 30 de agosto de 2025 en el Salón Cultural "Fernando Garrido Jiménez" de Espera. El programa es el siguiente: Viernes 29 20:00 h.- Presentación de las jornadas a cargo de la ARMHE. 20:15 h.- Proyección del documental “Alcancías". Memorias de la Sierra. 21:00 h.- Mesa redonda: “Hablan las Nietas”. Presenta y modera: Juan Miguel Baquero Zurita, periodista y escritor, especializado en memoria histórica y derechos humanos, autor de “El País de la desmemoria”, codirector del documental “Alcancías”. Participan: Agustina Garrido Flores, Ana Piñero Ortega, Luisa ...
Jornadas de memoria histórica en la Sierra de Cádiz

Jornadas de memoria histórica en la Sierra de Cádiz

Sierra
La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz desarrolla hasta final de junio de 2025 un programa diseñado para conmemorar el 14 de junio, Día de recuerdo y homenaje a las víctimas del golpe militar y la dictadura, conforme establece la Ley 2/2017 de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía. Diputación financia estas actividades, a través de su Servicio de Memoria Histórica y Democrática, en el marco de los convenios establecidos con las mancomunidades de la provincia. En esta planificación, diseñada por el historiador Ángel Medina Linares, se incluyen varios ámbitos: el desarrollo de charlas sobre memoria democrática en centros educativos, adaptadas a sucesos ocurridos en la comarca de la Sierra y acompañadas por la proyección del documental ‘Alcancías’, de Juan Miguel Baquero ...
Subvención de Diputación para actividades de memoria histórica en la Sierra

Subvención de Diputación para actividades de memoria histórica en la Sierra

Sierra
La Diputación de Cádiz, a través de su presidenta, Almudena Martínez del Junco, ha suscrito con el titular de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz un convenio de colaboración que permite el desarrollo de iniciativas de memoria democrática en la comarca..Estas entidades locales están presupuestas en 30.000 euros. En un comunicado difundido por la institución provincial el 30 de mayo de 2025, se explica que la Sierra de Cádiz, según el convenio adoptado con el titular de la Mancomunidad, Carlos García Ramírez, abordará la concreción de un censo de víctimas y un mapa de fosas. La segunda edición de las jornadas de Memoria y la Marcha de las Huías reciben también el respaldo de Diputación. El proyecto de exhumación en el Castillo de Olvera, que promueve la Asociación El Hatillo...
Parque de la Memoria en Benamahoma

Parque de la Memoria en Benamahoma

Actualidad, Benamahoma
Benamahoma cuenta desde el 30 de abril de 2025 con su Parque de la Memoria. Entre los años 2017 y 2019, en tres campañas financiadas por el Servicio de Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Cádiz, se recuperaron los restos óseos de 68 personas que se agolpaban en 19 fosas comunes bajo la superficie del antiguo cementerio de Benamahoma. Este mismo lugar luce ahora diferente. En el verano de 1936, tras el golpe de Estado, las tropas sublevadas contra la Segunda República, los miembros de la centuria falangista Los Leones de Rota –con Fernando Zamacola al frente– y el responsable del puesto de la Guardia Civil convirtieron este enclave en un lugar de ejecución donde fueron fusilados no sólo paisanos de Benamahoma o de Grazalema, sino también vecinos que habían sido detenidos en ...
Espera: mártires por la libertad

Espera: mártires por la libertad

Actualidad, Espera
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Espera (ARMHE) desarrolló el sábado 24 de agosto de 2024 un programa de actividades con motivo del XX aniversario de la inauguración del monumento "Mártires de la libertad", obra del escultor Ismael Rodríguez Buzón que fue colocada en el cementerio por la corporación municipal de 2004, presidida por Pedro Romero Valverde, en homenaje a las personas asesinadas por el fascismo tras el golpe de Estado de 1936. A las ocho y media de la tarde se inició una marcha desde el Centro Obrero "Curro Garrido" (sede del PCE,  IU y el SAT, situada frente al Ayuntamiento), que recorrió las calles de la localidad conducentes al cementerio. Esta marcha iba presidida por una pancarta con el lema "Verdad, justicia y reparación", con fotografías de...
Actuaciones de memoria democrática de la Diputación en la Sierra

Actuaciones de memoria democrática de la Diputación en la Sierra

Sierra
La Diputación de Cádiz emprenderá este verano los trabajos de indagación en busca de nuevas fosas con personas represaliadas en cuatro municipios de la Sierra de Cádiz: Villamartín, Prado del Rey, Algodonales y El Gastor. Estas intervenciones cuentan con el respaldo económico de una subvención aprobada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Además, la Diputación de Cádiz publicará en el año 2025 una convocatoria de subvenciones para incentivar el desarrollo de iniciativas dedicadas a la difusión, fomento, preservación y pedagogía de la memoria democrática. Dicha convocatoria "supone un reconocimiento institucional y una estabilidad de las políticas de memoria, con el objetivo de que adquieran el estatus de servicio público". Así lo ha valorado el vicepresidente segu...
<i>República, Guerra Civil y represión en Villamartín, 1931-1946</i>, nuevo libro de Fernando Romero

República, Guerra Civil y represión en Villamartín, 1931-1946, nuevo libro de Fernando Romero

Villamartín
El historiador Fernando Romero Romero presentó el sábado 1 de junio de 2024, en el salón de actos del Museo de Villamartín, el libro República, Guerra Civil y represión en Villamartín, 1931-1946, Esta monografía, que es una segunda edición ampliada, ha sido editada por la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz, con producción de Editorial Tréveris. El acto, seguido por un nutrido público que llenó la sala, lo abrió la vicepresidenta de la Mancomunidad de la Sierra y delegada de Memoria Democrática de esta institución, Ana Medina, que se congratuló de conocer personalmente al autor, cuyos trabajos sobre memoria histórica en la Sierra ha ido siguiendo en los últimos años. Medina puso de manifiesto el apoyo del organismo que representa a investigaciones de esta naturaleza en la com...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad