Mes: diciembre 2024

Pintan de blanco un mural artístico de 1977 y lo sustituyen por una foto en el salón de la iglesia de El Bosque

Pintan de blanco un mural artístico de 1977 y lo sustituyen por una foto en el salón de la iglesia de El Bosque

El Bosque
"Pintan de blanco una gran obra mural de 1977 de un salón de la iglesia de El Bosque. La obra destruida había sido una creación de tres artistas de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla "en una época de despertar cultural de la localidad". En el centro de la pared, ahora blanca, han puesto una foto del mural destruido "que se convierte en el Ecce Homo de El Bosque". Así lo denuncia Antonio Acosta en su facebook. Tal y como dice una vecina de la localidad, testigo privilegiado del acontecimiento, este mural (de unos 7 metros de largo por unos 3 de alto) fue creado en 1977 por tres artistas procedentes de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla. Y fue "producto del despertar cultural de la localidad de aquella época". Ahora es una pared pintada de blanco. En el blog El Bosque de hoy y de ma...
El Pinsapar de la Sierra del Pinar cuenta ya con su historia

El Pinsapar de la Sierra del Pinar cuenta ya con su historia

Benamahoma, Sierra
Texto y fotos: Pedro Bohórquez Gutiérrez Juan Clavero Salvador, primer director conservador del primero en antigüedad (junto al de Cazorla y las Villas) de los parques naturales de Andalucía, el de la Sierra de Grazalema, además de biólogo y geógrafo, y José Manuel Astillero Ramos, geógrafo experto en geohistoria (historia de los lugares) y en el análisis del territorio, los asentamientos antiguos, la red de caminos históricos, la evolución de montes y arboledas, el patrimonio histórico y la toponimia, son los autores de una monumental Historia del pinsapar de la sierra del Pinar. El libro, con casi seiscientas páginas, y profusa y oportunamente ilustrado, ha sido editado, sin escatimar calidad, por la editorial La Serranía, especializada en un amplio espectro de materias relacionados con...
Concentración ciudadana en Algodonales para pedir asistencia sanitaria digna

Concentración ciudadana en Algodonales para pedir asistencia sanitaria digna

Algodonales, Sierra
El 22 de noviembre de 2024 se celebró en Algodonales una concentración ciudadana ante el centro médico del municipio para reclamar al Gobierno andaluz de Moreno Bonilla "más recursos sanitarios". Esta población con más de 5.500 habitantes "merece una atención médica digna. La Junta sigue sin responder", según expresaron los organizadores. La portavoz de Izquierda Unida (IU) en Algodonales, Jéssica Jiménez Iglesias, se dirigió a las personas congregadas para explicar los motivos de la protesta. También participaron el coordinador provincial de IU Cádiz, Jorge David Rodríguez Pérez, y la vicepresidenta de la Mancomunidad de la Sierra, Ana Medina. Las personas participantes en la protesta demandaron a la Junta de Andalucía que "atienda dignamente las necesidades sanitarias del municipio y d...
La ministra Sira Rego inaugura la Casa de la Memoria de Alcalá del Valle

La ministra Sira Rego inaugura la Casa de la Memoria de Alcalá del Valle

Actualidad, Alcalá del Valle
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, dirigente de Izquierda Unida (IU), inauguró el 28 de noviembre de 2024 la Casa de la Memoria de Alcalá del Valle. Se trata de un "espacio para la justicia y la reparación, para el recuerdo y la dignidad, un espacio simbólico que funcionará como centro cultural". Así lo habían expresado la concejala de Cultura, Carmen Sánchez, y el diputado provincial de Memoria Histórica y Democrática, Javier Vidal, en el anuncio del evento celebrado días antes en el Palacio Provincial. La ministra Sira Rego señaló en su cuenta de "X": La memoria define el camino contra la indiferencia. Por eso necesitamos espacios como la Casa de la Memoria de Alcalá del Valle para cimentar un presente y un futuro de derechos. ¡Ha sido un orgullo estar presente en la inaugur...
Recorrido por viejos caminos tradicionales de la Sierra

Recorrido por viejos caminos tradicionales de la Sierra

Benamahoma, Grazalema, Sierra, Zahara de la Sierra
Ecologistas en Acción Sierra de Cádiz ha organizado una serie de rutas para que vecinos y vecinas de los municipios del entorno de la zona de reserva del parque natural Sierra de Grazalema recorran caminos tradicionales que se encuentran cerrados desde hace cinco décadas. "La novedosa experiencia ha constituido todo un éxito", según la entidad organizadora. Este programa ha tenido como objetivo "acercar a los vecinos y vecinas de Benamahoma, Zahara de la Sierra y Grazalema a los valores naturales, paisajísticos, etnológicos e históricos de la zona de reserva del parque natural. Cuando estos montes fueron adquiridos por el Estado en 1972, se cerraron casi todos los caminos, y sólo se dejaron abiertos al público, con cupos y sometidos a autorización, los dos senderos que recorren el pinsapa...
Respaldo de IU a la gestión de recogida de residuos en la Sierra

Respaldo de IU a la gestión de recogida de residuos en la Sierra

Sierra, Ubrique
El coordinador general de Izquierda Unida de Andalucía y diputado de Sumar en el Congreso de los Diputados, Toni Valero, ha respaldado la gestión desarrollada por IU desde la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz en el campo de la recogida de residuos en la comarca. El dirigente de IU hizo estas declaraciones el 5 de diciembre de 2024 en el transcurso de una visita a la empresa Basuras Sierra de Cádiz (Basica) en Ubrique. Estuvo acompañado por la presidenta del ente y vicepresidenta de la Mancomunidad de la Sierra, Ana Medina, el diputado provincial de IU Cádiz, Ramón Galán, y el coordinador provincial de IU Cádiz, Jorge Rodríguez. Valero ha señalado que en la recogida eficiente de residuos se encuentran "muchas de las soluciones a la adaptación al cambio climático que ha venid...
Historia del pinsapar

Historia del pinsapar

Actualidad, Benamahoma
El viernes 13 de diciembre de 2024, a las 18 horas, se presenta en Benamahoma el libro Historia del pinsapar de la sierra del Pinar, de José Manuel Astillero Ramos y Juan Clavero Salvador. En el acto, convocado en el Centro Cultural, participa Miguel Delibes de Castro. El libro se presenta también el 16 de diciembre en la Asociación de la Prensa de Cádiz, con la participación del escritor Juan José Téllez. La Junta utiliza los pinsapos para el “lavado verde” de Iberdrola Por otra parte, el colectivo Ecologistas en Acción difundió el 3 de diciembre de 2024 el siguiente comunicado: "Ecolgistas en Acción denuncia públicamente el uso torticero que la Junta de Andalucía hace de los pinsapos y del parque natural Sierra de Grazalemas para el “lavado verde” (greenwashing) de Iberdrola...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad