Autor: Redacción

Cómo el franquismo apartó del magisterio a Rogelio Martínez Auñón, maestro de El Bosque

Cómo el franquismo apartó del magisterio a Rogelio Martínez Auñón, maestro de El Bosque

El Bosque, Sierra
Texto: Fernando Sígler Silvera La vocación docente del maestro nacional Rogelio Martínez Auñón se vio truncada a causa de la sublevación militar contra la Segunda República. Natural de El Bosque, pueblo de la Sierra de Cádiz, casado con Concepción Medina Sánchez y con cuatro hijos, ejercía su profesión desde hacía una década en San Pablo de Buceite, barriada del término de Jimena de la Frontera (Cádiz), en la que siguió trabajando durante los dos meses en que este núcleo permaneció bajo control gubernamental desde el inicio del golpe hasta que el 29 de septiembre de 1936 los rebeldes lo ocuparon por la fuerza (1). En este lapso de tiempo colaboró con un comité de abastos que se constituyó para la distribución de vales a los vecinos para que los canjearan por artículos de primera necesidad...
El XI Orgullo Serrano, del 27 de mayo al 6 de junio

El XI Orgullo Serrano, del 27 de mayo al 6 de junio

Sierra
Los diecinueve municipios de la Sierra de Cádiz celebran del 27 de mayo al 6 de junio de 2024 el XI Orgullo Serrano, unas jornadas "por la dignidad y los derechos de las personas LGTBIQ de la Sierra de Cádiz". El fin de fiesta es una marcha reivindicativa de todos los pueblos de esta comarca en Arcos el 8 de junio. La diputada de Igualdad y Diversidad, Susana Sánchez Toro, junto con los miembros de la Asociación Delta, Manuel Orellana y Joaquín Gómez, presidente y vicepresidente, respectivamente, así como representantes de algunos ayuntamientos implicados, como el alcalde de Puerto Serrano, Daniel Pérez, así como concejalas de Prado del Rey, Algar y Alcalá del Valle, participaron en la presentación del evento, según informó la Diputación el 3 de mayo de 2024. Susana Sánchez ha destacado ...
Maribel Clavijo y Miguel Castillo vencen en el Chef Sierra de Cádiz

Maribel Clavijo y Miguel Castillo vencen en el Chef Sierra de Cádiz

Sierra, Villamartín
La séptima edición del concurso gastronómico Chef Sierra de Cádiz ya conoce el nombre de sus ganadores. En la final, celebrada en la Hacienda El Rosalejo de Villamartín, la vencedora en categoría tradicional fue Maribel Clavijo, de Los Cazadores, también de Villamartín. En innovación, Miguel Castillo, de El Mirador (Setenil) se hizo con la primera plaza. Puerto Serrano copó los otros dos premios, ya que Narci Morillo, de la Pastelería Paco, y María Jesús Carrasco, de la Venta 4 Mojones, vencieron en pastelería y sala, respectivamente, según informó la organización el 8 de mayo de 2024 Los dos ganadores en cocina lograban el triunfo por vez primera. Maribel, que ha estado presente en todas las ediciones, vencía con un plato de atún salvaje con verduras silvestres. Cabe recordar que uno de ...
Arrancan olivos centenarios en el Parque Natural Sierra de Grazalema

Arrancan olivos centenarios en el Parque Natural Sierra de Grazalema

El Bosque, Sierra
Ecologistas en Acción-Sierra de Cádiz ha denunciado ante la dirección del Parque Natural Sierra de Grazalema el arranque de más de una docena de olivos centenarios en la finca Lomo de Enmedio, junto al pueblo de El Bosque. Esta actuación "se ha realizado sin la preceptiva autorización del parque natural y sin haberse sometido a la también preceptiva evaluación ambiental de sus efectos, tanto paisajísticos como por el aumento del riesgo de erosión de la ladera en que se han arrancado", según denunciaron los ecologistas en un comunicado difundido el 8 de mayo de 2024. Los olivos centenarios forman parte del patrimonio natural y cultural del parque natural, pero no cuentan con la debida protección. Este arranque, al parecer para ser plantados en una finca de Villamartín, es un expolio a este...
Objetivo: rehabilitar la parroquia de la Encarnación de Olvera

Objetivo: rehabilitar la parroquia de la Encarnación de Olvera

Olvera
El Palacio Provincial acogió el 3 de mayo de 2024 un encuentro de los representantes de las entidades que han creado recientemente un frente común para rehabilitar la parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación, en el municipio serrano de Olvera, al que la Diputación de Cádiz se ha sumado. Asistieron la presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez; la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo; la alcaldesa de Olvera, Remedios Palma; el vicario episcopal para la evangelización y delegado de Patrimonio y Arte Sacro del Obispado de Asidonia-Jerez, Luis Piñero; el párroco de Olvera, Javier Ramírez; el abogado de la junta económica de la citada parroquia, Jerónimo Villalba, y el senador olvereño Javier Arenas. Esta reunión servió para "sumar el com...
Contratadas obras para mejorar nueve carreteras de la Sierra de Cádiz

Contratadas obras para mejorar nueve carreteras de la Sierra de Cádiz

Sierra
La Diputación ha contratado obras de mejora en nueve carreteras de la Sierra de Cádiz incluidas en el plan 2021-2023, según informó el organismo provincial el 4 de mayo de 2024. Estas intervenciones en la comarca serrana suman un importe agrupado de 1.102.967,15 euros. El programa de la institución provincial se desglosa en tres apartados: mejoras en trazados, sistemas de drenaje y taludes; refuerzos del firme; e incorporación de medios para la seguridad vial. En los tres ámbitos citados se incluyen intervenciones en la Sierra, conforme a la planificación diseñada por el Área de Cooperación que coordina el diputado provincial, Javier Bello, y que también concretará este año las previsiones del plan de carreteras 2023-2025. Tras resolverse el periodo de licitación pública se ha c...
Sucedió en Grazalema: David Doña presenta su libro en la Casa del Pueblo de Ubrique

Sucedió en Grazalema: David Doña presenta su libro en la Casa del Pueblo de Ubrique

Grazalema, Sierra, Ubrique
El periodista y escritor David Doña Guillón presenta en Ubrique su libro Sucedió en Grazalema. El acto se celebra el miércoles 8 de mayo de 2024, a las 18:30 horas, en la Casa del Pueblo (c/ Marroquineros, 17). Esta actividad ha sido organizada por el PSOE de Ubrique, la Asociación de la Prensa de Cádiz y Book editorial. Participan junto al autor de la obra, la secretaria general del PSOE de Ubrique, Isabel Gómez García, y el editor, Juan José Sánchez Sandoval. Sobre este libro, dice la editorial: "Un golpe de Estado rompe la legalidad republicana y provoca la Guerra Civil española. En la provincia de Cádiz, tierra del desembarco de los golpistas desde el norte de África, apenas hay resistencia.  Algeciras, Jerez y la capital gaditana son tomadas a los pocos días por parte de los sedi...
Arcos se adhiere a la Red Local de Acción en Salud

Arcos se adhiere a la Red Local de Acción en Salud

Arcos de la Frontera
La delegada territorial de Salud y Consumo en Cádiz, Eva Pajares, entregó el 2 de mayo de 2024 al Ayuntamiento de Arcos de la Frontera el certificado que lo acredita como municipio adherido a la Red Local de Acción en Salud (RELAS), una iniciativa de la Junta de Andalucía que pretende "ayudar a los municipios a encontrar los recursos y activos que mejoren la salud de sus poblaciones, al tiempo que les asesora, apoya y guía para iniciar su Plan Local de Salud, dando prioridad a la participación ciudadana". Con la inclusión de Arcos, en la provincia de Cádiz hay ya 22 municipios adheridos a la RELAS (lo que supone el 75% de la población de la provincia). Además, hay 10 localidades más asesoradas y formadas para su próxima adhesión a la red y cinco que están en fase previa de contacto y tram...
Critican la tala de dos decenas de árboles en El Bosque para reformar el recinto ferial

Critican la tala de dos decenas de árboles en El Bosque para reformar el recinto ferial

El Bosque
La asociación Amigos del bosque acción local difundió el 29 de abril de 2024 un comunicado en el que afirma que "la mayoría de los árboles, fresnos y almeces, que se han talado estaban en el perímetro del recinto ferial por lo que no alcanzamos a comprender cómo molestaban tanto, era tan necesario eliminarlos y no se podía buscar ninguna solución para salvarlos y que vecinos, vecinas y visitantes de El Bosque puedan disfrutar de unos grados menos durante las fiestas. Ahora se han instalado bancos  en esta zona que después de la tala es desértica. Otros árboles se cortan, parece ser, porque son incompatibles con una papelera y una señal de paso de peatones. Ahora la mitad del recinto ferial, que tiene el tamaño de un campo de fútbol, está deforestado". Dicho colectivo añade: "Los árboles l...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad