Autor: Redacción

Compromiso de la Diputación para continuar la exhumación de fosas comunes de Villamartín

Compromiso de la Diputación para continuar la exhumación de fosas comunes de Villamartín

Sierra, Villamartín
La responsable de la delegación de Desarrollo Democrático de la Diputación de Cádiz, Lucía Trujillo, ha confirmado que la intervención en el cementerio de Villamartín, promovida para recuperar los restos de personas represaliadas, se llevará a cabo sin interrupciones, es decir, en una sola fase y manteniéndola activa hasta exhumar todas las víctimas que se puedan localizar. De hecho, el equipo técnico contratado por el Servicio de Memoria Histórica y Democrática de Diputación –y que coordina el arqueólogo Jesús Román– ya extiende la intervención en nuevas áreas del cementerio, según informó el organismo provincial el 14 denoviembre de 2022. El citado equipo científico ha emitido un informe con los resultados obtenidos en el primer mes de trabajo y desarrollados en una superficie de 90 met...
El consejero Antonio Sanz inaugura el Punto Vuela Guadalinfo de Zahara

El consejero Antonio Sanz inaugura el Punto Vuela Guadalinfo de Zahara

Zahara de la Sierra
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha inaugurado el primer Piloto Punto Vuela de la provincia de Cádiz, situado en Zahara de la Sierra, donde ha indicado que con este centro “el Gobierno andaluz refuerza la digitalización de la provincia de Cádiz y de los Pueblos Blancos”. Se trata de un centro que cuenta con una inversión de 40.401 euros y que forma parte de la primera fase de transformación de nueve centros Guadalinfo de Andalucía en pilotos Puntos Vuela Guadalinfo, según informó la Junta el 16 de noviembre de 2022. Por otra parte, Antonio Sanz, ha anunciado la publicación de dos líneas de ayudas para la mejora de las infraestructuras de telecomunicaciones en edificios de la comunidad autónoma. Así, el consejer...
El opúsculo <i>Liberalismo y división del patrimonio mancomunado de la Serranía de Villaluenga en el siglo XIX</i> se presenta en un congreso internacional en Ronda

El opúsculo Liberalismo y división del patrimonio mancomunado de la Serranía de Villaluenga en el siglo XIX se presenta en un congreso internacional en Ronda

Sierra
Los historiadores Antonio Morales Benítez y Fernando Sígler Silvera presentan el 18 de noviembre de 2022 en Ronda su opúsculo Liberalismo y división del patrimonio mancomunado de la Serranía de Villaluenga en el siglo XIX, editado por Tréveris como número 2 de la colección "Sierra de Cádiz". Esta presentación se desarrolla en el marco del Congreso Internacional de Geografía: la Serranía de Ronda. Territorio, naturaleza, paisaje e identidad, organizado por el Instituto de Estudios de Ronda y La Serranía y la Real Maestranza de Caballería de Ronda. La intervención de ambos historiadores está prevista a las 18 horas, en la sesión dedicada a las comunicaciones. Este congreso se celebra en el Salón de Grados de la Real Maestranza de Caballería de Ronda (c/ Virgen de la Paz, n.º 15). Se trata d...
Entrevista radiofónica sobre el proyecto del poblado de los Hurones en la cadena SER

Entrevista radiofónica sobre el proyecto del poblado de los Hurones en la cadena SER

Poblado de los Hurones, Ubrique
El proyecto de investigación histórica y recopilación de testimonios personales para documentar la historia del poblado de los Hurones ha centrado la entrevista que realizó el 15 de noviembre de 2022 el periodista Leandro Izquierdo, de Radio Comarca, de la cadena SER, al historiador Fernando Sígler, representante de Editorial Tréveris. Esta empresa, con sede en Ubrique, resultó adjudicataria de una licitación publicada por la Junta de Andalucía para recopilar datos sobre los orígenes y desarrollo de aquel poblado y publicar un libro sobre este asunto, el cual saldrá a la luz en marzo de 2023.  
Algar acogió la presentación del proyecto del poblado de los Hurones

Algar acogió la presentación del proyecto del poblado de los Hurones

Poblado de los Hurones, Sierra
El delegado de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Oscar Curtido, presididió el lunes 14 de noviembre de 2022 un encuentro informativo en Algar, junto al alcalde del municipio, José Carlos Sánchez, dentro del proceso participativo del proyecto sobre el Poblado de los Hurones que impulsa el Gobierno andaluz. Este acto contó con la participación de vecinos, miembros de la corporación municipal; el secretario general de la Delegación Territorial de esta Consejería, Juan Niño, y profesionales a cargo de la investigación que se desarrolla y la publicación prevista, en el marco de la iniciativa que transformará este enclave. El delegado territorial destacó “la participación en este encuentro informativo y la acogida a la presentación de este proceso participativo de Los Hurones, re...
Satisfacción de Ecologista en Acción por el desbloqueo del proyecto de hotel en Benamahoma

Satisfacción de Ecologista en Acción por el desbloqueo del proyecto de hotel en Benamahoma

Benamahoma
Ecologistas en Acción Sierra de Cádiz ha mostrado públicamente su satisfacción por el desbloqueo del proyecto de hotel en Benamahoma. Este proyecto fue una iniciativa de Ecologistas en Acción que se incluyó en el PGOU de 2006, pero que hasta ahora ha estado paralizado. Los ecologistas explican que "este proyecto ha tenido una larga y polémica tramitación, ya que el Ayuntamiento pretendía destinar estos terrenos, propiedad de la empresa municipal de limpieza de Sevilla Lipasam, a la construcción de chalets, lo que no sólo atentaba contra la tipología tradicional de los pueblos blancos -basada en viviendas adosadas con fachadas a la calle y cubierta de teja a dos aguas-, sino que suponía un derroche de suelo en un lugar privilegiado para instalar a un hotel. Hay que tener en cuenta que Benam...
Bornos acogió la presentación de los últimos libros de Antonio Morales y Beatriz Díaz

Bornos acogió la presentación de los últimos libros de Antonio Morales y Beatriz Díaz

Bornos, Sierra
El sábado 12 de noviembre de 2022, a las 20 horas, al término del primer día de sesiones de las VI Jornadas sobre Patrimonio Histórico y Etnológico de la Sierra de Cádiz, que se celebraron en Bornos, el historiador Antonio Morales Benítez y la investigadora de memoria oral Beatriz Díaz Martínez presentaron sus últimos libros. Ambos fueron presentados por el editor Fernando Sígler. En primer lugar, Antonio Morales Benítez, doctor en Historia por la Universidad de Cádiz, esbozó los contenidos de sus tres recientes publicaciones editadadas por Tréveris: Liberalismo y división del patrimonio mancomunado de la Serranía de Villaluenga en el siglo XIX (escrito con Fernando Sígler Silvera). La logia América, espejo de una sociedad en crisis. Masonería y masones en Ubrique (1882-1936). ...
Comienzan las obras de la residencia de mayores de Bornos

Comienzan las obras de la residencia de mayores de Bornos

Bornos
Las obras de la Residencia de Mayores y Unidad de Estancia Diurna de Bornos han comenzado en noviembre de 2022. La residencia, ubicada en un antiguo solar municipal en la calle Vistahermosa, contaba solo con la estructura realizada con fondos PROFEA, algo más de 1300 metros cuadrados, y no tenía planes ni  financiación, según informó el Ayuntamiento. Una vez completado todo el proceso burocrático necesario, el Ayuntamiento formalizó hace unos meses un préstamo de 1.500.000 euros, a través de banca Fiare con los que hacer frente a las obras que permitirán concluir el proyecto. Esta instalación contará con 12 habitaciones dobles y 6 individuales, lo que permitirá pernoctar a 30 personas. Además contará con estancia diurna, comedor, cocina, sala de estar, sala de visitas, sala de enfermería ...
Juan Miguel Álvarez Páez gana el primer premio del I Concurso de Pintura Rápida Villa de El Bosque

Juan Miguel Álvarez Páez gana el primer premio del I Concurso de Pintura Rápida Villa de El Bosque

El Bosque
Juan Miguel Álvarez Páez ganó el primer premio del I Concurso de Pintura Rápida Villa de El Bosque, organizado por el Ayuntamiento y celebrado el 5 de noviembre de 2022. Este galardón estuvo dotado con 1.500 euros que aportaba la Diputación de Cádiz y un lote de Chacinas El Bosque y Quesos El Bosqueño. Un buen número de artistas se repartió por distintos enclaves del municipio para realizar sus obras, algunas de ellas inspiradas en la recreación histórica que se celebrará en El Bosque en tan sólo unos días, para lo que contaron con la colaboración de voluntarios de la asociación que se vistieron con ropas de la época de la invasión napoleónica y se ubicaron en varios escenarios. El resto de galardones, del segundo al sexto, fueron, por orden, para Alfonso Buendía Martos, Adrián Mar...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad