Vídeo sobre Espera, dentro de la serie "Descubre los pueblos blancos". En el mismo se habla de los vestigios arqueológicos del término, el Castillo de Fatetar, su Museo Arqueológico y otros elementos de su patrimonio.
El delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Cádiz, David Gil, en compañía del alcalde de Bornos, Hugo Palomares, y de técnicos de esta Delegación Territorial, han visitado la zona donde han concluido este verano los trabajos de adecuación en dos caminos rurales. Estas actuaciones correspondientes al Plan Itínere, se han realizado en los caminos rurales de Arados Altos y El Soto y se han desarrollado en una longitud de 2.950 metros en el primer caso y de 3.950 metros en la segunda infraestructura, por un importe de 538.947 euros, según informó la Delegación del gobierno de la Junta en Cádiz el 9 de septiembre de 2022.
Según ha explicado el delegado, “esta visita está enmarcada en la celebración del Día Mundial de la Agricultura, por la importancia...
El Servicio de Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Cádiz ya ha contratado las tareas de exhumación de personas represaliadas en el cementerio de Villamartín. La intervención, en la que participa el Ayuntamiento de esta localidad, comenzará en los próximos días,-en cuanto lo permitan las circunstancias meteorológicas, por parte del equipo científico que coordina el historiador y arqueólogo Jesús Román, según informó el organismo provincial el 9 de septiembre de 2022.
Con esta iniciativa se cumple de manera efectiva el compromiso alcanzado por Diputación y expresado por su responsable de Desarrollo Democrático, Lucía Trujillo, ante los colectivos memorialistas de la comarca y familiares de víctimas.
Antes de llegar a este paso se resolvieron, en febrero de este año, los son...
El Partido Animalista (PACMA) ha compartido a través de sus redes sociales un trabajo documental sobre el festejo taurino del "toro enmaromado" de Benaocaz. Este evento, que, según el Ayuntamiento cuenta con 150 años de historia, tuvo lugar el 15 de agosto de 2022 y contó con la suelta de un total de cuatro toros que salieron del matadero para regresar a él una vez terminada la fiesta. En las imágenes se aprecia, según PACMA, "el estado de extenuación de los animales, que son tentados por los aficionados reiteradamente".
"El toro enmaromado de Benaocaz es absurdo", según PACMA. "La escena es un sinsentido", afirma el Partido Animalista. "Se les permite a centenares de personas, prácticamente todos hombres, trepar y colgarse de los elementos urbanos, incluso de las ventanas de las casas, p...
Texto:
Antonio Rodríguez Carrión
Presidente del Observatorio de Salud “Especialistas ¡YA!”
Declaraciones de Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, y de Antonio Sanz, Consejero de Presidencia, abren la puerta de par en par para que sea realidad la histórica demanda del Partido Popular para la serranía gaditana: un hospital público comarcal en lugar del actual hospital comarcal privado-concertado de la Empresa Pascual. Ahora, con mayoría absoluta en el Parlamento Andaluz, no hay nada que impida al PP aprobar, desde ya, las acciones necesarias para que se cumplan las manifestaciones realizadas por María del Carmen Pedemonte, parlamentaria andaluza del Partido Popular, cuando estaba en la oposición: “vamos a pelear por un hospital comarcal público para la Sierra de Cádiz ha...
El día 1 de septiembre de 2022, el Ministerio de Cultura y Deporte, en colaboración con el grupo de Patrimonio Histórico de la Guardia Civil, ha hecho entrega al Ayuntamiento de Bornos de una escultura romana del siglo I d.C. que fue robada en las dependencia municipales de la localidad gaditana en el año 2010.
El acto tuvo lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento de Bornos y contó con la participación del alcalde, representantes del Instituto Armado y el director general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deporte. Además, ha estado presente el catedrático de arqueología de la Universidad de Sevilla, José Beltrán Fortes, quien reconoció la pieza, en una exposición en la Gliptoteca de Múnich (Alemania), poniendo sobre aviso a la Guardia Civil y a las auto...
Siguiendo con la colocación de los adoquines en memoria de los espereños y espereñas asesinados durante la represión franquista, el pasado viernes 12 de agosto de 2022 fueron colocados los correspondiente a los cuatro alcaldes de Espera que perdieron su vida durante aquellos días.
"Emotimo, merecido y justo recuerdo a Antonio Mancheño Lozano, Francisco Garrido Barrera, Genaro Peralta Molero y Manuel Moreno Miranda". Así lo escribió en facebook el concejal de Cultura, José María Sánchez Berlanga.
En el acto intervino la alcaldesa, Tamara Lozano, la cual dedicó "unas cariñosas y sinceras palabras a estas personas". A continuación intervino el historiador local Manuel Garrucho Jurado, que realizó una semblanza de estas cuatro personas. Continuó el acto con saludo y agradecimiento de algun...
Espera acoge este 20 de agosto de 2022, su noche más larga. Regresa, tras dos años de parón por culpa de la pandemia, de uno de los grandes eventos del verano de este municipio serrano, la Noche en Blanco, que llega a su decimocuarta edición.
El diputado de Desarrollo Local, Manuel Ángel Chacón, y la alcaldesa de Espera, Tamara Lozano, presentaron este evento en la Diputación de Cádiz. Chacón señaló que el Gobierno provincial colabora un año más con esta cita, recordando que se trata de un tipo de iniciativas que “vertebran la provincia y demuestran que Cádiz es mucho más que sus playas mundialmente conocidas”. Por ello ha invitado a gaditanos y visitantes a disfrutar de esta Noche en Blanco “pionera en la provincia” y que presenta un completo programa de actividades.
Ha sido la alcaldes...
El vicepresidente cuarto de la Diputación deCádiz, Javier Pizarro, ha visitado la localidad de Espera para hacer seguimiento del estado de las obras que se acometen con cargo al plan PFEA. Allí ha mantenido un encuentro a nivel político y técnico con personal del Ayuntamiento, encabezado por la alcaldesa, Tamara Lozano, que ha acompañado al responsable del Área de Cooperación y Asistencia a Municipios a comprobar in situ el estado de los trabajos que aún se acometen. De este modo, la alcaldesa ha podido plantear a Pizarro algunas de las necesidades que la localidad presenta en este momento y en las que la Diputación puede aportar soluciones, según informó el organismo provincial el 19 de agosto de 2022.
Entre las obras del PFEA actual figura la reurbanización de diferentes calles como Río...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Más información