Autor: Redacción

Zahara de la Sierra, declarado municipio turístico de Andalucía

Zahara de la Sierra, declarado municipio turístico de Andalucía

Zahara de la Sierra
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía acordó el 3 de mayo de 2022 declarar Zahara de la Sierra como "Municipio Turístico de Andalucía". Esta designación recayó también en Ardales (Málaga), Ayamonte (Huelva) y Salobreña (Granada). Estos reconocimientos se harán efectivos tras su publicación en el Boletín Oficial de la Junta y con ellos se elevan a 38 las localidades andaluzas con esta designación. La declaración de Municipio Turístico de Andalucía puede ser solicitada por las localidades con población de derecho no superior a cien mil habitantes y que cumplan, entre otros, una serie de requisitos relativos al volumen de pernoctaciones registradas en los establecimientos de alojamiento turístico o el número de visitantes recibidos. Además, deben acreditar que poseen un plan...
Finaliza el desvío en el acceso a Prado del Rey por obras

Finaliza el desvío en el acceso a Prado del Rey por obras

Prado del Rey
Ha acabado el desvío o paso alternativo en el acceso a Prado del Rey por las obras desarrolladas esta semana para la adecuación y mejora del firme en un tramo de la carretera A-373R. Los trabajos finalizados se han realizado entre el inicio de esta vía y el punto kilométrico 1,4 aproximadamente, según informó la Delegación del Gobierno de la Junta en Cádiz el 29 de abril de 2022. Las tareas de rehabilitación de firme ejecutadas en este acceso al municipio pradense, con un coste de alrededor de 160.000 euros, van dirigidas a "velar por la seguridad vial y al confort de los usuarios de esta carretera de la Sierra de Cádiz". El desarrollo de la actuación que se ha realizado en esta zona del término municipal de Prado del Rey ha conllevado el extendido de un total de 1.550 toneladas de mezcla...
Hugo Palomares, en la concentración contra la siniestralidad laboral

Hugo Palomares, en la concentración contra la siniestralidad laboral

Bornos
El diputado provincial de Izquierda Unida en el grupo Adelante y alcalde de Bornos, Hugo Palomares, reivindicó la jornada de lucha “contra la siniestralidad laboral” y señaló que “ir al trabajo no puede ser sinónimo de jugarte la vida”. Palomares, que asistió a la concentración convocada por CCOO y UGT en Cádiz con motivo del Día Internacional de la Seguridad y Salud Laboral en el Trabajo junto al responsable de Áreas de IU Cádiz, Samuel Versaci, expresó que “IU, junto a CCOO, UGT y los trabajadores, venimos denunciando que la precariedad y la siniestralidad laboral proceden en muchos casos de la subcontratación, con trabajadores en situación de precariedad, de trabajo a destajo y sin que se cumplan las medidas de seguridad y de prevención de riesgos laborales”. El dirigente provincial ap...
Proyecto Sierractiva 2022: por la reactivación económica de la comarca

Proyecto Sierractiva 2022: por la reactivación económica de la comarca

Sierra
La Diputación de Cádiz y la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz han firmado un convenio de colaboración que hará posible el desarrollo del proyecto ‘Sierractiva 2022’; un plan multisectorial para la reactivación económica de los municipios de la Sierra. Con el objetivo de convertir esta zona en un destino de referencia a nivel nacional e internacional en el ámbito del turismo sostenible, ambas instituciones colaboran para impulsar el desarrollo económico de la comarca, según informó la institución provincial el 25 de abril de 2022. La presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García, y el presidente de la Mancomunidad, Carlos Javier García, han suscrito dicho convenio de colaboración por el que la entidad provincial aporta una financiación por importe de 150.000 euros. Esta...
Obras de emergencia en el acceso a Torre Alháquime

Obras de emergencia en el acceso a Torre Alháquime

Torre Alháquime
Las obras de emergencia contratadas por la Diputación provincial de Cádiz para reparar un deslizamiento en la carretera CA-9106, de acceso a Torre Alháquime, continúan su curso. El responsable del área de Cooperación y Asistencia a Municipios de esta institución, Javier Pizarro, comprobó la evolución de las mismas. En esta visita estuvo acompañado por el alcalde, Pedro Barroso, personal técnico de la Diputación y representantes de la firma CTM Carmin SL, adjudicataria de esta intervención.  
Toma de muestras de ADN de familiares de represaliados en Espera

Toma de muestras de ADN de familiares de represaliados en Espera

Espera
Carmen Fernández Garrucho tiene 15 años y es vecina de Espera. Accede al centro de usos múltiples de esta localidad de la Sierra de Cádiz, un sábado por la mañana, para participar en algo insólito: una recogida de muestras que permitirá determinar su perfil genético. Desde que tiene uso de razón ha escuchado en conversaciones familiares, y ha leído en investigaciones históricas, lo que le sucedió a Francisco Matos Lozano, su bisabuelo. Francisco fue asesinado, con 26 años, por los golpistas que se sublevaron contra la Segunda República y provocaron la guerra civil española. Se había significado por su activismo en defensa de unas condiciones laborales dignas y por haber denunciado incumplimientos de las bases de trabajo en un pueblo que fue pionero en la aplicación de la reforma agraria. S...
El II Taller de Archivística de la Memoria, convocado por la UNED, los días 7 y 8 de mayo en la Casa de la Memoria

El II Taller de Archivística de la Memoria, convocado por la UNED, los días 7 y 8 de mayo en la Casa de la Memoria

Sierra
Los días 7 y 8 de mayo de 2022 se celebra en la Casa de la Memoria La Sauceda, en Jimena de la Frontera (Cádiz) el II Taller de Archivística de la Memoria, organizado por el centro asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Cádiz, con su aula de Olvera, con la colaboración de la Asociación Casa de la Memoria. Este taller está por dirigido por Fernando Sígler Silvera, profesor-tutor de Historia Contemporánea del Aula de Olvera del Centro Asociado de la UNED de Cádiz, y cuenta también como ponentes con Malgara García Díaz, historiadora y presidenta de la Asociación Casa de la Memoria, y Juan Manuel Pizarro Sánchez, archivero, bibliotecario y documentalista. Esta actividad está destinada a estudiantes y graduados en Geografía e Historia y Archivística y público e...
La historia del monasterio jerónimo de Bornos, presentada al público en la Feria del Libro, abre una colección de obras inéditas del erudito Manuel Barra

La historia del monasterio jerónimo de Bornos, presentada al público en la Feria del Libro, abre una colección de obras inéditas del erudito Manuel Barra

Bornos
Ante un nutrido público, que llenó el salón de la Casa Ordóñez de Bornos, el jueves 21 de abril de 2022., a partir de las 20 horas, se presentó el libro Monasterio Jerónimo de Santa María del Rosario de Bornos. Documentos para su historia, obra póstuma e inédita de Manuel Barra Rodríguez, historiador, archivero e hijo predilecto de la villa. Este libro ha sido editado por el Ayuntamiento de Bornos, con la producción editorial de Editorial Tréveris. Es el primer número de la colección “Biblioteca de Manuel Barra Rodríguez”. En este acto participaron el alcalde, Hugo Palomares; Mª Luisa Bueno Barra, sobrina del autor; José Antonio González Castilla, maestro y experto en la historia del monasterio; y Fernando Sigler, en representación de Editorial Tréveris. El alcalde explicó el sentido que...
El libro <i>Monasterio Jerónimo de Santa María del Rosario de Bornos</i>, de Manuel Barra, se presenta el 21 de abril

El libro Monasterio Jerónimo de Santa María del Rosario de Bornos, de Manuel Barra, se presenta el 21 de abril

Bornos
El jueves 21 de abril de 2022., a partir de las 20 horas, se presenta en la Casa Ordóñez de Bornos el libro Monasterio Jerónimo de Santa María del Rosario de Bornos. Documentos para su historia, obra póstuma e inédita de Manuel Barra Rodríguez, historiador, archivero e hijo predilecto de la villa. Este libro ha sido editado por el Ayuntamiento de Bornos, con la producción editorial de Editorial Tréveris. Es el primer número de la colección "Biblioteca de Manuel Barra Rodríguez". En este acto participan el alcalde, Hugo Palomares; la primera teniente de alcalde, Mª José Lugo; la sobrina del autor, Mª Luisa Bueno Barra; Fernando Sigler, en representación de Editorial Tréveris, y José Antonio González Castilla, maestro y gran conocedor de la historia de Bornos. Esta actividad se enmar...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad