Sierra

El alcalde de Espera denuncia la deuda de 1.504 millones de euros del Estado con Andalucía por inversiones no realizadas

Espera, Sierra
El grupo de Izquierda Unida en la Diputación Provincial de Cádiz presentó en el Pleno de la Diputación el miércoles 19 de septiembre de 2012 una moción por la que solicita a la Cámara provincial que se pronuncie a favor de instar al Gobierno central a que con carácter inmediato abone a la Junta de Andalucía los retrasos de 1.504,54 millones de euros en concepto de inversiones no realizadas en la Comunidad durante los años 2008 y 2009.  El diputado provincial de Izquierda Unida y alcalde de Espera, Pedro Romero, considera que el anuncio reciente del Gobierno de Rajoy, a través del secretario de Estado de Administraciones Públicas y Hacienda, Antonio Beteta, de que no se va a proceder al pago de la deuda consensuada y que tampoco cumplirá con el mandato estatutario que obliga a tales contrib...

El PP dice que el gobierno bipartito de PSOE e IU de la Junta no cumple con los vecinos de la Ladera de Arcos

Arcos de la Frontera, Sierra
La parlamentaria andaluza del Partido Popular de Cádiz Carmen Pedemonte ha denunciado que "el Gobierno bipartito PSOE-IU no cumple con los vecinos de la Ladera de Arcos, afectados por los movimientos de tierra en la zona de la Verbena".  En una pregunta oral en el pleno del Parlamento andaluz, Pedemonte ha reclamado al Gobierno andaluz una respuesta clara de cuándo va a abonar la parte que le corresponde, cuya cuantía alcanza los 550.000 euros". (más…)

Curso de iniciación al voluntariado en Villamartín

Sierra, Villamartín
Los días 1, 2 y 3 de octubre de 2012, de 16 a 21 horas, se celebra en la Biblioteca Municipal de Villamartín un curso de iniciación al voluntariado, impartido por la escuela de voluntariado del banco de alimentos de Cádiz, gracias a una subvención de la obra social de la Caixa y la colaboración del Área de Desarrollo y Bienestar Social de Diputación de Cádiz y el Ayuntamiento de Villamartín. (más…)

Presentado el proyecto ‘PresentexFuturo’ en la sede del PSOE de Ubrique

Sierra, Ubrique
Pacote Pizarro, candidato a la secretaría general de las Juventudes Socialistas de Cádiz, presentó en la sede del PSOE de Ubrique su proyecto "PresenteXFuturo" a los militantes de la Sierra de Cádiz. En el acto, celebrado el 9 de septiembre de 2012, el candidato desgranó su programa y debatió con los asistentes sobre el contenido del mismo, ya que, según dijo, "éste es un proyecto abierto a las propuestas e ideas que los compañeros me transmitan estos días". (más…)

IU pide al gobierno local de Bornos que sea ejemplo de austeridad y renuncie a la asignación de grupo municipal

Bornos, Sierra
Izquierda Unida de Bornos ha exigido al gobierno municipal, presidido por Juan Sevillano (PSOE) que "sea ejemplo de austeridad". La coalición de izquierdas, que renunció en julio de 2012 a la asignación del grupo municipal durante el presente año, espera que el gobierno local "adopte medidas ejemplarizantes y renuncie a la asignación a su grupo y a la paga extra de navidad, en solidaridad con los trabajadores del Ayuntamiento". Además, IU propone la creación de un fondo especial de empleo. (más…)

La ejecutiva provincial del PSOE muestra su apoyo a la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de la Sauceda y el Marrufo

Algar, Sierra, Ubrique
En la última Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE se acordó mostrar el apoyo a las labores de exhumación que se están produciendo en el conocido como Valle de La Sauceda, en la fosa común de El Marrufo. A propuesta del secretario de Historia y Documentación, Carlos Perales Pizarro, la nueva dirección decidió "mostrar su solidaridad y respaldo a la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo de la Sauceda y el Marrufo, así como a la treintena de voluntarios que han participado y participan en las labores de exhumación", según un comunicado difundido el 13 de septiembre de 2012 por la ejecutiva provincial socialista. Perales visitó recientemente la zona de exhumación en la que estuvo acompañado por dirigentes provinciales, así como por representantes institucionales, como l...

Seleccionado un estudio sobre la valoración urbano-territorial de Prado del Rey como población de colonización del siglo XVIII

Prado del Rey, Sierra
El trabajo de investigación del arquitecto Carlos Quevedo Rojas "Valoración urbano-territorial de las poblaciones de colonización del siglo XVIII: Prado del Rey" ha sido seleccionado para los Premios “Torres-Clavé” en la modalidad de fomento de la arquitectura que concede el Colegio de Arquitectos de Cádiz cada cuatro años. Tras la entrega de diplomas celebrada en el Oratorio de San Felipe Neri, el trabajo será expuesto hasta el 24 de septiembre junto al del resto de galardonados en la sede del Colegio con motivo de la VIII Bienal Iberoamericana de la Arquitectura y el Urbanismo que se celebra en la capital de la provincia. El autor resalta la importancia de las características del trazado urbano del núcleo y de las Dehesas de Prado del Rey y Armajal en el territorio, siendo, dice, un caso...

Más de cien vecinos de Puerto Serrano se concentran en el Juzgado de Arcos y logran paralizar un nuevo desahucio

Arcos de la Frontera, Puerto Serrano, Sierra
Los más de cien vecinos congregados el 4 de septiembre de 2012 a las puertas del Juzgado de Instrucción número 1 de Arcos de la Frontera “han logrado paralizar la ejecución del cuarto desahucio en menos de un año” que ha estado a punto de ejecutarse en Puerto Serrano, según informó Francisco Javier Gómez, alcalde en funciones, tras la reunión con funcionarios judiciales responsables del caso.  Los vecinos, convocados por el Ayuntamiento de Puerto Serrano, Sindicato Andaluz de Trabajadores e Izquierda Unida, acudieron a los juzgados de Arcos para arropar a la familia polichera de siete miembros cuya vivienda se subastaba en el interior de las instalaciones. Finalmente, la subasta ha quedado desierta, “en una demostración más de que la solidaridad entre trabajadores, ejercida de manera contu...

A los 20 años del incendio de Monte Prieto, los ecologistas dicen que la Junta ignora a las víctimas

Grazalema, Sierra, Zahara de la Sierra
El colectivo Ecologistas en Acción difundió el 5 de septiembre de 2012 el siguiente comunicado: "Mañana día 6 de septiembre se cumplen veinte años del inicio de un incendio en Monte Prieto, en pleno corazón del Parque Natural Sierra de Grazalema, que provocó una auténtica catástrofe humana y ecológica. Un fuego intencionado –pero que nunca se descubrieron sus autores- arrasó 824 hectáreas de este monte público, entre los términos municipales de Grazalema y Zahara de la Sierra, colindante con el famoso Pinsapar de Grazalema, ocasionando una irreparable pérdida de vidas humanas, pues murieron calcinados cinco trabajadores de un retén contraincendios. Para que este infausto acontecimiento no caiga en el olvido, Ecologistas en Acción presentó el pasado mes de enero a la Consejería de Medio Amb...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad