Sierra

Objetivo: crear empresas turísticas en la Sierra vinculadas al sector primario

Objetivo: crear empresas turísticas en la Sierra vinculadas al sector primario

Sierra
Los 19 municipios de la Sierra de Cádiz, representados en el Grupo de Desarrollo Rural (GDR) de esta comarca, han participado en la estrategia para la creación de experiencias turísticas vinculadas con el sector primario. Se trata de una iniciativa liderada por la Secretaría de Estado de Turismo, a través de la sociedad Segittur. Esta iniciativa se presentó en la Diputación de Cádiz en una comparecencia del vicepresidente primero de esta institución y diputado de Turismo, José María Román; el presidente de Segittur, Enrique Martínez, y el titular del GDR Sierra de Cádiz, Alfonso Carlos Moscoso, según informó el organismo provincial el 14 de julio de 2022. El objetivo de esta iniciativa es "promover el desarrollo de servicios y experiencias turísticas basadas en nuevos productos que ...
Música en esencia: ciclo de conciertos en la Sierra de Cádiz en verano

Música en esencia: ciclo de conciertos en la Sierra de Cádiz en verano

Sierra
La Diputación de Cádiz ha puesto en marcha un nuevo proyecto, titulado "Música en Esencia". Lo presentó el 30 de junio de 2002 el diputado y vicepresidente de la Fundación Provincial de Cultura, Antonio González Mellado, en compañía de varios de los artistas que participarán en esta iniciavia. Este ciclo de conciertos llegará a varias localidades de la Sierra de Cádiz entre el 2 de julio y el 11 de septiembre. Los protagonistas de cada una de las citas son cantantes o grupos gaditanos o radicados en la provincia y cuya producción musical y compositiva es propia. Antonio González Mellado dio los detalles de este circuito, que, según dijo, “recoge la esencia verdadera de quienes hacen sus propias letras, sus propias músicas y conquistan los corazones de quienes aman a esta provincia”. Por t...
Por Andalucía se compromete a desdoblar la carretera A-384 entre Arcos y Antequera

Por Andalucía se compromete a desdoblar la carretera A-384 entre Arcos y Antequera

Sierra
Candidatos de la coalición Por Andalucía, acompañados de Toni Valero y de los alcaldes y alcaldesa de Izquierda Unida de Espera, Alcalá del Valle, Bornos y Puerto Serrano, han garantizado la continuación de su proyecto. Estos candidatos de Por Andalucía para las elecciones autonómicas de este 19J se concentraron el 17 de junio de 2022 junto a la carretera A-384, en el término de Bornos, "para garantizar que un gobierno andaluz de Por Andalucía va a hacer realidad el proyecto de desdoble de la A-384 entre Arcos y Antequera, o lo que es igual, a la continuación de la A-382 desde Arcos, abandonado en su momento por el PSOE y estos últimos cuatro años, por el Gobierno de PP y C's". Al acto de denuncia por los incumplimientos del gobierno de Juan Manuel Moreno, y bajo el lema de #JuanmaNoLoHiz...
Proceso participativo para el proyecto del Poblado de los Hurones

Proceso participativo para el proyecto del Poblado de los Hurones

Poblado de los Hurones, Sierra
La delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Mercedes Colombo, informó el 14 de junio de 2022 sobre el proceso participativo que la Junta de Andalucía está desarrollando para el proyecto del Poblado de los Hurones, incluido en la Inversión Territorial Integrada (ITI) de la provincia de Cádiz, que prevé la dotación de equipamiento y mejoras de infraestructuras en dicho Poblado. En el acto, estuvo acompañada por el delegado territorial de Desarrollo Sostenible, Daniel Sánchez, la delegada territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ana Bertón, el alcalde de Algar, José Carlos Sánchez, y el secretario general provincial de la delegación territorial de Desarrollo Sostenible, Juan Niño. Este conjunto de actuaciones complementarias busca, por un lado, "completar la puesta en valor de las...
Andaluces Levantaos reivindica un hospital público para la Sierra de Cádiz

Andaluces Levantaos reivindica un hospital público para la Sierra de Cádiz

Sierra
El candidato de Andaluces Levantaos por Cádiz a las elecciones autonómicas, Fran Romero, y el alcalde de Villamartín, Juan Luis Morales, han reivindicado "soluciones a las distintas carencias de la Sierra de Cádiz, que en su mayor parte nacen de la deficiente gestión de la Junta de Andaucía". Ambos han estado acompañados por la número cuatro de la candidatura gaditana y primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Villamartín, Susana Toro; el concejal de Ubrique José Antonio Bautista y el concejal de El Bosque Miguel Hinojos. En primer lugar, Morales ha insistido sobre la urgente necesidad de que la Junta de Andalucía dote de un hospital público a la serranía gaditana, ya que actualmente las necesidades sanitarias hospitalarias se cubren desde lo publico mediante el concierto con Pascu...
Fallados los premios del concurso Chef Sierra de Cádiz

Fallados los premios del concurso Chef Sierra de Cádiz

Sierra
De los cuatro triunfadores, Oliva Moreno, de la venta El Cortijo de Algodonales, ganó el premio a "Mejor Chef", en la modalidd de tradición, en la final de Chef Sierra de Cádiz, celebrada en el cortijo El Tesorillo II de Arcos de la Frontera. Esta cocinera presentó un plato de cocido con verduras de la huerta. Desde las 10 de la mañana los finalistas estuvieron cocinando sin descanso para ofrecer lo mejor de su cocina a los seis miembros del jurado que han catado siete elaboraciones, cuatro tradicionales y tres de innovación. Todo ello con un maridaje realizado por los seis camareros participantes con vinos de Bodegas Barbadillo. Completaron la cata con tres postres con nata como producto estrella de Ken Foods. El veredicto, "aunque complicado y ajustado", ha sido unánime y ha dado...
Proyecto Sierractiva 2022: por la reactivación económica de la comarca

Proyecto Sierractiva 2022: por la reactivación económica de la comarca

Sierra
La Diputación de Cádiz y la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz han firmado un convenio de colaboración que hará posible el desarrollo del proyecto ‘Sierractiva 2022’; un plan multisectorial para la reactivación económica de los municipios de la Sierra. Con el objetivo de convertir esta zona en un destino de referencia a nivel nacional e internacional en el ámbito del turismo sostenible, ambas instituciones colaboran para impulsar el desarrollo económico de la comarca, según informó la institución provincial el 25 de abril de 2022. La presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García, y el presidente de la Mancomunidad, Carlos Javier García, han suscrito dicho convenio de colaboración por el que la entidad provincial aporta una financiación por importe de 150.000 euros. Esta...
El II Taller de Archivística de la Memoria, convocado por la UNED, los días 7 y 8 de mayo en la Casa de la Memoria

El II Taller de Archivística de la Memoria, convocado por la UNED, los días 7 y 8 de mayo en la Casa de la Memoria

Sierra
Los días 7 y 8 de mayo de 2022 se celebra en la Casa de la Memoria La Sauceda, en Jimena de la Frontera (Cádiz) el II Taller de Archivística de la Memoria, organizado por el centro asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Cádiz, con su aula de Olvera, con la colaboración de la Asociación Casa de la Memoria. Este taller está por dirigido por Fernando Sígler Silvera, profesor-tutor de Historia Contemporánea del Aula de Olvera del Centro Asociado de la UNED de Cádiz, y cuenta también como ponentes con Malgara García Díaz, historiadora y presidenta de la Asociación Casa de la Memoria, y Juan Manuel Pizarro Sánchez, archivero, bibliotecario y documentalista. Esta actividad está destinada a estudiantes y graduados en Geografía e Historia y Archivística y público e...
Propaganda institucional y algunas atrocidades

Propaganda institucional y algunas atrocidades

Sierra
OPINIÓN Pedro Bohórquez Gutiérrez Las imágenes constituyen una muestra más de cómo se las gastan los servicios de jardinería del Ayuntamiento de Ubrique, aunque podrían ser los de EL Bosque o los de cada vez más pueblos de la Sierra de Cádiz, pues sus maneras y estilos no difieren. En esta ocasión las víctimas flanquean el «sendero» denominado Ubrique-Embalse de Los Hurones, en cuyo acondicionamiento, si se puede llamar tal a colocar indicaciones y paneles, invirtió el Ayuntamiento de Ubrique y la Junta de Andalucía fondos de la Comunidad Europea dentro del programa «Andalucía se mueve por Europa». Muy loable la iniciativa de colocar señales kilométricas y paneles de rutas y paseos que llevan decenas de años recorriéndose (nos podemos remontar en este caso a los años setenta del pasad...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad