Sierra

IU recoge las reivindicaciones de las asociaciones de mujeres de la Sierra

IU recoge las reivindicaciones de las asociaciones de mujeres de la Sierra

Sierra
La dirección provincial de Izquierda Unida ha lamentado la política de “desmantelamiento de subvenciones hacia los movimientos feministas y asociaciones de defensa de las mujeres” que está llevando a cabo el Gobierno de PP y C's en la Junta de Andalucía y que "se sufre con mayor incidencia en comarcas como la Sierra de Cádiz, donde los elevados índices de desempleo y la falta de oportunidades se hacen más evidentes en el caso de las mujeres". Así lo expresó IU tras la reunión que mantuvieron el 5 de abril de 2022 en Zahara de la Sierra el coordinador provincial de Izquierda Unida en Cádiz, Jorge Rodríguez, y el coordinador comarcal de IU en la Sierra y diputado provincial de IU en el grupo Adelante, Hugo Palomares, con la presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres de la Sierra ...
Denuncian que la Junta impide la celebración en Los Toruños del V Encuentro de Colectivos Feministas de la Provincia

Denuncian que la Junta impide la celebración en Los Toruños del V Encuentro de Colectivos Feministas de la Provincia

Sierra
Colectivos feministas de la provincia difundieron el 30 de marzo de 2022 el siguiente comunicado: La apropiación ideológica del PP de los espacios públicos El entorno natural de Los Toruños dentro de los espacios municipales de Puerto Real y El Puerto experimentó desde febrero de 2021 un cambio en el modelo de gestión propiciado por el actual gobierno de la Junta, pasando de tener un modelo de gestión parcialmente privatizado a otro de gestión integral adjudicada a la empresa privada multiservicios Orthem, filial de la empresa murciana La Generala, gracias a un presupuesto que rozaba una baja temeraria que a nadie hizo saltar ningún tipo de sospechas. Esta empresa asumía así la totalidad de los servicios de gestión del Parque: mantenimiento de los edificios, obra civil, instalaciones, in...
Consorcio de Bomberos y Guardia Civil prevén en un futuro un nuevo grupo de rescate en montaña

Consorcio de Bomberos y Guardia Civil prevén en un futuro un nuevo grupo de rescate en montaña

Sierra
El presidente del Consorcio de Bomberos de la provincia de Cádiz, Francisco Vaca, y el el coronel de la Guardia Civil Jesús Núñez se reunieron el 16 de marzo de 2022 en la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz, y anunciaron su propósito de "en un futuro próximo poder dotar al Consorcio de un nuevo grupo de rescate en montaña plenamente operativo". En esta reunión también estuvieron presentes el gerente del Consorcio de Bomberos, Jaime Domínguez, y el teniente coronel Rubén Rodríguez. Según un comunicado difundido por el Consorcio, en la reunión se trataron diversos aspectos relacionados con la seguridad en la provincia de Cádiz, la mejora de la coordinación entre ambas instituciones en el ámbito de las emergencias y una "especial atención en las intervenciones que pudieran producirse e...
La Junta de Andalucía recorta la Reserva de la Biosfera Sierra de Grazalema, según Ecologistas en Acción

La Junta de Andalucía recorta la Reserva de la Biosfera Sierra de Grazalema, según Ecologistas en Acción

Sierra
"La Junta de Andalucía ha procedido, de forma subrepticia, a recortar la Reserva de la Biosfera Sierra de Grazalema, la primera declarada por la UNESCO en España, junto con la de Ordesa", según denunció el colectivo Ecologistas en Acción en un comunicado difundido el 15 demarzo de 2022. Según los ecologistas, "la Junta ha eliminado toda la zona norte de la Reserva de la Biosfera, incluyendo las sierras de Líjar y La Nava, en los términos municipales de Olvera, Algodonales y Puerto Serrano". La Reserva de la Biosfera Sierra de Grazalema fue aprobada por el Consejo Internacional del Programa MaB de la Unesco celebrado en Viena en octubre de 1977. En su Memoria descriptiva consta que “incluye las sierras del Pinar, Zafalgar, Monte Prieto, Margarita, Albarracín, El Gastor, Líjar, Endrinal, Ca...
Arranca la colección ‘Opúsculos de la Sierra de Cádiz’ con un estudio sobre los sucesos de 1930 en Algodonales

Arranca la colección ‘Opúsculos de la Sierra de Cádiz’ con un estudio sobre los sucesos de 1930 en Algodonales

Algodonales, Sierra
Editorial Tréveris inaugura la colección "Opúsculos de la Sierra de Cádiz" con Los sucesos del ’31 de Octubre’ en Algodonales. Crónica de una tragedia, del historiador Juan Carlos Ramírez Sánchez. Se trata de un estudio monográfico que arranca en la última noche de octubre de 1930, cuando "varios disparos de la Guardia Civil para disolver una manifestación de obreros mantuvieron en vilo a los vecinos del pueblo". El autor analiza cómo "lo que empezó como una jornada huelguística aparentemente tranquila acabó convirtiéndose en una auténtica tragedia". Este opúsculo, de 94 páginas, tiene los siguientes contenidos: Introducción. La noche de los sucesos. Lo ocurrido según la prensa. El sumario civil. La muerte de Miguel Nieto. La dimisión de Díaz-Crespo. El sumario militar. Del sobreseimiento...
Temor a una ‘reducción brutal’ de las unidades de Andalucía Orienta en la Sierra

Temor a una ‘reducción brutal’ de las unidades de Andalucía Orienta en la Sierra

Sierra
La diputada de Empleo y vicepresidenta del Instituto de Empleo y Desarrollo Tecnológico (IEDT) de la Diputación de Cádiz, Ana Carrera, ha expresado su temor por una "reducción brutal" de la unidades de orientación de empleo de la Junta de Andalucía, que repercutirá en la Sierra de Cádiz. Así lo anunció en un encuentro con el personal técnico que durante el último año ha desempeñado su trabajo en las unidades que la institución provincial gestiona dentro del programa Andalucía Orienta. En su intervención, la diputada ha agradecido su trabajo para la mejora de los índices de empleo en la provincia y, por otro lado, les ha trasladado su preocupación por el futuro de este programa, según informó el organismo provincial el 24 de febrero de 2022. Ana Carrera ha explicado a los técnicos as...
La calidad del cielo de la Sierra de Cádiz ya está certificada

La calidad del cielo de la Sierra de Cádiz ya está certificada

Sierra
La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz ha encontrado un nuevo recurso para suscitar la llegada de visitantes. Se trata del turismo de estrellas, o astroturismo, "que persigue cielos sin contaminación lumínica, con enclaves que dispongan de miradores para la observación, identificados con la naturaleza y por lo tanto sostenibles y con guías que sepan interpretar la evolución de los astros". La Mancomunidad, que preside Carlos García Ramírez, lideró un proyecto consistente en la incorporación de la comarca en los destinos aceptados por la Fundación Starlight, una entidad internacional que ampara lugares únicos para dicha observación nocturna,, según informó la Diputación de Cádiz el 23 de febrero de 2022. Para lograr este objetivo, la Sierra de Cádiz, gracias a la cobertu...
Avanza el proyecto de economía circular en la Sierra de Cádiz

Avanza el proyecto de economía circular en la Sierra de Cádiz

Sierra
El Gobierno andaluz, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, sigue avanzando con los municipios en el proyecto de Economía Circular de la Sierra de Cádiz. Esta semana se ha celebrado en Sevilla la Comisión Mixta de Seguimiento del convenio de Economía Circular en la Sierra de Cádiz, con la presencia de la directora general de Calidad Ambiental y Cambio Climático de esta Consejería, María López, y del delegado territorial de Desarrollo Sostenible, Daniel Sánchez. A esta reunión ha asistido además el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz, Carlos Javier García, representantes de Básica y técnicos de esta Consejería, según informó la Junta el 22 de febrero de 2022.   El convenio de colaboración entre la Consejería de Desarrollo...
Ronda ensimismante o nuevo elogio sentimental del acordeón (con permiso de Baroja)

Ronda ensimismante o nuevo elogio sentimental del acordeón (con permiso de Baroja)

Sierra
OPINIÓN Texto y fotos: Pedro Bohórquez Gutiérrez A José Domínguez Hoyos Ronda, febrero, más ensimismada que nunca, ahora que es invierno y hace frío y nubes negras cubren su cielo y filtran una luz tenue que impregna la atmósfera y las cosas de su grisalla inhóspita. Ronda, febrero, congelada en su melancólica parálisis invernal, te detiene y aleja mucho más de la próxima estación. Ronda y febrero, ensimismados y ensimismantes, te impregnan en su nostalgia triste como esa música de acordeón que nos llega en este mismo momento de un tiempo que parece tan lejano como el horizonte de la ciudad y su espejismo de infinitud, ahora mismo, un sábado por la tarde de un año cualquiera, sentado en los balcones del tajo. Ronda y febrero te envuelven, sentado en su Alameda abierta al abismo, ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad