Noticias

Un fallecido y un herido grave en un accidente de tráfico en la carretera Arcos-El Bosque

Un fallecido y un herido grave en un accidente de tráfico en la carretera Arcos-El Bosque

Arcos de la Frontera, El Bosque
Una persona falleció y otra resultó con heridas graves en un accidente de tráfico ocurrido en la mañana del 16 de noviembre de 2023 en el kilómetro 21 de la carretera A-372, de Arcos de la Frontera a Ubrique. El siniestro ocurrió por la salida de un automóvil de la carretera. El conductor falleció, y su padre, que iba de copiloto, sufrió heridas graves. Cuando los bomberos del Consorcio Provincial de los parques de Ubrique y Arcos de la Frontera llegaron al lugar encontraron el coche encastrado en la cuneta de hormigón con el techo sobre el suelo. Un médico, que ya atendía a los accidentados, comunicó el fallecimiento del conductor y el estado grave del copiloto. Los bomberos actuaron con rapidez y realizaron "una extracción muy dificultosa por la situación del vehículo y el estado del ac...
El VIII Trail-Desafío Sierra de Villaluenga, el 19 de noviembre

El VIII Trail-Desafío Sierra de Villaluenga, el 19 de noviembre

Villaluenga del Rosario
Villaluenga del Rosario acoge el domingo 19 de noviembre de 2023 el VIII Trail-Desafío Sierra de Villaluenga. Con motivo de este evento, el alcalde, Alfonso Moscoso, destacó su "impacto turístico", pues se prevé la asistencia de más de 1.500 personas, entre participantes, familiares y turistas. Esta competición ha sido organizada por la empresa Naturaventura, con la colaboracióndel Ayuntamiento de Villaluenga. Mosocos señaló que al ultimar los detalles con la marcación del recorrido y los voluntarios, se confía en quie "los corredores se sientan como en casa y que no les falta nada para disfrutar de este bello entorno que nos rodea, así como la seguridad y los protocolos estrictamente necesarios". En esta línea, puso de manifiesto que "las carreras de montaña que se celebran en la locali...
Cita en Arcos: inauguración de un monumento a la memoria histórica y democrática

Cita en Arcos: inauguración de un monumento a la memoria histórica y democrática

Arcos de la Frontera, Sierra
El sábado 18 de noviembre de 2023, a las 12 de la mañana, se inaugura en el Paseo de Andalucía de Arcos de la Frontera un "monumento a la memoria histórica y democrática", obra de Francisco José Medina. Está prevista la intervención de las autoridades municipales. Además, Noemí Cerredo interpretará "El silencio del miedo", una obra de Salvador Pérez Salas. También habrá una interpretación con letra y música de “Frasquito el de la Posada”, de los hermanos Ruiz Álvarez y Botejara. Asimismo, se leerá un manifiesto de la Asociación por la Memoria Histórica de Arcos de la Frontera e intervendrán familiares de represaliados por la dictadura y el golpe de Estado del 18 de julio de 1936. Los organizadores señalan: "Creemos que es un acto que hay que respaldar por su simbolismo democrático e histó...
La Diputación ofrece a Puerto Serrano apoyo en políticas sociales, formación y empleo

La Diputación ofrece a Puerto Serrano apoyo en políticas sociales, formación y empleo

Puerto Serrano
El empleo, la formación y las políticas sociales son las prioridades en la hoja de ruta del Ayuntamiento de Puerto Serrano para los próximos cuatro años, según se desprende de la reunión de trabajo mantenida entre la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, y el alcalde, Daniel Pérez, en la que ha sido la primera visita institucional de Martínez del Junco a este pueblo como presidenta de la institución provincial. La presidenta ha sido recibida por el equipo de gobierno municipal y ha estado acompañada por la diputada de Servicios Sociales, Familias e Igualdad, Paula Conesa. La visita al municipio, dentro de su ronda de encuentros con las localidades de la provincia, ha incluido un recorrido por las calles de Puerto Serrano, con parada en la biblioteca municipal y la avenida de las...
Ecologistas, contra la «desprotección» de la sierra de Líjar de Algodonales

Ecologistas, contra la «desprotección» de la sierra de Líjar de Algodonales

Algodonales
Ecologistas en Acción-Sierra de Cádiz ha presentado un total de 19 alegaciones contra la propuesta del Ayuntamiento de Algodonales de modificar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) "para eliminar la protección especial a los olivares de la Sierra de Líjar". El PGOU de Algodonales incluye a la Sierra de Líjar dentro del "Suelo No Urbanizable de Especial Protección (SNU-EP) por planificación territorial o Urbanística", constituido por montes públicos y por olivares de propiedad privada. El Ayuntamiento de Algodonales está tramitando una Modificación Puntual del PGOU que afecta a los suelos especialmente protegidos de los olivares serranos. Esta modificación "implica la desprotección de la mayor parte de estos olivares, algunos centenarios, que se cultivan en las laderas de la sierra ...
Obras para mejorar la adherencia en la A-384, en Algodonales

Obras para mejorar la adherencia en la A-384, en Algodonales

Algodonales
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, a través de la Delegación Territorial en Cádiz, está desarrollando esta semana unas obras destinadas a mejorar la adherencia en la carretera A-384, en el término municipal de Algodonales. Esta actuación se ejecuta en el entorno del kilómetro 40 de esta vía de la Sierra gaditana, según informó la Junta el 10 de noviembre de 2023. La delegada territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Carmen Sánchez, ha destacado que “esta actuación que se realiza en la carretera A-384, con un presupuesto por valor de 46.827 euros, supone una mejora de la seguridad vial en esta zona, desde la mejora de la adherencia del firme en esta carretera”. Asimismo, Carmen Sánchez ha resaltado “la apuesta del Gobierno andaluz por e...
Nuevo libro de historia de Ubrique: <i>El Frente Popular</i>

Nuevo libro de historia de Ubrique: El Frente Popular

Ubrique
El jueves 14 de diciembre de 2023, a las 19 horas, se presenta en el IES Nuestra Señora de los Remedios de Ubrique el libro El Frente Popular. Ubrique, febrero-julio 1936, escrito por el historiador Fernando Sígler Silvera. Esta monografía, que forma parte de la colección "Historia de Ubrique", ha sido editada por Editorial Tréveris, con la colaboración de la Asamblea Local de Izquierda Unida. Esta obra aborda el desarrollo de los cinco meses del Frente Popular, que constituyen la última fase del régimen de la Segunda República. Este breve pero intenso periodo se abrió con las elecciones generales del 16 de febrero de 1936, que supusieron el triunfo de las izquierdas, cuyo propósito fue profundizar en las reformas emprendidas durante el primer bienio republicano. Las políticas acometidas...
El consejero de Presidencia y la presidenta de la Diputación, en Prado del Rey

El consejero de Presidencia y la presidenta de la Diputación, en Prado del Rey

Prado del Rey
El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz Cabello, y la prresidenta de la Diputación provincial de Cádiz, Almudena Martínez del Junco, acudieron el 10 de noviembre de 2023 a Prado del Rey para participar en diversos actos institucionales. La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, fue recibida por la alcaldesa y diputada provincial de Cultura, Vanesa Beltrán, y otros miembros de su equipo de gobierno, con los que mantuvoo una reunión en la que pudo "conocer de primera mano la situación y necesidades de esta localidad de la comarca de la Sierra", según informó el organismo provincial en un comunicado. Martínez del Junco y Beltrán han hecho balance de las distintas actuaciones que Diputación financia en el municipio en el marco de distintos programas, como el PFEA, Dipu...
Diez municipios de la Sierra, en la red de ciudades verdes y sostenibles

Diez municipios de la Sierra, en la red de ciudades verdes y sostenibles

Sierra
El delegado territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, Óscar Curtido, ha informado de que un total de 19 municipios de la provincia de Cádiz, 10 de ellos de la comarca de la Sierra, se han sumado por el momento a la Red Reversa (Red de Ciudades Verdes y Sostenibles de Andalucía), iniciativa del Gobierno andaluz, según informó la Junta en un comunicado difundido el 10 de noviembre de 2023. Óscar Curtido ha sellado la reciente adhesión de Villamartín a esta red con el alcalde de este municipio serrano, Juan Luis Morales, en un encuentro en esta localidad, en el que también ha estado presente, entre otros, la primera teniente de alcalde, María Martín. En su visita a Villamartín, el delegado territorial ha incidido en “los múltiples beneficios en ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad