Noticias

Reportaje en <i>elDiario.es</i> sobre el libro <i>Gaditanos deportados a campos de concentración nazis</i>, de Ángel Medina

Reportaje en elDiario.es sobre el libro Gaditanos deportados a campos de concentración nazis, de Ángel Medina

Setenil de las Bodegas
El periódico digital elDiario.es, que dirige Ignacio Escolar, publicó el 9 de marzo de 2024 un reportaje del periodista Juan Miguel Baquero sobre el libro Gaditanos deportados a campos de concentración nazis, de Ángel Medina Linares, editado por la Asociación de la Memoria Histórica de Setenil de las Bodegas, con producción de Editorial Tréveris, con la colaboración de la secretaría de Estado de Memoria Democrática del Gobierno de España. El reportaje se titula así: "De Cádiz al infierno: la ruta al Holocausto de los gaditanos presos en campos nazis".
Cortada por desprendimientos la carretera del puerto de las Palomas

Cortada por desprendimientos la carretera del puerto de las Palomas

Grazalema
En la mañana del domingo 10 de marzo de 2024 se ha procedido a un nuevo corte del tráfico en la carretera CA-9104, que discurre por el puerto de las Palomas, en la Sierra de Grazalema. En este caso, la incidencia se debe a "desprendimientos que han tenido lugar entre los puntos kilométricos 3,2 y 4, sin que se pueda descartar que continúen en las próximas horas", según informó el organismo provincial en un comunicado. Debido a esta circunstancia, los operarios del Servicio de Carreteras de la Diputación de Cádiz han cortado los accesos a la vía. Además de señalizar el corte, tanto en el punto kilométrico 0 como en el 14 de la citada carretera se han instalado señalizaciones para indicar la existencia de una ruta alternativa que discurre por las carreteras A-2300 y CA-9123 (Gaidóvar). Los...
III concurso de saetas de Semana Santa en Bornos

III concurso de saetas de Semana Santa en Bornos

Bornos
La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Bornos ha convocado el III concurso de Saetas de Semana Santa con la finalidad de "poner en valor y resaltar una parte de nuestra cultura que está declarada patrimonio inmaterial de la humanidad como es el flamenco y, dentro de él, la manifestación artística de las saetas". Las bases son las siguientes: Podrán participar en el concurso cuantos/as cantaores/as lo deseen, profesionales o no. Se establece una modalidad de participación en el concurso: Adulta (de 16 años en adelante). A los menores de 18 años se les requerirá autorización otorgada por el padre, madre o tutor legal que se encuentra incorporada en la solicitud que se adjunta en el Anexo a las presentes bases. El motivo principal de las saetas será la Semana Santa. E...
El alcalde de Alcalá del Valle, en la manifestación en defensa de la educación permanente

El alcalde de Alcalá del Valle, en la manifestación en defensa de la educación permanente

Alcalá del Valle
El alcalde de Alcalá del Valle, Rafael Aguilera, en calidad de responsable institucional provincial de Izquierda Unida (IU), participó en la manifestación celebrada ante la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía en Cádiz, en defensa de la educación permanente de adultos. Aguilera señaló que acudió en apoyo de la comunidad educativa y para rechazar "el decreto unilateral de la Junta de Andalucía, sin negociar con los sindicatos ni con los perjudicados, que son los usuarios de este sistema". El responsable de IU añadió: "Nosotros venimos denunciando que se pretende dividir entre la educación primaria y la secundaria, y detrás de esto lo que hay es un planteamiento de privatizar este servicio, por intereses muy claro, para ponerlo en manos de la empresa privada. Por la fórmula que ...
Pacma pide al Ayuntamiento de Olvera que actúe para prevenir maltrato animal

Pacma pide al Ayuntamiento de Olvera que actúe para prevenir maltrato animal

Olvera
El Partido Animalista con el Medio Ambiente (Pacma) dirigió el miércoles 28 de febrero de 2024 un escrito a la alcaldesa de Olvera, Remedios Palma, para solicitar su "implicación en materia de bienestar y protección de los animales en el municipio". Pacma expuso: "A raíz del caso de la gata Kenta, residente en una colonia y que perdió sus ojos tras sufrir una brutal paliza el pasado mes de diciembre, la protectora La Huella Verde de Olvera, que desde hace nueve años se encarga de recoger y acoger a los animales abandonados y maltratados en la zona, ha desvelado públicamente una insuficiente colaboración por parte del Consistorio; situación en la que la formación política animalista y medioambiental ha tomado parte". Según Pacma, "a pesar de haber denunciado estos hechos, nadie ha sido im...
Objetivo: mejorar el porcentaje de residuos reciclados en la Sierra

Objetivo: mejorar el porcentaje de residuos reciclados en la Sierra

Sierra
Paso a paso el sistema "Puerta a puerta" está consiguiendo su objetivo: "mejorar el porcentaje de residuos reciclados". Así lo expresa el Plan de comunicación ambiental "En la Sierra de Cádiz, residuo cero". La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz explica que "antes del 'Puerta a puerta' la media andaluza era del 15 % y muchos de nuestros pueblos estaban muy por debajo de este número. Según la ley 7/22 de 8 de abril de residuos y suelos contaminados, en enero de 2025 tenemos que estar en un 55%".
La Mancomunidad de la Sierra patrocina el libro <i>República, Guerra Civil y represión en Villamartín (1931-1946)</i>, de Fernando Romero Romero

La Mancomunidad de la Sierra patrocina el libro República, Guerra Civil y represión en Villamartín (1931-1946), de Fernando Romero Romero

Sierra, Villamartín
República, Guerra Civil y represión en Villamartín (1931-1946). Este es el título del libro de Fernando Romero Romero que próximamente va a ver la luz con el patrocinio de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz y producción de Editorial Tréveris. Se trata de una nueva obra, de 486 páginas, que se publica veintisiete y veinticinco años después de las primeras ediciones de las primeras monografías sobre la República y la represión en Villamartín, respectivamente. Tampoco es una mera reimpresión de la edición conjunta de 2008, que con una tirada corta se agotó de inmediato. El autor explica lo siguiente: Desde aquella edición de 2008, "Villamartín ha estado lejos de mis prioridades como objeto de investigación y durante la década siguiente me centré en otros pueblos de la comarc...
Cita en Villamartín por el centenario del Puente de los Hierros

Cita en Villamartín por el centenario del Puente de los Hierros

Villamartín
El miércoles 21 de febrero de 2024, a las 19 horas, en el Teatro Manuel Fraile de Villamartín, Pedro Sánchez Gil imparte una conferencia titulada “Centenario del Puente de los Hierros, 1923-2023”. Esta actividad se enmarca dentro de las Jornadas Fundacionales. Tras esta presentación se inaugurará la exposición fotográfica de este elemento arquitectónico. La muestra se mantendrá abierta en el patio del centro cultural San Francisco en horario de mañana y tarde. Para su coordinador, Pedro Sánchez, “esta exposición recoge imágenes y comentarios de un corto tramo del Guadalete y su entorno, usado «desde siempre» como lugar para cruzarlo, bien fuera vadeándolo a pie o en caballería, bien con la famosa barcaza de soga o a través de los puentes que se ha ido sucediendo". La exposición consta de...
La presidenta de la Diputación y la alcaldesa de Espera exploran vías de colaboración

La presidenta de la Diputación y la alcaldesa de Espera exploran vías de colaboración

Espera, Sierra
La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, y la alcaldesa de Espera, Tamara Lozano, han mantenido un encuentro institucional en el Ayuntamiento de esta localidad a la que también han asistido la diputada provincial de Cultura, Vanesa Beltrán, y otros miembros del gobierno local. La reunión ha servido para "explorar vías de colaboración entre ambas entidades, recapitular las demandas del municipio y revisar el estado de las diversas actuaciones que la Diputación está desarrollando en Espera", según informó el organismo provincial el 19 de febrero de 2024. Fomentar y diversificar la actividad económica en el municipio; promocionar sus recursos patrimoniales, históricos y medioambientales y atender las necesidades sociales, culturales y de ocio de sus habitantes para garanti...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad