Autor: Redacción

La Diputación inicia en Villamartín una campaña de obtención de ADN de familiares de represaliados

La Diputación inicia en Villamartín una campaña de obtención de ADN de familiares de represaliados

Villamartín
La Diputación de Cádiz, a través de su Servicio de Memoria Histórica y Democrática, llevará a cabo una iniciativa para obtener ADN de familiares de personas represaliadas por el franquismo en la provincia de Cádiz, según informó el organismo provincial en un comunicado difundido el 21 de marzo de 2022. Ese perfil genético se podrá comparar con fragmentos óseos procedentes de las fosas comunes recuperadas en diferentes municipios gaditanos. Con este cotejo, que se llevará a cabo en el Laboratorio de Identificación Genética de la Universidad de Granada, se podrá determinar si hay vínculo familiar entre ambas muestras. El proyecto lo presentaron este día la presidenta de Diputación, Irene García; la responsable de la delegación de Desarrollo Democrático de la institución provincial, Lucía Tr...
Consorcio de Bomberos y Guardia Civil prevén en un futuro un nuevo grupo de rescate en montaña

Consorcio de Bomberos y Guardia Civil prevén en un futuro un nuevo grupo de rescate en montaña

Sierra
El presidente del Consorcio de Bomberos de la provincia de Cádiz, Francisco Vaca, y el el coronel de la Guardia Civil Jesús Núñez se reunieron el 16 de marzo de 2022 en la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz, y anunciaron su propósito de "en un futuro próximo poder dotar al Consorcio de un nuevo grupo de rescate en montaña plenamente operativo". En esta reunión también estuvieron presentes el gerente del Consorcio de Bomberos, Jaime Domínguez, y el teniente coronel Rubén Rodríguez. Según un comunicado difundido por el Consorcio, en la reunión se trataron diversos aspectos relacionados con la seguridad en la provincia de Cádiz, la mejora de la coordinación entre ambas instituciones en el ámbito de las emergencias y una "especial atención en las intervenciones que pudieran producirse e...
La Junta de Andalucía recorta la Reserva de la Biosfera Sierra de Grazalema, según Ecologistas en Acción

La Junta de Andalucía recorta la Reserva de la Biosfera Sierra de Grazalema, según Ecologistas en Acción

Sierra
"La Junta de Andalucía ha procedido, de forma subrepticia, a recortar la Reserva de la Biosfera Sierra de Grazalema, la primera declarada por la UNESCO en España, junto con la de Ordesa", según denunció el colectivo Ecologistas en Acción en un comunicado difundido el 15 demarzo de 2022. Según los ecologistas, "la Junta ha eliminado toda la zona norte de la Reserva de la Biosfera, incluyendo las sierras de Líjar y La Nava, en los términos municipales de Olvera, Algodonales y Puerto Serrano". La Reserva de la Biosfera Sierra de Grazalema fue aprobada por el Consejo Internacional del Programa MaB de la Unesco celebrado en Viena en octubre de 1977. En su Memoria descriptiva consta que “incluye las sierras del Pinar, Zafalgar, Monte Prieto, Margarita, Albarracín, El Gastor, Líjar, Endrinal, Ca...
Arranca la colección ‘Opúsculos de la Sierra de Cádiz’ con un estudio sobre los sucesos de 1930 en Algodonales

Arranca la colección ‘Opúsculos de la Sierra de Cádiz’ con un estudio sobre los sucesos de 1930 en Algodonales

Algodonales, Sierra
Editorial Tréveris inaugura la colección "Opúsculos de la Sierra de Cádiz" con Los sucesos del ’31 de Octubre’ en Algodonales. Crónica de una tragedia, del historiador Juan Carlos Ramírez Sánchez. Se trata de un estudio monográfico que arranca en la última noche de octubre de 1930, cuando "varios disparos de la Guardia Civil para disolver una manifestación de obreros mantuvieron en vilo a los vecinos del pueblo". El autor analiza cómo "lo que empezó como una jornada huelguística aparentemente tranquila acabó convirtiéndose en una auténtica tragedia". Este opúsculo, de 94 páginas, tiene los siguientes contenidos: Introducción. La noche de los sucesos. Lo ocurrido según la prensa. El sumario civil. La muerte de Miguel Nieto. La dimisión de Díaz-Crespo. El sumario militar. Del sobreseimiento...
Diputación apoya exhumaciones de Villamartín y sondeos en busca de personas represaliadas en Bornos

Diputación apoya exhumaciones de Villamartín y sondeos en busca de personas represaliadas en Bornos

Bornos
La responsable de Desarrollo Democrático de la Diputación de Cádiz, Lucía Trujillo, ha confirmado el respaldo de la institución provincial a dos iniciativas emprendidas en la Sierra de Cádiz para recuperar fosas con personas represaliadas. En concreto, participará en el proyecto de exhumación de restos en Villamartín así como en los sondeos que se practiquen en el cementerio de Bornos. En Villamartín, en el cementerio local, se ha culminado un primer trabajo de localización y delimitación de fosas comunes conforme a una aspiración de la Asociación de Memoria Histórica de Andalucía (AMHA) de la Sierra de Cádiz. El Ayuntamiento, tras así acordarlo el Pleno municipal, concretó esa pretensión en un proyecto dirigido a la convocatoria promovida por la Federación Española de Municipios y Provin...
Temor a una ‘reducción brutal’ de las unidades de Andalucía Orienta en la Sierra

Temor a una ‘reducción brutal’ de las unidades de Andalucía Orienta en la Sierra

Sierra
La diputada de Empleo y vicepresidenta del Instituto de Empleo y Desarrollo Tecnológico (IEDT) de la Diputación de Cádiz, Ana Carrera, ha expresado su temor por una "reducción brutal" de la unidades de orientación de empleo de la Junta de Andalucía, que repercutirá en la Sierra de Cádiz. Así lo anunció en un encuentro con el personal técnico que durante el último año ha desempeñado su trabajo en las unidades que la institución provincial gestiona dentro del programa Andalucía Orienta. En su intervención, la diputada ha agradecido su trabajo para la mejora de los índices de empleo en la provincia y, por otro lado, les ha trasladado su preocupación por el futuro de este programa, según informó el organismo provincial el 24 de febrero de 2022. Ana Carrera ha explicado a los técnicos as...
La calidad del cielo de la Sierra de Cádiz ya está certificada

La calidad del cielo de la Sierra de Cádiz ya está certificada

Sierra
La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz ha encontrado un nuevo recurso para suscitar la llegada de visitantes. Se trata del turismo de estrellas, o astroturismo, "que persigue cielos sin contaminación lumínica, con enclaves que dispongan de miradores para la observación, identificados con la naturaleza y por lo tanto sostenibles y con guías que sepan interpretar la evolución de los astros". La Mancomunidad, que preside Carlos García Ramírez, lideró un proyecto consistente en la incorporación de la comarca en los destinos aceptados por la Fundación Starlight, una entidad internacional que ampara lugares únicos para dicha observación nocturna,, según informó la Diputación de Cádiz el 23 de febrero de 2022. Para lograr este objetivo, la Sierra de Cádiz, gracias a la cobertu...
Avanza el proyecto de economía circular en la Sierra de Cádiz

Avanza el proyecto de economía circular en la Sierra de Cádiz

Sierra
El Gobierno andaluz, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, sigue avanzando con los municipios en el proyecto de Economía Circular de la Sierra de Cádiz. Esta semana se ha celebrado en Sevilla la Comisión Mixta de Seguimiento del convenio de Economía Circular en la Sierra de Cádiz, con la presencia de la directora general de Calidad Ambiental y Cambio Climático de esta Consejería, María López, y del delegado territorial de Desarrollo Sostenible, Daniel Sánchez. A esta reunión ha asistido además el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz, Carlos Javier García, representantes de Básica y técnicos de esta Consejería, según informó la Junta el 22 de febrero de 2022.   El convenio de colaboración entre la Consejería de Desarrollo...
Vuelve el Carnaval de Bornos

Vuelve el Carnaval de Bornos

Bornos
El Carnaval de Bornos, declarado de interés turístico de Andalucía, volverá a celebrarse del 24 de febrero al 6 de marzo de 2022. El programa, que fue presentado de manera oficial el 22 de febrero en la Diputación de Cádiz, por parte del alcalde, Hugo Palomares, la selegada de Fiestas, Isabel Sánchez, y el diputado de Cultura, Antonio González Mellado, trae de la mano una serie de novedades como la celebración de un pregón participativo el sábado 26, con la presencia de carnavaleros y carnavaleras locales, y un censo de instrumentos musicales propios como el redoblante o el pito de caña, que sirven de acompañamiento a los pasacalles y cabalgatas. El diputado provincial de Cultura, Antonio González Mellado, destacó “el talento y la imaginación” que convierten al Carnaval de Bornos en un re...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad