Sierra

Los alcaldes de IU de la Sierra, preocupados por el incremento de contagios en la comarca

Los alcaldes de IU de la Sierra, preocupados por el incremento de contagios en la comarca

Alcalá del Valle, Bornos, Espera, Puerto Serrano, Sierra
Los alcaldes de Izquierda Unida de las localidades de Alcalá del Valle, Bornos, Espera y Puerto Serrano (Rafael Aguilera, Hugo Palomares, Pedro Romero y Daniel Pérez, respectivamente) han remitido un escrito a la delegada de Salud y Familias en Cádiz, Isabel Paredes, en el que muestran su "preocupación por la situación de la pandemia y el incremento de casos de covid-19 en toda la comarca", ante lo que entienden que es necesaria “una mayor agilidad en la toma de decisiones”. Así, los primeros ediles dijeron que, de acuerdo con los datos oficiales de que se disponen, la comarca de la Sierra cuenta con “un número significativo de personas diagnosticadas por covid-19 en la mayoría de los municipios y su tasa media por 100.000 habitantes cuadruplica la tasa media del conjunto de la provincia” ...
Ecologistas en Acción, contra la sanción a quienes transitan por vías pecuarias de la Sierra

Ecologistas en Acción, contra la sanción a quienes transitan por vías pecuarias de la Sierra

El Bosque, Sierra
El colectivo Ecologistas en Acción ha mostrado su "total rechazo a la condena a un vecino de El Bosque por cortar una alambrada que impedía de forma ilegal el tránsito por el Descansadero de Las Cañas, en el Parque Natural Sierra de Grazalema". En un comunicado difundido el 6 de abril de 2021, titulado "¡Ya está bien que sancionen a las personas que transitan por una vía pecuaria y no a quien la corta y usurpa!", esta entidad señaló: Y no es la primera vez que a Gaspar Corbacho y a otros vecinos, vecinas y senderistas de la Sierra de Cádiz se les denuncia y sanciona por transitar por las vías pecuarias. Son muchas las personas que han tenido que aguantar amenazas, agresiones, detenciones, sanciones y hasta trampas con droga por defender el libre tránsito por estos caminos rurales, que son...
La Diputación aporta 18.000 euros para la feria ganadera de Benaocaz

La Diputación aporta 18.000 euros para la feria ganadera de Benaocaz

Benaocaz, Sierra
El Área de Transición Ecológica y Desarrollo Urbano Sostenible de la Diputación de Cádiz, tal y como venía haciendo en ediciones anteriores, ha firmado un convenio de cooperación con el Ayuntamiento de Benaocaz para la financiación de su feria ganadera por importe de 18.000 euros, según informó el organismo provincial en un comunicado difundido el 31 de marzo de 2021. El año pasado, a consecuencia de la crisis sanitaria derivada del coronavirus, se tuvo que suspender la celebración del IX Certamen Ganadero de la localidad, si bien este año ya se está trabajando para que en octubre pueda celebrarse con todas las garantías sanitarias necesarias. El Ayuntamiento de Benaocaz desde el año 2012 viene celebrando un certamen agro-ganadero anual, "que da a conocer al público en general el potencial...
El grupo Adelante cree injusta, insólita e inadmisible la condena a Gaspar Corbacho por abrir una alambrada de una vía pecuaria

El grupo Adelante cree injusta, insólita e inadmisible la condena a Gaspar Corbacho por abrir una alambrada de una vía pecuaria

El Bosque, Sierra
El grupo provincial de Adelante ha tachado de "injusta, insólita e inadmisible" la condena a Gaspar Corbacho, vecino de El Bosque, "por abrir una alambrada que impedía el paso en la vía pecuaria conocida como Descansadero y abrevadero de cañas". Para Adelante, estos hechos "no pueden ser considerados ni como constitutivos de delitos ni como falta de daños, en la medida en que la intención de Gaspar no fue la de causar daños, sino la de poder ejercitar el legítimo derecho de paso por una vía pecuaria que, además está perfectamente clasificada y deslindada desde 2005 por la Junta de Andalucía, así como, denunciar e informar públicamente de la reiterada vulneración de este derecho, ante la ciudadanía y las autoridades competentes". En un comunicado difundido el 30 de marzo de 2021, Adelante r...
Diputación reserva más de 1,4 millones de euros para Setenil y Torre Alháquime

Diputación reserva más de 1,4 millones de euros para Setenil y Torre Alháquime

Setenil de las Bodegas, Sierra, Torre Alháquime
El responsable del área de Desarrollo Local de la Diputación de Cádiz, Manuel Chacón, ha visitado las localidades de Torre Alháquime y Setenil de las Bodegas para conocer las necesidades de estos municipios de la Sierra de Cádiz en el ámbito de las infraestructuras y los servicios públicos. Junto a sus respectivos alcaldes –Rafael Vargas, de Setenil, y Pedro Barroso, de Torre Alháquime- ha evaluado los resultados de las últimas actuaciones en las que se han coordinado Diputación y ayuntamientos, además de plantear el desarrollo de próximas intervenciones, según informó el organismo provincial en un comunicado difundido el 26 de marzo de 2021. Según la Diputación, "en el año 2021, y tal como expuso ante el Consejo de Alcaldías la presidenta de Diputación, Irene García, se fortalece la inver...
Hugo Palomares se une a la tractorada que reclama mejoras en la política agraria común

Hugo Palomares se une a la tractorada que reclama mejoras en la política agraria común

Bornos, Sierra
El responsable de Política Municipal de Izquierda Unida y alcalde de Bornos, Hugo Palomares, se unió el 19 de marzo de 2021 a la tractorada que atravesó el centro de Jerez para reclamar cambios en la política agraria común (PAC) de cara al próximo año. A esta protesta también se unió el concejal de IU en Jerez Raúl Ruiz-Berdejo. IU ha respaldado en este acto al sector agrario de la provincia, que desde primeras horas de la mañana protagonizó una tractorada de protesta contra los efectos que tendrá en la provincia el decreto de transición de la PAC, así como la futura PAC que entrará en vigor en 2023. Esta formación política mostró su preocupación por los perjuicios que puede tener para el campo gaditano la puesta en marcha de los criterios recogidos en el Real Decreto de Transición, al pri...
Devuelto a Villamartín un libro manuscrito del siglo XVIII restaurado por el Archivo Histórico Provincial de Cádiz

Devuelto a Villamartín un libro manuscrito del siglo XVIII restaurado por el Archivo Histórico Provincial de Cádiz

Sierra, Villamartín
La delegada territorial de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, y el alcalde de Villamartín, Juan Luis Morales, participaron el 15 de marzo de 2021 en el acto en el que se ha devuelto el libro Real Ejecutoria del Marqués de los Álamos del Guadalete, de 1732, al Ayuntamiento de esta localidad, una vez que se ha intervenido y restaurado para su posterior digitalización en el taller del Archivo Histórico Provincial de Cádiz, donde ha permanecido en depósito temporal desde el pasado mes de noviembre. El acto se celebró en la sede del Centro Cultural San Francisco de Villamartín y en el mismo estuvo presente también el director del Archivo Histórico Provincial, Santiago Saborido, y la restauradora Carolina Maqueda, encargada de la intervención. Mer...
Un paseo urbano por el río El Bosque

Un paseo urbano por el río El Bosque

El Bosque, Sierra
OPINIÓN Texto y fotos: Pedro Bohórquez Gutiérrez En el paseo junto a el río El Bosque el visitante puede verse sorprendido por una imagen que sin duda ofende la sensibilidad paisajística, a poco que se tenga. En un corto espacio transitará del placer de deambular, absorto en el rumor de la corriente y el canto de los pájaros, por la orilla salvaje de un bosque de ribera -un lujo por su proximidad al casco urbano del que pocos pueblos del sur pueden presumir y disfrutar- a recibir un «bofetón» visual: su sentido de la estética basado en lo natural quedará maltrecho y la desazón que le invadirá no encontrará fácil paliativo que algún triste desahogo como escribir en Facebook, por ejemplo. ¡Qué contraste, en tan pocos metros y ante la vista de varios árboles cuyas copas han sido deformada...
La Fundación Vía Verde de la Sierra celebra su vigésimo aniversario

La Fundación Vía Verde de la Sierra celebra su vigésimo aniversario

Olvera, Puerto Serrano, Sierra
La Fundación Vía Verde de la Sierra celebró el 20 aniversario de su constitución. Conforman esta entidad las diputaciones de Cádiz y Sevilla junto a los ayuntamientos de Puerto Serrano, Olvera, Coripe, Montellano, El Coronil y Pruna. Precisamente en esta última localidad sevillana se presentó el principal recurso que dará visibilidad a estos 20 años de trayectoria: una exposición itinerante en la que se condensan los momentos más destacados en la gestión del sendero que comunica Olvera y Puerto Serrano. La responsable del área de Empleo de la Diputación de Cádiz, Ana Carrera, participó en los actos conmemorativos. Carrera intervino en un coloquio en el que también participarn, a través de videoconferencia, representantes de instituciones y entidades públicas, asociaciones conservacionistas...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad