Ciclo sobre enfermedades reumáticas más frecuentes en la emisora municipal Radio Arcos
La Escuela de Salud “Especialistas ¡YA!” imparte en la emisora municipal Radio Arcos un ciclo sobre “Enfermedades reumáticas más frecuentes”. Se emite dentro del programa “Minutos de Salud”, que está en antena semanalmente en la mañana de los viernes. Este ciclo comenzó el viernes 26 de enero de 2018. Con una periodicidad semanal, el ciclo consta de 13 sesiones. El sonido y texto de cada sesión, así como enlaces de internet a imágenes y vídeos seleccionados están disponibles en www.especialistasya.com
La Diputación pide que la UNESCO declare el olivar andaluz como paisaje cultural patrimonio mundial
El Pleno de la Diputación de Cádiz aprobó por unanimidad que la institución se sume a la declaración de los paisajes del olivar de Andalucía como “paisaje cultural patrimonio mundial por la UNESCO”. Paralelamente, “por su importancia económica en el sector primario de la provincia y su trascendencia en el patrimonio social y cultural, la corporación provincial está trabajando en constituir próximamente una “Mesa del Olivar”, como foro de defensa de este sector estratégico, con la participación de ayuntamientos, cooperativas, almazaras, centrales sindicales y asociaciones profesionales, según expresó en un comunicado difundido el 26 de enero de 2018.
La X Feria del Queso Artesanal de Andalucía, en Villaluenga del 6 al 8 de abril de 2018
El alcalde de Villaluenga del Rosario, Alfonso Carlos Moscoso, presentó en FITUR la X Feria del Queso Artesanal de Andalucía, que se celebrará en esta localidad del 6 al 8 de abril de 2018 y que este año incluye como novedad un tercer día de evento, en vez de las dos jornadas de las ediciones anteriores. El alcalde explicó que han decidido incorporar un tercer día de feria “para dar una respuesta a los miles de visitantes” del evento, puesto que en las últimas ediciones, en dos días “se dieron cita en el recinto ferial más de 30.000 personas, y pretendemos dar más opciones para quienes quieran asistir y disfrutar del evento”. La feria del queso de Villaluenga del Rosario es considerada “la cita más importante para el sector en Andalucía”. Según el alcalde, “volverán a participar 30 fábricas artesanales llegadas de las ocho provincias andaluzas, y presentarán más de cien variedades de quesos”.
Ana R.Valle presentó en Villamartín su libro de poesía ‘Los deseos del alma’

La autora, Ana R,.Valle, entre Sonia López, concejala de Cultura, y Francisco Javier Sánchez Pozo, encargado de la presentación de la escritora.
La escritora Ana R.Valle presentó el viernes 12 de enero de 2018, en la Biblioteca Municipal “Blas Infante” de Villamartín (Cádiz), el libro de poesía Los deseos del alma, editado por Tréveris. El acto lo abrió la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Villamartín, Sonia López, que dio la bienvenida a los asistentes, agradeció la elección de la biblioteca como lugar de celebración de esta actividad y dio la palabra a los participantes en la mesa. Seguidamente, Francisco Javier Sánchez Pozo hizo la presentación de la autora y explicó las vicisitudes de la edición de la obra. Finalmente, Ana R.Valle explicó el sentido con el que había concebido su poemario, en el que se incluyen junto a las poesías varios textos de prosa poética. Completó su intervención con la lectura de algunas de sus composiciones. Además, invitó a varios de los concurrentes a que leyeran algunas poesías de este libro. Al finalizar las intervenciones, la autora dedicó con su firma los ejemplares que adquirieron los asistentes. En el prólogo del libro, Ana R.Valle expresa: «Los deseos del alma es una obra lírica escrita a “pluma libre”; es decir, sin atender demasiado a las formas. Va dirigida a ti, lector, personal e individualmente. En cada palabra, en cada verso, en cada expresión, te obsequio mis pensamientos, mis sentimientos, emociones y sensaciones, que se harán tuyos al ser leídos, transformándose según tu interpretación. En esta obra te invito a soñar, a imaginar, a viajar a través de tu interior, a reinar en tu mundo, a volar por tu cielo…».
La autora, nacida en Villamartín, cursó los estudios de Magisterio en la Universidad de Málaga. Vive desde 1991 en Alemania. Imparte clases en la Universidad Popular de Limburg an der Lahn y en su propia academia.
Puntos de venta del libro en Villamartín:
- Librería AB. C/ Huelva, 3.
- Librería Cervantes. C/ Jerez, 31.
- Librería Tartessos. C/ Los Hierros, 3.
Subvención de 292.000 euros para consolidar las galerías del palacio de los Ribera de Bornos
El Ministerio de Fomento ha concedido al Ayuntamiento de Bornos una subvención por valor 292.142,59 euros, para la consolidación estructural de las galerías norte y oeste del Castillo Palacio de los Ribera. Se trata de una subvención incluida en el Programa del 1,5% Cultural del Gobierno central, que aportará el 75% del presupuesto total de la actuación, mientras que el Ayuntamiento tendrá que aportar el 25% restante, según informó el municipio el 12 de enero de 2018. “Hay que resaltar que el equipo de gobierno y el equipo técnico del Ayuntamiento han hecho un gran esfuerzo para que Bornos cuente con esta subvención, teniendo en cuenta que de los 18 proyectos que el Gobierno ha concedido a Andalucía, sólo dos son para Cádiz, el de Bornos y una intervención en el Castillo de Vejer, lo cual nos enorgullece enormemente”, afirmó el alcalde, Hugo Palomares Beltrán.
Restablecido el tráfico en la carretera Grazalema-Zahara por el puerto de las Palomas
La carretera CA-9104, que comunica Grazalema y Zahara de la Sierra, a través del puerto montañoso de las Palomas, ya está operativa, según informó la Diputación el 10 de enero de 2018. El personal de la Brigada de Peones Camineros de Diputación se ha cerciorado del “óptimo estado de la calzada tras despejarse las capas de hielo”. La vía de la red provincial estaba cerrada al tráfico desde el sábado 6 de enero, tras quedar intransitable como consecuencia de la nevada. Desde entonces los operarios de Diputación han estado esparciendo sal para minimizar la formación de hielo, además de mantener abierta la CA-9123, de Gaidóvar, que también permite el enlace entre los términos municipales de Grazalema y Zahara de la Sierra.
Cortadas las carreteras A-372, del puerto de El Boyar, y CA-9104, de Grazalema a Zahara, por la nevada
La carretera autonómica A-372, del puerto de El Boyar, está cortada entre los kilómetros 35 y 47 por la nevada. Por su parte, la carretera CA-9104, que comunica Grazalema y Zahara de la Sierra, permanecía cortada el lunes 8 de enero de 2018 en ambos sentidos entre los puntos kilométricos cero y 8,4 a causa de la nevada precipitada desde el sábado 6 de enero, según informó la Diputación. El tramo afectado es el más cercano a la población de Grazalema, desde la intersección con la vía autonómica A-372. La brigada de peones camineros de la Diputación ha establecido señales para indicar que el trazado es intransitable por el puerto de Las Palomas, según el mismo organismo. “Las bajas temperaturas y la existencia de tramos en zonas muy umbrías favorecen la formación de hielo, si bien el personal de Diputación está esparciendo sal para evitar la acumulación de capas. La brigada está adscrita al área de Desarrollo, Innovación y Cooperación Local que coordina Encarnación Niño”, añadió. A mediodía del 8 de enero la comunicación entre Grazalema y Zahara de la Sierra y el acceso al casco urbano grazalemeño estaban asegurados a través de la CA-9123, de la ribera de Gaidóvar. “Los operarios de Diputación están movilizados en esta zona para atender cualquier incidencia y procurar que esta carretera –de mayor tráfico que la del Puerto de Las Palomas- se mantenga en servicio”. “La vía de Gaidóvar –incluida en la red provincial que administra Diputación- cobra mayor importancia en las actuales circunstancias ya que la carretera autonómica A-372, del puerto de El Boyar, está cortada entre los kilómetros 35 y 47 por lo que se limitan las comunicaciones entre Grazalema, Benamahoma y El Bosque”.
Presentación del libro de poesía ‘Los deseos del alma’, de Ana R.Valle, el viernes 12 de enero en la Biblioteca Municipal de Villamartín

Cubierta del libro.
El viernes 12 de enero de 2018, a partir de las 19 horas, se presenta en la Biblioteca Municipal “Blas Infante” de Villamartín (c/ Blas Infante, s/n, esquina Camino de Bornos) el libro de poesía Los deseos del alma, de Ana R.Valle, editado por Editorial Tréveris. Participan en este acto la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Villamartín, Sonia López; Francisco Javier Sánchez Pozo, encargado de la presentación; y la autora, que firmará ejemplares de su obra al término de su intervención. En el prólogo del libro, Ana R.Valle expresa: “Los deseos del alma es una obra lírica escrita a «pluma libre»; es decir, sin atender demasiado a las formas. Va dirigida a ti, lector, personal e individualmente. En cada palabra, en cada verso, en cada expresión, te obsequio mis pensamientos, mis sentimientos, emociones y sensaciones, que se harán tuyos al ser leídos, transformándose según tu interpretación. En esta obra te invito a soñar, a imaginar, a viajar a través de tu interior, a reinar en tu mundo, a volar por tu cielo…”.
La autora, nacida en Villamartín, cursó los estudios de Magisterio en la Universidad de Málaga. Vive desde 1991 en Alemania. Imparte clases en la Universidad Popular de Limburg an der Lahn y en su propia academia.
Presentada una aplicación informática para las solicitudes de ayuda de las estrategias de desarrollo local ‘Leader’ para la Sierra de Cádiz
El Grupo de Desarrollo Rural Sierra de Cádiz divulgó el 26 de diciembre de 2017 el siguiente comunicado: “Con una notable presencia de promotores, agentes de desarrollo local y técnicos municipales de las distintas localidades del territorio de la Sierra de Cádiz, se ha celebrado hoy [en Villamartín] una jornada informativa para la información cualificada de las memorias, plan financiero y documentos que acompañan a las solicitudes de ayuda Leader 2014-2020, que se ha centrado principalmente en la explicación del funcionamiento de un Sistema de Asistencia Virtual “CREA SIERRA DE CADIZ”. Manuel Padilla, Gerente del GDR Sierra de Cádiz, presentó este novedoso sistema especificando la no obligatoriedad del uso de la misma, pero a la vez animando a los presentes a que la usen ya que facilitará la cumplimentación de la documentación necesaria en la Solicitud de las Ayudas de la submedida 19.2 del PDRA 2014-2020. Posteriormente, Manuel Rodríguez, responsable de la Asesoría Técnica que ha elaborado dicho sistema informático, explicó los pormenores de la misma para que, como herramienta de ayuda que es, facilite la labor a la hora de realizar los trámites que hay que realizar para la mencionada solicitud”.
El Juzgado cita a declarar a miembros de la Sociedad Breña del Agua por la trama urdida contra el ecologista Juan Clavero
El colectivo Ecolgistas en Acción difundió el 14 de diciembre de 2017 el siguiente comunicado: “El Juzgado de Instrucción de Ubrique cita a declarar como imputados a varios responsables de la Sociedad Breña del Agua Investments SL por haber sido presuntamente copartícipes de haber urdido esta trama. Se ha solicitado así mismo la citación como investigado de un agente de la Guardia Civil como resultado del informe del propio cuerpo de seguridad. Ecologistas en Acción se personará para que sean esclarecidos los hechos y se condene a quienes intentaron desprestigiar tanto al colectivo como a Juan Clavero.
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Ubrique ha decidido incoar Diligencias Previas contra varias personas, relacionadas con la Sociedad Breña del Agua Investments SL, como presuntas artífices de la introducción de drogas, el pasado día 26 de agosto, en la furgoneta del activista de Ecologistas en Acción Juan Clavero Salvador. Esta sociedad, propiedad del importante empresario belga Marnix Galle, es a su vez propietaria de varias grandes fincas en el Parque Natural Sierra de Grazalema que han cerrado y usurpado varios caminos públicos, provocando una fuerte contestación social. Dicha decisión se ha tomado tras ser aportado al Juzgado un exhaustivo Informe realizado por la Guardia Civil, en funciones de Policía Judicial, en el que se identifica a la persona presunta responsable de introducir la droga en la furgoneta de Juan Clavero, y también a aquellas que presuntamente urdieron la trama y colaboraron para que se produjera la detención de nuestro compañero por delito contra la salud pública”.